Comentabamos en entradas anteriores la importancia que iba a suponer la ruptura del vórtice polar debido al Calentamiento Súbito Estratosférico ocurrido a mediados de febrero. Y es que debido a ello se desaloja aire muy frío polar hacia latitudes más bajas. Este aire frío en su recorrido por el Atlántico origina profundas borrascas como la que se esta formando ahora y que ya tiene nombre, FELIX. Además la presencia de altas presiones en el Norte de Europa bloquea el paso de estas borrascas por su trayectoria habitual, obligándolas a descender a latitudes medias que es donde nos encontramos.
¿Qué repercusión va a tener ello?
Un auténtico temporal de viento y lluvia en todo el NW peninsular.
Fijaos en esta Animación de presiones y vientos en superficie, la evolución prevista de la borrascas . Se puede observar como va a provocar fuertes vientos del SSW que iran rolando al WSW conforme cambie de posición. Arrastrarán frentes que llegarán más debilitados a nuestra región.
Así que en nuestra región esperamos cielos nubosos con precipitaciones débiles, más abundantes en la Ibérica cuando lleguen los frentes, y nubes y claros tras el paso de los mismos.
Los vientos van a soplar de fuertes a muy fuertes del SW en montaña y más flojos del SE en el valle.
Temperaturas primaverales con tendencia a descender el domingo.
Avisos amarillos y naranjas por fuertes vientos en la Ibérica
Podéis leer las previsiones desarrolladas pinchando el enlace
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
Hoy os dejo mi paso por el programa de A solas con Ana por si os apetece conocer un poquito de mi