Fin de semana inestable y revuelto, debido a la llegada continua de frentes generados por una profunda borrasca atlántica y que han dejado cielos mayormente cubiertos, con precipitaciones de distribución e intensidad irregular.
Espectaculares las imágenes que podemos observar desde el satélite Meteosat con la borrasca acercándose por el Atlántico y los frentes alcanzándo nuestra región.
Mucha nubosidad en nuestros cielos, con nubes muy desarrolladas por el aire frío en altura…
que dejaban como ya hemos dicho, chubascos de carácter tormentoso….
con claros intercalados entre chubasco y chubasco…
Las precipitaciones han sido más abundantes en la Rioja Baja, recogiéndose cantidades de hasta 30 litros en Arnedo y probablente superiores en la Ibérica Oriental al estar orientada a los vientos dominantes del S-Se que han alcanzado rachas de hasta 80-90km/h en las cimas de las montañas.
Y mientras escribo esto me sorprende este espectacular atardecer
Además esta asociada a un embolsamiento de aire frío en altura lo que contribuye a aumentar la inestabilidad
Esta borrasca irá atravesando la península a lo largo de la semana generando nubosidad y precipitaciones. A finales de semana parece que se estabilizaría la situación.
Analizanmos los modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie.
Estos se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que significan son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de media. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres
Si observamos los mapas de altura (500hPa-5500m),vemos como el embolsamiento de aire frío que genera la borrasca en superficie, se situa en el oeste de la península.
Sigue favoreciendo la llegada de vientos del S-Se
A lo largo de la semana el embolsamiento de aire frío atravesará la península favoreciendo que los vientos soplen del W-Nw, algo más frescos.
Parece que el fin de semana sería más estable
Si atendemos a los modelos de precipitación observamos que ni un solo día nos vamos a librar de algo de lluvia
En los mapas de precipitación acumulada obervamos que estas van a ser generosas esperándose cantidades que rondarían los 10-15 litros en el valle y los 20-30 en la Ibérica
Os dejo una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc
Tras su paso queda una situación de cierzo, seguramente más fresca, pero más estable, con nubosidad acumulada y algunas precipitaciones más debiles.
.- Configuración Atmosférica
Profunda borrasca en el oeste peninsular con altas presiones retiradas. Vientos cálidos del S-Se en los primeros días.
A lo largo de la semana la borrasca nos atraviesa rolando los vientos al W-Nw
Os pongo aquí modelos GFS a 500hPa, unos 5500m. Son modelos de capas altas. El círculo en color verdes es el aire frío aislado en capas altas que genera la inestabilidad. Podéis ver como hasta el jueves estaremos bajo su influencia.
.- Mapa Significativo
Así que situación revuelta
Vamos a verlo con detalle…
.- Precipitaciones
Pueden tener carácter tormentoso y serán más intensas en las zonas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes.
Precipitación media según AEMET.
Valle: Mínimas: 8-10ºC y Máximas entre 20-22ºC.
Montaña: Mínimas: 2 y 6ºC y Máximas entre 8-12ºC
La variación de la máxima según AEMET será….
.-Avisos
Los cielos con nubes y claros al principio pero irán quedando más cubiertos conforme llegue el frente que en principio se espera para la tarde
Se pueden producir precipitaciones en cualquier punto de la región, siendo más probables en la segunda mitad del día.
Pueden tener carácter tormentoso y serán más intensas en las zonas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes.
Precipitación media según AEMET.
Valle: Mínimas: 6-8ºC y Máximas entre 20-22ºC.
Montaña: Mínimas: 0-6ºC y Máximas entre 8-12ºC
La variación de la máxima según AEMET será….
.-Avisos
Los cielos con intervalos de nubes y claros al principio, aumentando la nubosidad conforma se desarrolle la jornada.
Se pueden producir precipitaciones en cualquier punto de la región, siendo más probables en la segunda mitad del día.
Pueden tener carácter tormentoso y serán más intensas en las zonas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes.
Precipitación media según AEMET.
Son más probables a últimas horas del día y en áreas de montaña. Probablemente tengan carácter tormentoso.
Valle: Mínimas: 6-8ºC y Máximas entre 16-18ºC.
Montaña: Mínimas: 0-4ºC y Máximas entre 4-8ºC
.-Avisos
VIERNES 13 DE MAYO Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA:TIEMPO MAS ESTABLE PERO FRESCO
Losmodelos a día de hoy indican que la tendencia durante el fin de semana
es a que el tiempo se estabilize por la retirada de la borrasca, pero se quedará flujo del Nw que suele acumular nubosidad con temperaturas más frescas. Esta por ver la llegada de algun frente activo….lo seguiremos.
Así que ya véis, tendremos una semana revuelta e inestable con abundante nubosidad y precipitaciones qe pueden tener carácter tormentoso, lo que no quiere decire que tengan que venir acompañadas de aparato eléctrico. Vientos del S-Se que irán rolando al W-Nw, con temperaturas propias de la época,
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
Todos los días podéis tener el tiempo de cada jornada en vuestromuro haciendoos seguidores de Meteosojuela en FACEBOOK
Os dejo aquí las previsiones en montaña teniendo como base la cota más baja (1500m) de la estación de Valdezcaray…
Ambiente muy revuelto esta semana
Hoy os dejo unas fotos de Rayos Crepusculares y Anticrepusculares, que son los haces de luz que se cuelan entre las nubes en la misma dirección del sol o en la dirección opuesta.
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Muchas gracias a todos por participar en esta sección.
PARA VERLAS PINCHA AQUI FOTOGALERIA