Entretenida se presenta la semana, y es que con las altas presiones retiradas, se han “abierto las puertas del Atlántico” con desfile de borrascas y frentes asociados que afectarán sobre todo al oeste penínsular . El alto impacto que conllevan, debido a los fuertes vientos que les acompañan, hace que se les haya nombrado como Daniel, a la que ya nos afecta y como Elsa a la que nos afectará de cara al Jueves en nuestra región
Todo ello es debido a la presencia en capas altas de embolsamientos de aire frío e inestable que podemos ver en colores azulados en esta animación
Este aire frío en capas altas sobre el Atlántico va a generar en superficie profundas borrascas que van a venir acompañadas de fuertes vientos y precipitaciones.
La que nos afectará el lunes se denomina Daniel y la que nos afectará en Jueves se llamará Elsa.
Fijaos en la animación, como los frentes que genera afectan sobre todo al oeste de la península, y observad también lo juntas que están las isobaras, lo que indica fuertes vientos.
Y otro factor muy importante que tendrá su relevancia en la eficencia de las precipitaciones es el transporte de humedad que se produce desde el Caribe hasta la península através de los llamados “RÍOS DE HUMEDAD”. Esto determinará que las precipitaciones sean abundantes en toda la fachada atlántica
¿Y en nuestra región, como afectará el paso de estas borrascas?
Sin duda lo más relevante serán los fuertes vientos que soplarán con intensidad sobre todo en zonas altas. En cuanto a las precipitaciones, aunque lloverá, no tiene nada que ver con lo que se acumulará en otras zonas de el oeste penínsular
Resumiendo, esperamos esta semana en nuestra región tiempo revuelto con llegada de frentes que dejarán nubosidad y precipitaciones, vientos fuertes y temperaturas suaves, a excepción del martes que serán más frías cuando DANIEL , se acerque a nuestra región en su evolución hacia latitudes más altas, y rolen los vientos a NW
Tras el paso de Daniel, tregua pasajera la espera de una nueva borrasca de nombre ELSA que viene acompañada de frentes más activos , que dejarán nubosidad abundante y precipitaciones en su llegada (jueves), e intervalos de nubes y claros tras su paso. Todo ello vendrá acompañado de fuertes vientos del SW en montaña y del SE en el valle, con temperaturas suaves para la época.
Los días más inestables y lluviosos serán el martes y el jueves sino cambian las predicciones modelísticas que presentan cierta incertidumbre en el medio plazo. Cota de nieve alta a excepción del martes que bajará bastante, quedando en el entorno de los 1000m, aunque volverá a subir rápidamente.
Díficil también será predecir la cantidad de lluvia que dejarán estos frentes en nuestra región ya que estos vientos impactan directamente sobre la Ibérica que hace de “efecto pantalla” , por el cual las precipitaciones más abundantes se quedan en las laderas orientadas a los vientos dominantes, provocando a sotavento la consiguiente sombra pluviométrica en el valle. Por lo tanto las precipitaciones estarán muy condicionadas por la mayor o menor actividad de los frentes y por la componente final de los vientos, aún así el ambiente será revuelto.
Así que ya véis nos acercamos al invierno astronómico con tiempo más otoñal que invernal.
Ojo al jueves que estaremos con Aviso NARANJA por fuertes VIENTOS en toda la región.
El fin de semana se mantendrá el tiempo variable con temperaturas cálidas.
Como siempre seguiremos la situación de forma diaria en www.meteosojuela.es
Podéis seguir a Meteosojuela en todas las redes sociales,
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
Todas las mañanas el tiempo en tu muro