Vamos a analizarlo mediante modelos de previsiones estacionales
Os recuerdo que para las PREVISIONES ESTACIONALES no se utilizan los modelos deterministas y probabilisticos habituales sino que se utilizan modelos EXPERIMENTALES , donde se valoran otros parametros, como la Oscilación del Atlántico Norte, las corrientes del Niño/Niña, datos estadísticos previos..etc..etc…por lo que aunque menos fiables SÍ que sirven para marcarnos unas tendencias.
Los modelos de predicción utilizados para las PREVISIONES ESTACIONALES suelen ser :
.- Mapas de Anomalías del Modelo Americano CFS (Climate Forecast System)
.- Modelo Estacional IRI (Instituto Internacional de Investigacionespara el Clima y la Sociedad)
.- Modelo EUROPEO ECMWF
.- Previsiones estacionales de AEMET (Agencia Española de Meteorología) que se basan sobre todo en el modelo europeo.
Lo que se valora en estos modelos son las Anomalías en cuanto a Temperatura y Precipitación.
.- Si las Anomalías son positivas quieren decir que las temperaturas serán superiores y las lluvias más abundantes, respecto a una media de datos que incluyen los últimos 30 años.
.- Si las Anomalías son negativas quieren decir que las temperaturas serán inferiores y las lluvias más escasas, respecto a una media de datos que incluyen los últimos 30 años
Vamos a ver que nos dicen estos modelos para esta OTOÑO 2018
.- Mapa de Anomalías del Modelo Americano CFS (Climate Forecast System)
En cuanto a temperaturas pronostican en nuestra región temperaturas SUPERIORES respecto a lo habitual (media de los últimos 30 años)
Y en cuanto a precipitación, en nuestra región serían NORMALES , para lo que suele ser habitual en esta época. (En La Rioja suele ser lluvioso)
.- Modelo estacional IRI (Instituto Internacional de Investigaciones para el Clima y la Sociedad)
Según estos modelos las temperaturas de este otoño serían NORMALES a lo habitual
Otros modelos
La Meteo.org
Aquí podemos ver en estos modelos francese tan descriptivos como puede ser el OTOÑO
y parece que se inclinaría por temperaturas NORMALES en el conjunto de los tres meses. Y en cuanto a las precipitaciones pueden sea MAS ABUNDANTES con presencia de TORMENTAS
Así que ya véis, aunque hay algunas discrepancias parece que en conjunto en nuestra región sería con temperaturas y precipitaciones NORMALES, respecto a lo habitual para esta estación del año que en La Rioja suele ser lluviosa sobre todo en Noviembre
Desde el punto de vista astronómico
.- Lunas:
3 Lunas Llenas :25 de Septiembre, 24 de Octubre y 23 de Noviembre.-Planetas:
.-Estrellas
.- Lluvia de estrellas
.- Eclipse
NO se esperan eclipses durante el otoño
Por último recordaros que el cambio de hora se producirá el último domingo de octubre.
A las 3 de la madrugada hora peninsular del domingo 28 de octubre habrá que retrasar el reloj hasta las 2 , con lo que este día tendrá, una hora
más.
Fuente: IGN.Ministerio de Fomento