Como bien sabéis la primavera llega cuando se produce el EQUINOCCIO.
El Equinoccio de primavera se produce cuando el sol, en su “movimiento” sobre la superficie terrestre, alcanza la línea del Ecuador. Los rayos solares inciden de forma perpendicular sobre la Tierra, lo que origina que la luz del día tenga la misma duración que la noche, por eso se denomina equinoccio.
Ocurre dos veces al año, en Marzo (Equinoccio de primavera) y en Septiembre (Equinoccio de otoño)
Y ¿cómo se espera que sea esta primavera 2019?
Vamos a analizarlo mediante modelos de previsiones estacionales
Os recuerdo que para las PREVISIONES ESTACIONALES no se utilizan los modelos deterministas y probabilisticos habituales sino que se utilizan modelos EXPERIMENTALES , donde se valoran otros parametros, como la Oscilación del Atlántico Norte, las corrientes del Niño/Niña, datos estadísticos previos..etc..etc…por lo que aunque menos fiables SÍ que sirven para marcarnos unas tendencias.
Los modelos de predicción utilizados para las PREVISIONES ESTACIONALES suelen ser :
.- Mapas de Anomalías del Modelo Americano CFS (Climate Forecast System)
.- Modelo Estacional IRI (Instituto Internacional de Investigacionespara el Clima y la Sociedad)
.- Modelo EUROPEO ECMWF
.- Previsiones estacionales de AEMET (Agencia Española de Meteorología) que se basan sobre todo en el modelo europeo.
Lo que se valora en estos modelos son las Anomalías en cuanto a Temperatura y Precipitación.
.- Si las Anomalías son positivas quieren decir que las temperaturas serán superiores y las lluvias más abundantes, respecto a una media de datos que incluyen los últimos 30 años.
.- Si las Anomalías son negativas quieren decir que las temperaturas serán inferiores y las lluvias más escasas, respecto a una media de datos que incluyen los últimos 30 años
Vamos a ver que nos dicen estos modelos para esta PRIMAVERA 2018
.- Mapa de Anomalías del Modelo Americano CFS (Climate Forecast System)
En cuanto a temperaturas pronostican en nuestra región temperaturas MAS CALIDAS respecto a lo habitual (media de los últimos 30 años)
Y en cuanto a precipitación, en nuestra región estaría dentro de lo NORMAL o ligeramente SUPERIORES, para lo que suele ser habitual en esta época.
.- Mapa de Anomalías del Modelo Europeo ECMWF
En cuanto a temperaturas todo parece indicar que serían MAS CALIDAS respecto a lo habitual.
Y en cuanto a precipitacion parece que podrían ser también NORMALES o ligeramente INFERIORES respecto a lo habitual en el inicio y ligeramente SUPERIORES en el final
.- Modelo estacional IRI (Instituto Internacional de Investigaciones para el Clima y la Sociedad)
Según estos modelos las temperaturas de esta primavera serían SUPERIORES a lo habitual
Aquí podemos ver en estos modelos francese tan descriptivos como puede ser el invierno
y parece que se inclinaría por temperaturas mas FRÍAS para la época al final y algo más CALIDAS al inicio. Y en cuanto a las precipitaciones entrarían dentro de lo normal o un poco más abundantes sobre todo al final
Así que ya véis, aunque del todo no se ponen de acuerdo, parece que la tendencia de esta primavera en general y haciendo una media, sería a tener temperaturas MAS CALIDAS de lo habitual y precipitaciones NORMALES o ligeramente SUPERIORES para la época, lo cual son buenas noticias ya que suelen ser meses lluviosos en nuestra región
Desde el punto de vista astronómico
.- Lunas:
4 Lunas Llenas :21 de Marzo, 19 de Abril , 18 de Mayo y 17 de Junio .-Planetas:
.-Al anochecer:
MARTE.
.-Al amanecer
VENUS , SATURNO y JUPITER
.-Estrellas
Es buena época para la observación de las Constelaciones de Leo , Virgo con su estrella más brillante Spica y Boyero.
.- Lluvia de estrellas
LIRIDAS entorno al 22 de Abril y ETA ACUARIDAS entorno al 6 de Mayo
.- Eclipse
No hay Eclipses previstos en la península
Por último recordaros que el último domingo de Marzo se cambia la hora.
Comenzaremos el Horario de Verano ADELANTANDO una hora las manecillas. El domingo 31 de marzo a las 2 de la madrugada serán las 3
Fuente: IGN.Ministerio de Fomento
Y por último os dejo algunos refranes primaverales:
.- La primavera, la sangre altera
.- La lluvia de primavera, alegra la cartera.- Cuando el cuco llega, ya es primavera; si el cuco no llegó, la primavera no empezó.- La primavera, o te adormece o te altera.- Tormentas de primavera, llenan la panera
Os deseo que tengáis muy buena primavera…