Se han cumplido los pronósticos!! Definitivamente el otoño ya está entre nosotros.
Os mostraba el otro día esta espectacular imágen de la preciosa borrasca atlántica y los frentes asociados que abrirían las puertas del otoño…
…y os contaba, en la entrada escrita para la ocasión, “Bienvenido otoño…..” .. como, aunque las precipitaciones afectarían a toda la península, en nuestra región el régimen de lluvias se encuentra muy afectado por los condicionantes geográficos, en este caso el Sistema Ibérico y su poco deseado Efecto Foehn que limita la llegada de precipitaciones a nuestro territorio en situaciones como las de estos días con vientos del Sw dominantes.
Pero no han sido las precipitaciones frontales las protagonistas de este episodio de lluvias sino los chubascos tomentosos que nos han afectado durante a tarde del jueves y que dejaban precipitaciones generosas en mucho lugares de la región.
Fijaos en las cantidades recogidas durante este jueves…
hasta los 16 litros se han cogido en Santa Marina y Haro…
Así las podíamos ver en Laguna..gracias a Elisa Saenz..
Y que esperamos para el fin de semana….?
Pues buenas…..o malas…noticias, depende como se mire y es que hay que empezar a considerar que la lluvia es siempre buena, aunque para las actividades del fin de semana no nos suela gustar.
Así que, aunque a principios de semana os comentaba de la existencia de una borrasca entorno a las islas Británicas que iba a favorecer la entrada de vientos frescos del Nw, parece ser que al final se mueve hacia el Atlántico favoreciendo en esa posición la llegada de vientos cálidos del S-Sw….
..por lo que los frentes asociados solo afectarán a territorio gallego, dejando en nuestra comunidad cielos soleados y temperaturas suaves, aunque no descarto que pueda aparecer alguna niebla matinal
.- Configuración atmosférica.
.- En capas altas
Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie.
Uno de ellos, son estos mapas que se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que valoran son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona con poca influencia de factores terrestres.
Observamos en altura , como se situa un embolsamiento de aire frío en capas altas en el entorno de las islas Británicas, generando en superficie una borrasca que ejercerá su influencia sobre la península y nos enviará vientos cálidos del S-Sw
Siguen las altas presiones en Escandinavia
Anomalías
Modelos GFS
En los modelos GFS de altura a 500hPa observamos el embolsamiento de aire frío que se incorpora a la circulación atmosférica general el domingo.
.- En superficie
Observamos en superficie los centros de alta presión retirados.
El anticiclón en Escandinavia sigue ejerciendo su bloqueo al paso habitual de las borrascas atlánticas que se ven obligadas a bajar de latitud. Una de ellas se situa en el entorno de las islas Británicas y envía frentes que rozan el Nw penisular.
Favorece en esa posición la llegada de esos vientos cálidos del sur.
.- Precipitaciones.
En cuanto a precipitación, podemos observar en los modelos de precipitación global como van desapareciendo a lo largo del fin de semana
En los modelos globales de precipitación acumulada observamos que las precipitaciones acumuladas disminuyen esperando recoger alrededor de 2-3 litros en el valle y delos 5-10 en montaña
.- Resumen mapas Meteored.
Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc
Vemos en la animación lo que venimos contando. Restos de la borrasca que nos ha atravesado dejando algo de nubosidad y precipitación en las primeras horas del viernes. Sábado tranqulio y soleado y domingo con algunas nubes altas.
Mapa significativo
Posibilidad de nieblas o brumas matinales en los valles.
El viernes algo más nuboso, despeués cielos poco nubosos o despejados, con algunos intervalos de nubes medias-altas
Las precipitacionesirán remitiendo a lo largo del fin de semana
Los vientos flojos del S-Se
Las temperaturas en ascenso, aunque las mínimas serán frías.
Así que en el mapa significamos el ambiente tranquilo
Ambiente tranquilo
Vamos a verlo por días……
VIERNES 14 DE OCTUBRE :MEJORIA PROGRESIVA. CIELOS NUBOSOS AL PRINCIPIO CON ALGUNAS PRECIPITACIONES DEBILES. TENDENCIA A QUEDAR CON INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS. VIENTOS DEL SW-SE ROLANDO AL NW.
Se aleja la borrasca y los frentes de nuestra región
Estado del cielo.
Posibilidad de brumas o nieblas matinales en los valles
Precipitaciones.
Todavía se pueden producir algunas precipitaciones debido a los restos de los frentes. Mas probables e intensas en áreas de montaña. Se producirán de madrugada y a primeras horas pero la tendencia es a remitir.
Vientos.
Vientos variables o ligeramente del S al comienzo del día, rolando al final a NW
Temperaturas.
Las temperaturas un poco más bajas las mínimas y un poco más altas las máximas.
Valle: Mínimas: 8-10ºC y Máximas entre 18-20ºC.
Montaña: Mínimas: 2-6ºC y Máximas entre 8-12ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos
SABADO 15 DE OCTUBRE : MEJORIA.POSIBILIDA DE BRUMAS O NIEBLAS MATINALES.
CIELOS POCO NUBOSOS CON ALGUNAS NUBES MEDIAS-ALTAS AL FINAL. VIENTOS DEL S-SE Y TEMPERATURAS EN ASCENSO
Centros de presión alejados.
Estado del cielos.
Posibilidad de brumas o nieblas matinales en los valles
Cielos poco nubosos o despejados. A lo largo del día iran apareciendo nubes medias-altas enmarañando algo los cielos.
Precipitaciones.
No se esperan
Vientos.
Los vientos del S-Se
Temperaturas.
Las temperaturas en descenso las mínimas y en ascenso las máximas
Valle: Mínimas:6-8ºC y Máximas entre 20-22ºC.
Montaña: Mínimas: 2-6ºC y Máximas entre 8-10ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
DOMINGO 16 OCTUBRE : TRANQUILIDAD. POSIBILIDAD DE NUBES BAJAS O NIEBLAS MATINALES INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS, AUMENTANDO LA NUBOSIDAD DE TIPO MEDIO-ALTO. SE MANTIENE
LOS VIENTOS DEL S-SE CON TEMPERATURAS SIMILARES. O UN POCO MAS ALTAS
No hay cambios
Estado del cielo.
Posibilidad de brumas o nieblas matinales
Precipitaciones.
No se esperan.
Vientos.
Vientos del S-Se.
Temperaturas.
Las temperaturas similares o un poco más altas
Valle: Mínimas: 8-10ºC y Máximas entre 22-24ºC.
Montaña: Mínimas: 2-6ºC y Máximas entre 12-16ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, aunque anunciabamos a principios de semana que el tiempo se mantedría otoñal, sin embargo la pequeña oscilación de la borrasca atlántica va a favorecer la llegada de vientos cálidos del sur que dejarán temperaturas suaves con cielos algo en,arañados por nubes altas medias y posbilidad de algunas nieblas matinales
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Este finde..varible con tendencia a mejorar!!. :))
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK
PARA ENTRAR EN LA FOTOGALERIA PINCHA AQUI
VUESTRA GALERIA
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Gracias a todos por participar en esta sección.