Fin de semana revuelto, con riesgo de tormentas y temperaturas en descenso. | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Fin de semana revuelto, con riesgo de tormentas y temperaturas en descenso.

TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA

 

COMO HA SIDO EL TIEMPO…..QUE ESPERAMOS…

Semana variable la que estamos viviendo con bastantes nubes en los cielos, intercaladas con claros y que están dejando algunos chubascos tormentosos de tarde, sin especial relevancia.

Y es que continua la borrasca Atlántica, prácticamente estática en el oeste peninsular favoreciendo la formación de frentes responsables de la nubosidad que nos alcanza….así se puede observar desde el satélite Meteosat..

 Y con este panorama en los cielos, un poco de todo…

Lo más significativo han sido los cielos velados por nubes altas (cirros)…

..nubes que se iban desarrollando a lo largo del día dejando algunas precipitaciones de carácter tormentoso..

Fijaos en la foto ese “velo” denominado Virga y que es una cortina de precipitación que no llega a tocar el suelo porque se evapora antes.

También hemos tenido brumas en los valles… 

..y espectaculares atardeceres como este que nos envío Fernando Casado desde Arnedo con estos fantásticos Altoestratos Mamma..

 


Y que esperamos para el fin de semana….?

Pues todo parece indicar que se mantienen las condiciones actuales pero con un aumento de la inestabilidad.

¿Y que es lo que ocurre?…pues que esa borrasca atlántica que se mantenía prácticamente estática en el oeste de la península, se va a adentrar en nuestro territorio, acompañada de una vaguada de aire frío en altura que favorece la inestabilidad, por lo tanto aumenta el riesgo de tormentas y además las temperaturas, tienden a descender.

Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie. 

Estos mapas se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que significan son las características de la atmósfera a 5500m en
relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres. 

Observamos,que el viernes se mantiene la configuración de estos días, con el embolsamiento del aire frío en altura frente a las costas portuguesas y la dorsal anticiclónica situada en el Mediterráneo impidiendo  el movimiento de la borrasca.

Con esta configuración se favorece la llegada de aire cálido con vientos del Sw

 

La tendencia a lo largo del fin semana es a que este aire frío penetre en la península a la vez que se desplaza la dorsal.

Esto va a generar un aumento de la inestabilidad que notaremos sobre todo a partir del sábado por la tarde

 

Además cambia la componente de los vientos que soplarán pasarán de soplar del Sw, a más frescos del W-Nw

En los modelos isobáricos de superficie, vemos el predominio de bajas presiones, y como los frentes y líneas de inestabilidad nos afectan en la segunda parte del sábado y durante el domingo.

Vamos a ver cuando esperamos precipitación…

En los modelos de precipitación global se observa como prácticamente todo el fin de semana tenemos riesgo de que se produzcan lluvias, aunque parece que el domingo serían más abundantes

En esta animación que os hecho con modelos globales de GFS, podemos observar como las precipitaciones comenzarían el sábado al mediodía para mantenerse a lo largo del domingo.

Son aproximaciones horarias , así que tenedlo en cuenta, que la fiabilidad no es exacta, pero sí se marca una tendencia.

Os diría que el período de mayor probabilidad es el sábado mediodía-tarde coincidiendo con la llegada de la parte delantera de la vaguada que suele ser la parte más activa

 



En los modelos globales de precipitación acumulada observamos acumulaciones que rondarán los 5-10 litros tanto en el valle como en montaña.

 

 Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc

Vemos en la animación como el viernes  sería un día tranquilo, el sábadocomienza a aparecer un frente que llegará apartir del mediodía con aumento de nubosidad y precipitaciones.
El domingo quedarán cielos nubosos con algunas precipitaciones y descenso de temperaturas debido a que los vientos serán más frescos del W-Nw



  .- Configuración atmosférica.

La configuración atmosférica general en superficie refleja lo que hemos visto en altura

El viernes se mantiene la borrasca frente las costas portuguesas con altas presiones en latitudes superiores.

Los frentes se deshacen y no llegan a nuestra región, aunque crecen nubes de evolución.

Viento dominantes del Sw

 (Altas presiones: Anaranjado / Bajas presiones:Azul/    Intensidad de color = +o- profundidad)

A partir del sábado las bajas presiones atraviesan la península y se acerca el anticiclón de las Azores.

Favorece esta configuración el cambio de vientos que soplarán con una componente más oeste, por lo tanto más frescos

Aquí os dejo modelos de altura (500hPa…5500m aprox), donde se observa en color verde el embolsamiento de aire frío que existe ahora,  y que se va a ir desgastando, pero al desplazarse la dorsal penetra en forma de vaguada en la península favoreciendo la aparición de inestabilidad.

En resumen, como ha ocurrido en fines de semana anteriores, el comienzo es tranquilo, aparecen inestabilidad con tormentas y chubascos el sábado y queda un domingo fresco.
 Mapa significativo

Posibilidad de  brumas o nieblas matinales.

Inicio de fin de semana con cielos poco nubosos, irán incrementando la nubosidad el sábado para quedar mayormente nubosos el domingo

Se pueden producir precipitaciones asociadas a la llegadas de los frentes siendo algunas de caracter tormentoso, cuya aparición distribución e intensidad son caprichosas. Serán más probables en zonas de la Ibérica afectando puntualmente al valle. Se esperan sobre todo por las tardes, asocidadas al desarrollo convectivo, y con más intensidad, apartir del sábado por la tarde

Los vientos comenzarán cálidos del Sw en zonas de montaña y del Se en el valle, pero irán rolando a vientos más frescos del W-Nw

Las temperaturas en ascenso  el viernes y en descenso a apartir del sábado

Así que en el mapa significamos el ambiente tranquilo al inicio..

….y revuelto al final..

Vamos a verlo por días…… 

 

 

VIERNES 27 DE MAYO : DIA VERANIEGO. NUBES BAJAS A PRIMERAS HORAS CON TENDENCIA A QUEDAR POCO NUBOSO. NUBES DE EVOLUCION POR LA TARDE SIN DESCARTAR ALGUNA TOMENTA DEBIL.VIENTOS DEL S-SE Y TEMPERATURAS MAS ALTAS.

La borrasca atlántica sigue favoreciendo la llegada de vientos del S-Sw con ambiente cálido.

Estado del cielo.

Posibilidad de  alguna bruma o niebla matinal

Podemos amanecer con algunas nubes bajas a primeras horas con tendencia a quedar los cielos poco nubosos.Se desarrollarán nubes de evolución en zonas de montaña conforme pase el día

 Precipitaciones.

Aunque no se esperan, no podemos descartar alguna tormenta débil 

Precipitación media según AEMET

   Vientos.

Vientos predominantes del S-Se. Flojitos

Temperaturas.

Las temperaturas en  ascenso

Valle: Mínimas: 10-12ºC y Máximas entre 26-28ºC.

Montaña:  Mínimas: 6-10ºC  y Máximas entre 14-18ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos

Sin avisos.

 
SABADO 28 DE MAYO :  POCO NUBOSO AL PRINCIPIO, AUMENTANDO LA NUBOSIDAD DE FORMA PROGRESIVA, CON POSIBILIDAD DE TORMENTAS AL FINAL. VIENTOS DEL SW-SE Y TEMPERATURAS MAS ALTAS.

Se empieza a acercar un frente por el Atlántico que favorece la llegada de nubosidad con vientos  cálidos del Sw.

Estado del cielos.

Posibilidad de brumas o neblinas matinales.

Comenzaremos el día con cielos poco nubosos, pero irá aumentando la nubosidad, tanto las nubes medias-altas como las nubes de desarrollo vértical (cumulonimbos) en áreas de montaña.

 Precipitaciones.

Se esperan precipitaciones  a partir del mediodía.

La presencia de aire frío en altura va a favorecer la aparición de chubascos tormentosos que pueden dejar precipitaciones localmente intensas, tanto en el valle como en la Ibérica.Precipitación media según AEMET

  Vientos.

Los vientos soplarán del Sw en zonas de montaña y del Se en el valle. Puede hacerlo con rachas moderadas

Temperaturas.

Las temperaturas en descenso.

Valle: Mínimas:10-12ºC y Máximas entre 24-26ºC.

Montaña:  Mínimas:6-10ºC  y Máximas entre 12-16ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos

Sin avisos.



DOMINGO 29 DE MAYO: AMBIENTE MAS FRESCO, AL ROLAR LOS VIENTOS AL W-NW. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS, CON NUBES DE EVOLUCION QE PUEDEN DEJAR ALGUB CHUBASCO TORMENTOSO

Se aleja la borrrasca y se acerca el anticilón favoreciendo la llegada de vientos más frescos del W-Nw

Estado del cielos.

Posibilidad de brumas o neblinas matinales

Cielos con intervalos de nubes y claros. Irán creciendo nubes de desarrollo vértical que dejan los cielos más cubiertos

 Precipitaciones.

Se pueden producir precipitaciones débiles asociadas al paso de frentes. Pueden ser de carácter tormentoso.

  Vientos.

Vientos rolando del W-Sw al W-Nw, más frescos.

Temperaturas.

Las temperaturas en  descenso

Valle: Mínimas: 8 y 10ºC y Máximas entre 18-20ºC.

Montaña:  Mínimas: 2-6ºC  y Máximas entre 8-12ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos

Sin avisos.

 
Así que ya véis, esperamos un fin de semana en el que irá aumentando la inestabilidad con aparición de tormentas y descenso de temperaturas.



Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Revuelto anda el panorama


 

Más info en METEOSOJUELA BLOG


 Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK

Hoy os dejo unas foto de la luna velada por estas nubes altas de nominadas cirroestratos

 

VUESTRA GALERIA

Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….

Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Gracias a todos por participar en esta sección.

Para acceder a la FOTOGALERIA PINCHAD AQUI

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031