Ya vamos notando la cercanía del verano. Como estaba previsto aunque comenzamos la semana con inestabilidad, nubosidad y algunas tormentas….
..poco a poco las nubes han ido desapareciendo, pasando de cielos con intervalos de nubes y claros…
…a cielos totalmente despejados….
Y todo ello debido a la retirada progresiva del aire frío en altura causante de esas tormentas a la vez que llegaba una odrsal anticiclónica.
Fijaos que bien se ve en la animación del satélite Meteosat, el aire frío en color rojizo que se retira….dejando paso a a ire más cálido, color verde-azulado.
…y observar también…la nueva borrasca que se acerca por el Atlántico.
Las temperaturas se han ido recuperando superando de nuevo los 25 grados en el valle.
Las precipitaciones, como suele ser habitual y debido a su carácter tormentoso han tenido distribucion irregular, destacando de las medidas los 6 litros recogidos el lunes en Anguiano.
Y que esperamos para el fin de semana….?
Pues prácticamente un calco de lo que viene sucediendo en los últimos fines de semana.
Y es que tras unos días estables, se vuelve a “colar” aire frío en altura y por tanto volveremos a la inestabilidad y a la aparición de tormentas sobre todo viernes y sábado, quedando un domingo algo más tranquilo.
De hecho fijaos en el modelo Harmonie de rayos previstos para el viernes…
…tenemos a nuestra región en “zona caliente”..
Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie.
Estos mapas se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que significan son las características de la atmósfera a 5500m en
relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres.
Observamos, como del embolsamiento de aire frío que se encuentra en el Atlántico, se “desgaja” una parte responsable de la inestabilidad durante estos días.
La tendencia hacia el domingo es a que, este aire frío, se vaya desgastando a la vez que se desplaza, volviendo a penetrar una dorsal que estabilizaría la situación de cara al domingo.
En los modelos isobáricos de superficie, vemos las bajas presiones con líneas de inestabilidad y frentes debilitados, que harán empeorar la situación viernes y sábado, quedando tiempo más estable el domingo
Vamos a ver cuando esperamos precipitación…
En los modelos de precipitación global se observa como prácticamente todo el fin de semana tenemos riesgo de que se produzcan lluvias, aunque parece que el domingo serían más abundantes, si bien es cierto que estos modelos son valoraciones a las 00:00h UTC, así que probablemente tras una marugada lluviosa el domingo quede mejor día.
En los modelos globales de precipitación acumulada observamos acumulaciones que rondarán los 20-30 litros en la Ibérica.
Son precipitaciones de carácter tormentoso, así que el valle no queda sin riesgo de aparicición, lo que pasa es que al ser la distribución irregular en cuanto a localizacion e intensidad las cifras pueden variar.
Vemos en la animación como viernes y sábado aparecen nubosidad y precipitación quedando un domingo más tranquilo.
.- Configuración atmosférica.
La configuración atmosférica general en superficie refleja lo que hemos visto en altura
El viernes y el sábado entra una onda de aire frío en altura que tiene su reflejo en superficie con una pequeña baja situada sobre la península.
La borrasca Atlántica que determina el tiempo en nuestro país todavía se encuentra alejada y las altas presiones en latitudes superiores.
Poco gradiente térmico, así que vientos poco significativos
(Altas presiones: Anaranjado / Bajas presiones:Azul/ Intensidad de color = +o- profundidad)
A partir del domingo entra una dorsal anticiclónica por lo que el tiempo tenderá a estabilizarse, con suave flujo del W-Nw
Aquí os dejo modelos de altura, en este caso a 300hPa, es decir a 9000 m aprox, donde se ve mejor esa onda de aire frío de la que hablabamos favoreciendo la aparición de inestabilidad.
Fuente:@Aemet Aragon. Marcadas en línea discontinua azul las diferecnias de temperaturas
En resumen, como ha ocurrido en fines de semana anteriores, el comienzo es tranquilo, aparecen inestabilidad con tormentas y chubascos desde el mediodía del viernes hasta el sábado y queda un domingo más estable.
Mapa significativo
Posibilidad de brumas o neblinass matinales.
Intervalos de nubes y claros con nubes de evolución en montaña
Se pueden producir precipitaciones asociadas a la llegada del aire frío en altura, siendo algunas de caracter tormentoso, cuya aparición distribución e intensidad son caprichosas. Serán más probables en zonas de la Ibérica afectando puntualmente al valle. Se esperan sobre todo por las tardes, asocidadas al desarrollo convectivo, y con más intensidad, apartir del sábado por la tarde.
Los vientos comenzarán cálidos del Sw en zonas de montaña y del Se en el valle, pero irán rolando a vientos más frescos del W-Nw
Las temperaturas en ascenso el viernes y en descenso a apartir del sábado
Así que en el mapa significamos el ambiente revuelto que vamos a vivir…
Vamos a verlo por días……
VIERNES 03 DE JUNIO : POCO NUBOSO AL PRINCIPIO, CON NUBES DE EVOLUCION QUE PUEDEN ACABAR EN TORMENTAS. VIENTOS DEL SW-SE. TEMPERATURAS MAS ALTAS
Llega aire frío en altura que comenzará a inestabilizar el ambiente.
Estado del cielo.
Posibilidad de alguna bruma o niebla matinal
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones en forma de chubascos tormentosos a partir del mediodía. Localmente pueden ser intensos y venir acompañados de granizo.
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Vientos predominantes del Sw-Se. Flojitos
Temperaturas.
Las temperaturas en ascenso
Valle: Mínimas: 10-12ºC y Máximas entre 26-28ºC.
Montaña: Mínimas: 6-10ºC y Máximas entre 14-18ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Se han activado Avisos Amarillos por riesgo de lluvias y tormentas fuertes en toda la región.
SABADO 04 DE JUNIO : DIA REVUELTO E INESTABLE CON NUBOSIDAD ABUNDANTE Y RIESGO DE TORMENTAS. VIENTOS ROLANDO AL W-NW Y TEMPERATURAS MAS BAJAS.
Pequeña baja formada por el aire frío en altura
Estado del cielos.
Posibilidad de brumas o neblinas matinales.
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones que debido a la presencia de aire frío en altura serán en forma de chubascos tormentosos. Pueden ser localmente intensas y venir acompañadas de granizo, tanto en el valle como en la Ibérica.
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Los vientos rolando al W-Nw. En zonas de tormentas soplarán con intensidad
Temperaturas.
Las temperaturas en descenso las máximas.
Valle: Mínimas:10-12ºC y Máximas entre 22-24ºC.
Montaña: Mínimas:6-10ºC y Máximas entre 12-16ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
DOMINGO 05 DE JUNIO: MAS ESTABLE. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON ALGUN CHUBASCO TORMENTOSO. VIENTOS FLOJOS Y TEMPERATURAS UN POCO MAS ALTAS.
Se empieza a acercar una dorsal anticiclónica que dejará tiempo más estable.
Estado del cielos.
Posibilidad de brumas o neblinas matinales
Cielos con intervalos de nubes y claros. Irán creciendo nubes de desarrollo vértical que dejan los cielos más cubiertos sobre todo en la Ibérica.
Precipitaciones.
Disminuye el riesgo de precipitación, aún así no se descarta alguna de carácter tormentoso.
Vientos.
Vientos flojos de dirección variable.
Temperaturas.
Las temperaturas en descenso las mínimas y ascenso las máximas.
Valle: Mínimas: 8 y 10ºC y Máximas entre 22-24ºC.
Montaña: Mínimas: 4-8ºC y Máximas entre 12-16ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, esperamos un fin de semana en el que irá aumentando la inestabilidad con aparición de tormentas y vaiven de temperaturas.
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Revuelto anda el panorama con aparición de tormentas
MAS INFO Y SEGUIMIENTO DE TORMENTAS EN METEOSOJUELA BLOG
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK
y del Tiempo en Cuatro Minuto 2:15
VUESTRA GALERIA
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Gracias a todos por participar en esta sección.
Para entrar en la FOTOGALERIA PINCHA AQUI