Fin de semana revuelto e inestable, con aparición de tormentas | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Fin de semana revuelto e inestable, con aparición de tormentas

TENDENCIA FIN DE SEMANA

 

COMO HA SIDO EL TIEMPO…..Y QUE NOS ESPERA………

Espectacular semana la que llevamos, casi veraniega, con cielos despejados y temperaturas que ya superan los 25ºC en el valle (Haro, 27ºC, 04/05/2016).

Preciosísima imagén desde el satélite MODIS, con la península limpia de nubosidad y la nieve destacada en color rojo.

y en nuestra región imágenes veraniegas y refrescantes con cielos despejados y el sol que ya se deja notar…

 

…aunque conforme pasan los días empiezan a aparecer esas nubes de cambio, esos Cirros, nubes altas y estelas de condensación mantenidas en el tiempo…

 y que indican que empieza a haber humedad en capas altas, precursora de la llegada de frentes en los próximos días.

Eso sí mientras esperamos, disfrutamos de espectaculares amaneceres y atardeceres que nos deja la reflexión/refracción de la luz solar sobre estas nubes formadas de cristalitos de hielo..

Desde Sojuela con los Pirineos al fondo..

y desde los alrededores de Logroño..

Foto de Maribel Velasco

Y que esperamos para el fin de semana….?

Pues me temo que NO tengo buenas noticias, en unas fechas complicadas por las múltiples celebraciones que se llevan a cabo.

Y es que tenemos un embolsamiento de aire frío en altura generando una borrasca en superficie situada en el Sw peninsular y adentrándose hacia la península, con sus frentes asociados.

A lo largo del fin de semana  se va a reforzar , por la llegada de  una vaguada de aire frío, que se apróxima por el Atlántico. 

Las dos borrascas interaccionan formando una, que irá recorriendo la península, dejando a su paso inestabilidad y precipitaciones de carácter tormentoso, eso sí por lo menos las temperaturas no van a ser frías

Para explicarlo seguiremos analizando modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie. 

Estos mapas se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que significan son las características de la atmósfera a 5500m en
relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres. 

Observamos, para este fin de semana el embolsamiento de aire frío (en azul), abarca prácticamente a toda la península.

Como ya hemos dicho en superfice se traduce en una borrasca bastante activa (en esta imágen ya han interactuado)

Además el flujo de vientos va a ser de Levante lo que va a contribuir a “alimentar” esa inestabilidad, al aportar humedad del Mediterráneo

Por lo tanto este fin de semana esta claro que va a llover…pero cuanto y cuando??

Aquí tenemos  modelos de precipitación de AEMET. 

Valoran la probabilidad de precipitación acumulada durante los próximos días. Cuanto más azul, mayor probabilidad.

Se puede observar que durante todo el fin de semana la probabilidad de superar los 5 litros de precipitación acumulada es alto, disminuyendo la probabilidad para acumulados mayores.

Si lo focalizamos en nuestra comunidad hay que decir que el tipo de precipitación  va a ser en forma de chubascos tormentosos, por lo tanto la distribución y la cantidad son irregulares, pero suele ser habitual que llueva más por la tarde, debido a que las nubes  se van desarrollando con el calor del día, y son más probables en zonas de montaña. Esto no quiere decir que no pueda llover en el valle, que de hecho lloverá

En los modelos globales de precipitación acumulada observamos acumulaciones de entre 10-15 litros en el valle y 25-30 en la Ibérica

 

 Y cuando va a llover??Aquí os dejo una animación con modelos de precipitación globales GFS ..



 La secuencia es cada 3 horas y podéis elegir el período que más os interese, aunque son más fiables los modelos de alta resolución como el AROME, el problema que tiene es que el período de análisis es prácticamente de un día para otro.

Como véis a lo largo del fin de semana puede llover en cualquier momento.

 Os dejo una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc

Vemos en la animación como el viernes ya estamos bajo la influencia de las bajas presiones que dejan nubosidad y precipitación prácticamente en toda la península.

A lo largo del fin de semana interactua esa borrasca con otra más potente que llega por  el atlántico y que reactivará las precipitaciones a lo largo del domingo.

Eso sí, podéis observar como el viento dominante es del Sur-Sureste por lo que las temperaturas van a ser muy suaves.

Solo tras los chubascos tormentosos se pueden producir desplomes pasajeros, con más frío.



  .- Configuración atmosférica.

La configuración atmosférica general en superficie refleja lo que hemos visto en altura

Altas presiones retiradas y profunda borrasca situada en el oeste peninsular.

Vientos dominantes del S-Se

 (Altas presiones: Anaranjado / Bajas presiones:Azul/    Intensidad de color = +o- profundidad)

En estos mapas de altura (500hPa= 5500m)  se ve perfectamente en color verdoso esa vaguada de aire frío que reactivará las precipitaciones con su llegada

En resumen, fin de semana revuelto e inestable con aparición de tormentas sobre todo de tarde. No quiere decir que este todo el día lloviendo, ya que entre chubasco y chubasco veremos el sol, con temperaturas que serán agradables aunque un poco más bajas.

 Mapa significativo

Posibilidad de  brumas o nieblas matinales.

Se alternarán los cielos  nubosos o muy nubosos con la llegada  de los frentes y tormentas; con intervalos de nubes y claros tras su paso.

Se pueden producir precipitaciones de caracter tormentoso, cuya aparición distribución e intensidad son caprichosas. Pero que suelen ser más frecuentes por la tarde y en áreas de montaña

Los vientos predominantes serán cálidos del S-Se

Las temperaturas suaves, pero un poco más bajas

Así que en el mapa significamos el ambiente revuelto del fin de semana…


Vamos a verlo por días…… 

 

 

VIERNES 06 DE MAYO : MAS NUBES QUE CLAROS, CON PRECIPITACIONES MAS PROBABLES POR LA TARDE Y EN FORMA DE TORMENTA.VIENTOS CALIDOS DEL S-SE Y TEMPERATURAS UN POCO MAS BAJAS

Nos encontramos bajo la influencia de una borrasca situada en el oeste de la penínusl

Estado del cielo.

Posibilidad de  alguna bruma o neblina matinal

Los cielos estarán bastante nubosos intercalándose con claros.Se desarrollarán nubes de evolución en zonas de montaña conforme pase el día

 Precipitaciones.

Se esperan precipitaciones en forma de chubascos tormentosos. Mas probables por la tarde y en áreas de la Ibérica, alcanzando al valle puntualmente.

 Precipitación media según AEMET

    Vientos.

Los vientos cálidos del S-SE con alguna racha moderada en zonas altas.

Temperaturas.

Las temperaturas suaves pero un poco más bajas

Valle: Mínimas: 8-10ºC y Máximas entre 20-22ºC.

Montaña:  Mínimas: 6-8ºC  y Máximas entre 12-16ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos

Sin avisos.

Cuando va a llover?

Como es un período de muchas celebraciones y os inquieta mucho la aparición de lluvia, os dejo aquí una animación cada hora, basada en modelos de alta resolución AROME. Se actualizan cada día.

Parece que el viernes la mayor probabilidad es por la tarde….



 

SABADO 07 DE MAYO : REVUELTO E INESTABLE CON ABUNDANTE NUBOSIDAD INTERCALADA CON CLAROS. PRECIPITACIONES DE CARACTER TORMENTOSO. VIENTOS CALIDOS DEL S-SE.TEMPERATURAS SIMILARES

Estaremos bajo la influencia de las bajas presiones y de sus frentes asociados

Estado del cielos.

Posibilidad de brumas o neblinas matinales.

Nubosidad abundante intercalándose con claros.Se desarrollarán nubes de evolución en zonas de montaña

 Precipitaciones.

Se esperan precipitaciones  de carácter tormentoso. Distribución e intensidad irregular. Pueden venir acompañadas de granizo y aunque serán más intensas y frecuentes en áreas de montaña, también pueden afectar al valle.

Precipitación media según AEMET

  Vientos.

Los vientos seguirán soplando del S-Se, con alguna racha moderada en zonas altas

Temperaturas.

Las temperaturas con pocos cambios o un poco más bajas

Valle: Mínimas:8-10ºC y Máximas entre 18-20ºC.

Montaña:  Mínimas:6-8ºC  y Máximas entre 12-16ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos

Sin avisos.

Cuando va a llover?

 Avisos

Sin avisos.

Cuando va a llover?

Actualizado el 07/05/2016

Os dejo la animación horario con modelos Arome de alta resolución.

Como podéis observar, puede llover a cualquier hora aunque solo puntualmente puede hacerlo con algo de intensidad.


DOMINGO 08 DE MAYO: SE MANTIENE LA INESTABILIDAD. CONTINUAREMOS CON NUBOSIDAD ABUNDANTE INTERCALADA CON CLAROS. PRECIPITACIONES DE CARACTER TORMENTOSO Y TEMPERATURAS CON POCOS CAMBIOS O UN POCO MAS BAJAS. VIENTOS DEL S-SE, FUERTES EN LA IBERICA POR ESO ACTIVADO EL AVISO AMARILO

Seguimos bajo la influencia de la profunda borrasca situada en el Sw peninsular

Estado del cielos.
Posibilidad de brumas o neblinas matinales
Abundante nubosidad entre la que se intercalarán algunos claros.
Nubes muy desarrolladas en zonas de montaña

 Precipitaciones.

Se pueden producir precipitaciones de carácter tormentoso en cualquier punto pero como suele ser habitual son más probables e intensas en áreas de montañaPrecipitación media según AEMET.

  Vientos.
Vientos del S-Se soplando con rachas moderadas en cotas altas.

Temperaturas.

Las temperaturas similares o un poco más bajas.

Valle: Mínimas: 8 y 10ºC y Máximas entre 18-20ºC.

Montaña:  Mínimas: 6-8ºC  y Máximas entre 12-16ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Activados avisos amarillos por riesgo de vientos fuertes en la Ibérica.

 



Cuando va a llover?

Actualizado el 08/05/2016

Os dejo la animación horario con modelos Arome de alta resolución..

 Se puede observar como un frente activo llega a nuestra región por la tarde…

.

 

 

Así que ya véis, esperamos un fin de semana inestable y revuelto con abundante nubosidad y precipitaciones que pueden tener carácter tormentoso, aunque las temperaturas van a ser suaves.



Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Lluvia abundante y temperaturas suaves parece que será la tónica



Más info en METEOSOJUELA BLOG

 

 

 Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK

Hoy os dejo unas fotos de los amaneceres y atardeceres de estos días..

 

 

y de la foto seleccionada en el Tiempo de TVE1 mostrando la típica “boina” que aparece con el cierzo en la sierra de Cantabria..

 Podéis verlo pinchando AQUI Min 2:00


VUESTRA GALERIA

Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….

Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Para ver todas vuestras fotos pinchad aqui FOTOGALERIA

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031