Todo parece indicar que se va a mantener el tiempo revuelto, variable y con un ambiente más invernal.
En capas altas, tras la retirada de la dorsal anticiclónica, se va a imponer el paso de vaguadas , con descolgamiento posterior de un embolsamiento de aire frío, que va a generar inestabilidad, variando esta por zonas , en dependencia de donde se vaya situando. Pero sin duda el ambiente será inestable y variable.
En superficie, iniciamos la semana bajo la inlfuencia de un anticiclón en el Atlántico y bajas presiones en el Mediterráneo, que van a originar la típica situación de NW, con vientos intensos y frentes alcanzando la región.
Después se retiran las altas presiones y quedamos en una situación de mayor incertidumbe, con bajas presiones en el Atlántico que se irían adentrando en la península
Así que la variabilidad será la característica más destacable de la semana.
Alternarán períodos de cielos NUBOSOS con PRECIPITACIONES , con otros períodos de CLAROS. Estará ello en relación con la llegada y el paso de frentes.
La nubosidad será más abundante en zonas de montaña y del Oeste de la región; con más claros en el valle y cuanto más hacia el Este.
Se esperan precipitaciones siendo las más destacables en el inicio y final de la semana cota de nieve que oscilará entre los 1200 y 1500m
Vientos predominantes del NNW con cierzo en el valle los primeros días de la semana y del SW/SE al final.
Las temperaturas, propias de la época , con oscilaciones térmicas en depedencia de los vientos dominantes. No nos libraremos ni de las Inversiones Térmicas, ni de las heladas.
Os dejo el último programa en 7LaRioja TV
y mi entrevista por la Agencia EFE
Todas las mañanas el tiempo en tu muro