Calor sofocante en el inicio de semana. Refrescará después por el viento del Nw | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Calor sofocante en el inicio de semana. Refrescará después por el viento del Nw

TENDENCIA SEMANAL

 

COMO HA SIDO EL TIEMPO…QUE NOS ESPERA…

Hemos empezado el período de tiempo conocido como la CANICULA, que son las fechas del año en las que se alcanzan las temperaturas más altas y que vienen a estar comprendidas entre el 15 de Julio y el 15 de Agosto y parece que este año comienza la canícula con fuerza. 

El fin de semana ha sido un anticipo y hemos disfrutado de un tiempo veraniego y espectacular , con cielos despejados…..

 

…. y temperaturas que empezaron con mínimas frescas pero que cada día se han ido subiendo hasta superar este domingo los 35 grados en el valle.

Fijaos en  esta espectacular imágen de la península desde el satélite Aqua sin prácticamente una sola nube

 

Y qué esperamos para esta semana….?

Todo parece indicar que le comienzo de semana va ser sofocante.

Nos llega una masa de aire cálido procedente de Africa que va a disparar las temperaturas.

Se esperan temperaturas que rozarán los 40ºC en el valle, sobre todo en zonas de la Rioja Baja…

AEMET ha emitido un Aviso Especial definiéndola como OLA de CALOR, que en nuestra región se espera que dure hasta el Miércoles



Según los modelos de Anomalías de AEMET (aquellos en los que se valora la situación actual respecto a unos valores promedios) se espera una  Anomalía más cálida respecto a la temperatura y  más seca,   respecto a la precipitación.

.. es decir, que esperamos un semana con más calor  y menos precipitación de la que suele ser habitual para esta época del año

Vamos a ver como se va a configurar las situación en capas altas..


Analizamos los modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie.Estos se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que significan son las características de la atmósfera a 5500m en
relación a un período de unos 30 años de media. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres

Si observamos los mapas de altura (500hPa-5500m), podemos analizar las claves de lo que ocurrirá. Altas presiones situada en el norte de la península y bajas presiones en el Atlántico, entre ambos centros de presión se canalizan vientos cálidos del Sur.

Esta situación se mantiene hasta el final del miércoles cuando se modifica la posición de los centros de presión rozando una vaguada de aire frío el norte peninsular lo que va a favorecer, junto al anticiclón de las Azores, la entrada de vientos más frescos del Nw.

Así que todo parece indicar que tendremos un comienzo de semana sofocante para empezar a refrescar a mediados, quedando temperaturas más normales de verano

Si atendemos a los modelos de precipitación globales observamos que la mayor probabilidad de precipitación se da hacia el miércoles que es cuando se espera el cambio de situación, a últimas horas. Seguramente serán debido a la formación de tormentas, aunque parece que no van a ser intensas. Depués queda una situación del Nw donde las precipitaciones serían más débiles y localizadas en el norte peninsular.

En los mapas de precipitación acumulada observamos que se puede producir  precipitaciónes asociadas  a la formación de esas tormentas que surgirán con la llegada de la masa de aire más frío. No parecen que vaya a ser gran cosa

Os dejo una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación .. etc

Como podéis ver, predominan las altas presiones con vientos del sur y como suele ser habitual con el calentamiento diurno, vemos esa baja situada en el Sw peninsular. El miércoles se ve ese cambio en la direccion del viento con entrada de vientos más frescos del Nw, que ya traerán más nubosidad y alguna precipitación débil. Después parece ques se queda esa situación del Nw.

 

.- Configuración Atmosférica

A nivel de superficie observamos lo que hemos comentado. Los primeros días las altas presiones se situan entorno a Francia y Gran Bretaña y una baja relativa se encontrará en el Sw peninsular. Entre ambos centros de presión, vientos cálidos del S-Se

A mediados de semana se retiran las altas presiones y entra aire frío con frentes que llegan debilitados y vientos del Nw. El anticiclón de las Azores comienza a entrar en la península pero favorece la llegada de esos vientos más frescos del Nw, por lo que las temperaturas serán agradables.

.- Mapa Significativo
Posibilidad de brumas y calimas matinales.
Cielos poco nubosos o despejados con algunas nubes de evolución por la tarde en áreas de montaña.
Se pueden producir  precipitaciones, algunas en forma de chubascos tormentosos, a finales del miércoles debido a cambio de situación.
Los vientos  dominantes Sw-Se
Temperaturas en ascenso, hasta el Jueves que empezarían a descender

Por lo tanto pocas nubes en los cielos, con algunas tormentas a partir del miércoles.



Más nubes con la entrada del Nw

Vamos a verlo con detalle…

LUNES 18 JULIO : AMBIENTE VERANIEGO CON CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS, VIENTOS DEL S-SE Y MUCHO CALOR

La posición del anticiclón de las Azores favorece la llegada de vientos cálidos del S-Se.

 .- Estado del cielo
Posibilidad de algunas brumas o calima matinal .

Cielos  poco nubosos o despejados con alguna nube de evolución por la tarde en áreas de montaña.

 Precipitaciones

No se esperan.

.-Vientos
Vientos  cálidos del Sw-Se. 
.-Temperaturas
Temperaturas en ascenso

Valle: Mínimas: 18-20ºC y Máximas entre 34-36ºC.

Montaña:  Mínimas: 14-16ºC  y Máximas entre 24-26ºC

La variación de la máxima según  AEMET será….

.-Avisos

Se activa el Aviso Amarillo por altas temperaturas en la Ribera.

 

MARTE 19 DE JULIO: SERA PROBABLEMENTE ESTE DÍA, EL MAS CALUROSO DEL AÑO. CIELOS POCO NUBOSOS, CON VIENTOS DEL SUR Y TEMPERATURAS QUE SIGUEN EN ASCENSO
Entre las altas presiones y la baja del Sw peninsular se canalizan vientos muy cálidos del Sur.
 .- Estado del cielo
Posibilidad de algunas brumas o calimas matinales .

Cielos  poco nubosos o despejados con alguna nube de evolución por la tarde, en la Ibérica

 .- Precipitaciones

No se esperan

.-Vientos
Vientos del Sw en zonas de montaña y del Se en el valle.
.-Temperaturas
Temperaturas en ascenso.

Valle: Mínimas: 20-22ºC y Máximas entre 36-38ºC.

Montaña:  Mínimas: 16-18ºC  y Máximas entre 24-28ºC

La variación de la máxima según  AEMET será….

.-Avisos

Continuará el Aviso Amarillo por altas temperaturas en la Ribera..

 

 

 

MIERCOLES 20 DE JULIO : LLEGAN CAMBIOS A FINALES DEL DÍA. CIELOS POCO NUBOSOS, AUMENTANDO LA NUBOSIDAD A LO LARGO DEL DIA CON TORMENTAS POR LA TARDE. TEMPERATURAS ALTAS, PERO COMIENZAN A DESCENDER
El anticiclón empieza a desplazarse y llega aire frío en altura, por lo que aumenta la inestabilidad.
 .- Estado del cielo
Posibilidad de algunas brumas o calimas matinales .

Cielos pocos nubosos al principio, aumentando la nubosidad de tipo medio-alto a lo largo del día y con nubes de evolución en áreas de montaña.

 .- Precipitaciones

Se esperan precipitaciones al final del día en forma de chubascos tormentosos, más probables en áreas de montaña y pudiendo afectar puntualmente al valle.

Precipitación media según AEMET:

  

.-Vientos
Se mantienen los vientos del Sw-Se, aunque al final pueden rolar al W-Nw
.-Temperaturas
Temperaturas que empiezan a descender.

Valle: Mínimas: 20-22ºC y Máximas entre 34-36ºC.

Montaña:  Mínimas: 0-4ºC  y Máximas entre 8-12ºC

La variación de la máxima según  AEMET será….

.-Avisos

Se mantiene el Aviso Amarillo por altas temperaturas en la Ribera..

.-Avisos

Se mantiene el Aviso Amarillo por altas temperaturas en la Ribera..

¡¡ Atención!! Se extiende el aviso por viento y tormentas!!

 

 

 

 

JUEVES 21 DE JULIO : REFRESCAMIENTO GENERALIZADO DEBIDO A LA PRESENCIA DE VIENTOS DEL NW. EN LOS CIELOS INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON TEMPERATURAS EN DESCENSO
Entre las altas presionesque se alejan y el anticiclón de las Azores que se acerca se canalizan vientos frescos del Nw
 .- Estado del cielo
Posibilidad de algunas brumas  matinales.
Algunas nubes bajas a primeras horas con tendencia a quedar los cielos con intervalos de nubes y claros. Típicas nubes de retención más abundantes en la zona Occidental y Rioja Alta y con más claros en el valle y Rioja Baja .
 .- Precipitaciones
No se esperan, sin descartar la posibilidad de alguna precipitación dispersa debido a las nubes retenidas en áreas de montaña
.-Vientos
Vientos del N-Nw
.-Temperaturas
Temperaturas en descenso

Valle: Mínimas:16-18ºC y Máximas entre 30-32ºC.

Montaña:  Mínimas: 10-14ºC  y Máximas entre 16-20ºC
.-Avisos

Sin avisos.

 

 

VIERNES 22 DE JULIO Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: ESTABLE PERO CON VIENTOS DEL NW

Según indican a día de hoy los modelos, parece que conforme se acerque el fin de semana se vuelve a imponer el anticiclón,pero con flujo del Nw, por lo que las temperaturas serán ya agradables y probablemente haya más nubosidad



Así que ya véis, parece que vamos a tener un inicio de semana sofocante con tendencia a refrescar al final





Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

Todos los días podéis tener el tiempo de cada jornada en vuestromuro haciendoos seguidores de Meteosojuela en FACEBOOK 

Os dejo aquí las previsiones en montaña teniendo como base la cota más baja (1500m) de la estación de Valdezcaray…

Todo parece indicar que el tiemp0, al igual que en le valle será caluroso hasta que ente el viento del Nw

 

Hoy os dejo una foto de rayos crepusculares al atardecer..

MAS INFO EN METEOSOJUELA BLOG

VUESTRA GALERIA

Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….

Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Muchas gracias a todos por participar en esta sección.

 

PARA ENTRAR EN LA FOTOGALERIA PINCHA AQUI

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031