Fin de semana de auténtico calor el que estamos viviendo, por otra parte es lo que se puede esperar.
Tras el paso de la vaguada de aire frío cuyos efectos todavía notamos el viernes con el desarrollo de esos Cúmulus Congestus….como estos que nos enseñan Alicalagurris desde Calahorra…
y Kiko Boncanelli desde Alfaro
….algunos de ellos dieron lugar a tormentas localizadas y puntuales. Así se veían desde el satélite AQUA…
Quedaron, después, un sabado y domingo muy tranquilos de cielos despejados y temperaturas que superaban los 35ºC en el valle…..de hecho el Domingo ha sido el día más cálido del año en La Rioja.
37ºC en Logroño ha sido la máximas, pero fijaos como alfinal ha emtradoel cierzo dejando un descenso de temperaturas de 10ºC en solo 3 horas…
Vamos a ver como se va a configurar las situación en capas altas..
Estos se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que significan son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de media. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres
Si observamos los mapas de altura (500hPa-5500m), podemos analizar las claves de lo que ocurrirá. Tenemos aire frío rozando el norte penínsular los primeros días, con flujo del Nw.
Y tras su paso altas presiones con vientos que irán rolando al N-Ne-E, más cálidos
Así que todo parece indicar que tendremos un comienzo de semana algo revuelto, con vientos del Nw acumulando nubosidad, mejorando de forma progresiva.
Si atendemos a los modelos de precipitación globales observamos
que la mayor probabilidad de precipitación se da los primeros días…….
En los mapas de precipitación acumulada observamos que se puede producir precipitaciónes asociadas a la llegada de los frentes y a la aparición de alguna tormentas. Entre 15 y 20 litros se pueden coger en las áreas de la Ibérica donde aparezcan.
Os dejo una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación .. etc
El miércoles sería un día de transición con altas presiones pero flujo del Norte, para ya ir mejorando y disminuyendo la nubosidad durante el resto de la semana
.- Configuración Atmosférica
A lo largo de la semana, estaremos bajo la influencia de las altas presiones y los vientos irán rolando al E, quedando un tiempo más estable y más cálido
.- Mapa Significativo
Hoy dividimos los iconos en una primera parte de la semana más nubosa y revuelta
para terminar soleada y con aumento de temperaturas
Vamos a verlo con detalle…
La posición del anticiclón de las Azores favorece la llegada de un frente acompañado por vientos del Nw.
Precipitaciones
Probabilidad media según AEMET
Valle: Mínimas: 16-18ºC y Máximas entre 28-30ºC.
Montaña: Mínimas: 10-14ºC y Máximas entre 18-22ºC
La variación de la máxima según AEMET será….
.-Avisos
Cielos nubosos o muy nubosos sobre todo en Rioja Alta y zonas de montaña. Con intervalos de nubes y claros en el valle y Rioja Baja. Tendencia a menos nuboso a final del día
Se esperan precipitaciones débiles más probables en la zona Occidental y en montaña
Precipitación media según AEMET
Valle: Mínimas: 14-16ºC y Máximas entre 22-24ºC.
Montaña: Mínimas: 4-8ºC y Máximas entre 10-14ºC
La variación de la máxima según AEMET será….
.-Avisos
Cielos con nubes bajas a primeras horas, sobre todo en lazna occidental. Irán levantando las nubes para quedar cielos poco nubosos.
No se esperan.
Valle: Mínimas:12-14ºC y Máximas entre 22-26ºC.
Montaña: Mínimas: 2-6ºC y Máximas entre 10-14ºC
.-Avisos
VIERNES 15 DE JULIO Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: MAS SOL Y MAS CALOR
Según indican a día de hoy los modelos, parece que conforme se acerque el fin de semana se impone el anticiclón dejando tiempo más cálido y soleado aunque es probable que regresen las tormentas.
Así que ya véis, el calor sofocante va a quedar para el recuerdo ya que los vientos del Nw van a mantener las temperaturas frescas, con más nubosidad y alguna precipitación los primeros días y con más sol a finales de semana..
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
Todos los días podéis tener el tiempo de cada jornada en vuestromuro haciendoos seguidores de Meteosojuela en FACEBOOK
Os dejo aquí las previsiones en montaña teniendo como base la cota más baja (1500m) de la estación de Valdezcaray…
Todo parece indicar que el tiempo será variable con un poquito de todo.
Hoy os dejo unas fotos de algunos de los rayos de las tormentas de días pasados…
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Muchas gracias a todos por participar en esta sección.
PARA ENTRAR EN LA FOTOGALERIA PINCHA AQUI