La primavera ha llegado. ¿Qué tiempo nos espera? | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

La primavera ha llegado. ¿Qué tiempo nos espera?

Este pasado miércoles 20 de Marzo del 2019 a las 22:58h comenzó la primavera. Durará 92 días y 18 horas, terminando el 21 de Junio con la llegada del verano

Como bien sabéis la primavera llega cuando se produce el EQUINOCCIO.

El Equinoccio de primavera se produce cuando el sol, en su “movimiento” sobre la superficie terrestre, alcanza la línea del Ecuador. Los rayos solares inciden de forma perpendicular sobre la Tierra, lo que origina que la luz del día tenga la misma duración que la noche, por eso se denomina equinoccio.

Ocurre dos veces al año, en Marzo (Equinoccio de primavera) y en Septiembre (Equinoccio de otoño)

solsticios-y-equinoccios Meteosojuela

Esta es la época del año en que la longitud del día se alarga más rápidamente . En las latitudes medias, donde se encuentra la península, el Sol sale por las mañanas antes que el día anterior y por la tarde se pone después.
Como consecuencia, al inicio de la primavera, el tiempo en el que el Sol está por encima del horizonte aumenta casi tres minutos cada día.

equinocio meteosojuela

Asitiremos durante este período, al despertar de la naturaleza, aletargada tras el paréntesis invernal…Abeja. Meteosojuela IMG_5658 abeja
Desde el punto de vista meterorológico la primavera comenzó el 1 de Marzo y terminará el 1 de Junio. Durante este período la tierra comienza a recibir más radiación solarequinoccio. meteosojuelaequinoccio. meteosojuelaEn nuestras latitudes, ese calentamiento afecta directamente al aire en contacto con la superficie terrestre, que durante el invierno permanecía relativamente estable, al ser frío y pesado por la menor radiación solar. que recibe la tierra.
El calentamiento terrestre favorece la movilización de ese aire, siendo esta una de las causas por lo que se trata de meses ventosos, pero es que además al calentarse el aire inicia movimientos de ascenso de tipo convectivo, siendo esta la causa de aparición de las primeras nubes de tormenta, los cumulonimbos. Cumulonimbos. MeteosojuelaIMG_3687orig1300con

Muchos de ellos van originar las primeras tormentas de la temporada Rayos Meteosojuela2-IMG_9330RAYOSSOBRELOGROÑO2
Rayos. MeteosojuelaIMG_3782orig1300 - copiacon
En cuanto a las precipitaciones son meses muy irregulares, variando mucho las cantidades entre unas zonas y otras de la península. En nuestra región suelen ser meses lluviosos.
No olvidamos también, que como meses transicionales las caracterísitcas meteorológicas son de gran variabilidad. Tan pronto podemos ver una irrupción de aire frío con nieves y heladas como la de estos días, como una entrada de aire cálido que dispare las temperaturas.
Por otra parte, en capas altas, la Corriente en Chorro o Jet Stream tiende a subir de latitud y a debilitarse, disminuyendo a su vez las ondulaciones responsables de las llegadas de aire frío polar a nuestras latitudes y que tanto inestabilizan el tiempoVortice Polar. Meteosojuela

 

Y ¿cómo se espera que sea esta primavera 2019?

Vamos a analizarlo mediante modelos de previsiones estacionales

Os recuerdo que para las PREVISIONES ESTACIONALES no se utilizan los modelos deterministas y probabilisticos habituales sino que se utilizan modelos EXPERIMENTALES , donde se valoran otros parametros, como la Oscilación del Atlántico Norte, las corrientes del Niño/Niña, datos estadísticos previos..etc..etc…por lo que aunque menos fiables SÍ que sirven para marcarnos unas tendencias.

Los modelos de predicción utilizados para las PREVISIONES ESTACIONALES suelen ser :

.- Mapas de Anomalías del Modelo Americano CFS (Climate Forecast System)

.- Modelo Estacional IRI (Instituto Internacional de Investigacionespara el Clima y la Sociedad)

.- Modelo EUROPEO ECMWF

.- Previsiones estacionales de AEMET (Agencia Española de Meteorología) que se basan sobre todo en el modelo europeo.

Lo que se valora en estos modelos son las Anomalías en cuanto a Temperatura y Precipitación.

.- Si las Anomalías son positivas quieren decir que las temperaturas serán superiores y las lluvias más abundantes, respecto a una media de datos que incluyen los últimos 30 años.

.- Si las Anomalías son negativas quieren decir que las temperaturas serán inferiores y las lluvias más escasas, respecto a una media de datos que incluyen los últimos 30 años

Vamos a ver que nos dicen estos modelos para esta PRIMAVERA 2018

.- Mapa de Anomalías del Modelo Americano CFS (Climate Forecast System)

En cuanto a temperaturas pronostican en nuestra región temperaturas MAS CALIDAS respecto a lo habitual (media de los últimos 30 años)

Anomalías Temperatura Primavera 2019 CFS. Meteosojuela

Anomalías Temperatura Primavera 2019 CFS.

 

Y en cuanto a precipitación, en nuestra región estaría dentro de lo NORMAL o ligeramente SUPERIORES, para lo que suele ser habitual en esta época.

Anomalías Precipitación Primavera 2019 CFS. Meteosojuela

Anomalías Precipitación Primavera 2019 CFS.

.- Mapa de Anomalías del Modelo Europeo ECMWF

En cuanto a temperaturas todo parece indicar que serían MAS CALIDAS respecto a lo habitual.

Y en cuanto a precipitacion parece que podrían ser también NORMALES o ligeramente INFERIORES respecto a lo habitual en el inicio y ligeramente SUPERIORES en el final

Anomalía temperatura y precipitación ECMWF.Meteosojuela

Anomalía temperatura y precipitación ECMWF.Meteosojuela

 

.- Modelo estacional IRI (Instituto Internacional de Investigaciones para el Clima y la Sociedad)

Según estos modelos las temperaturas de esta primavera serían SUPERIORES a lo habitual

Anomalías Temperatura Primavera 2019 IRI. Meteosojuela

Anomalías Temperatura Primavera 2019 IRI.

Y en cuanto a las precipitaciones indican que se trataría de una primavera NORMAL o ligeramente más HUMEDA , respecto a lo habitual.
Anomalías Precipitación Primavera 2019 IRI. Meteosojuela

Anomalías Precipitación Primavera 2019 IRI.

.- Previsiones estacionales de AEMET (Agencia Española de Meteorología)
AEMET prevee una PRIMAVERA algo más CALIDA , en la mayor parte de la península y en nuestra región, en cuanto a las temperaturas.

 

Anomalías Temperatura Primavera 2019 AEMET. Meteosojuela

Anomalías Temperatura Primavera 2019 AEMET.

y NORMAL en cuanto a la precipitación
Anomalías Precipitación Primavera 2019 AEMET. Meteosojuela

Anomalías Precipitación Primavera 2019 AEMET.

 

Aquí podemos ver en estos modelos francese tan descriptivos como puede ser el invierno

La meteoorg abril

y parece que se inclinaría por temperaturas mas FRÍAS para la época al final y algo más CALIDAS al inicio. Y en cuanto a las precipitaciones entrarían dentro de lo normal o un poco más abundantes sobre todo al final

Así que ya véis, aunque del todo no se ponen de acuerdo, parece que la tendencia de esta primavera en general y haciendo una media, sería a tener temperaturas MAS CALIDAS de lo habitual y precipitaciones NORMALES o ligeramente SUPERIORES para la época, lo cual son buenas noticias ya que suelen ser meses lluviosos en nuestra región

Desde el punto de vista astronómico

.- Lunas:

4 Lunas Llenas :21 de Marzo, 19 de Abril , 18 de Mayo y 17 de Junio .-Planetas:

.-Al anochecer:

MARTE.

.-Al amanecer

VENUS , SATURNO y JUPITER

.-Estrellas

Es buena época para la observación de las Constelaciones de Leo , Virgo con su estrella más brillante Spica y Boyero.

.- Lluvia de estrellas

LIRIDAS entorno al 22 de Abril y ETA ACUARIDAS entorno al 6 de Mayo

.- Eclipse

No hay Eclipses previstos en la península

Por último recordaros que el último domingo de Marzo se cambia la hora.

Comenzaremos el Horario de Verano ADELANTANDO una hora las manecillas. El domingo 31 de marzo a las 2 de la madrugada serán las 3

 

Fuente: IGN.Ministerio de Fomento

Y por último os dejo algunos refranes primaverales:

.- La primavera, la sangre altera

.- La lluvia de primavera, alegra la carteraMariposa. Metosojuela.- Cuando el cuco llega, ya es primavera; si el cuco no llegó, la primavera no empezóPico Picapinos.Meteosojuela.- La primavera, o te adormece o te alteraArdilla Meteosojuela.- Tormentas de primavera, llenan la panerarayos jose calvo meteosojuela

Os deseo que tengáis muy buena primavera…

Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño SurWebcam Logroño

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


marzo 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031