Primera entrada invernal.Frío, viento, lluvia y nieve. | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Primera entrada invernal.Frío, viento, lluvia y nieve.

TENDENCIAS FIN DE SEMANA

 

¿COMO HA SIDO EL TIEMPO….QUE ESPERAMOS?

No hay duda que el veroño se esta manifestando con toda su intensidad.

Situación esta caracterizada por la presencia de un potente anticiclón que deja la tan “famosa” ya, inversión térmica que da lugar a nieblas más o menos intensas en dependecia de los vientos que soplen, más densas con E-Se y menos con Nw. Además las temperaturas son más frías en el valle que en zonas altas.

Fijaos en la infografía…

El anticiclón favorece que el aire frío quede depositado en el fondo del valle dando lugar, con la humedad del río Ebro, a las nieblas densas de días pasados. 

Así de bonito se puede ver desde el satélite Meteosat…

o desde las cámaras de SOS Rioja…

o desde el Castillo de Clavijo..

 

Aunque no todos los días las nieblas han sido protagonistas. Como decíamos espectacular también las temperaturas que se han alcanzado, superando los 25ºC en el valle….

así como la inversión térmica consecuencia de  la estabilidad anticiclónica, con temperaturas más bajas en el valle que en zonas altas sobre todo al amanecer

 Eso sí!…los campos lucen espectaculares y el buen tiempo nos permite disfrutar de ellos…

 

Y que esperamos para el fin de semana….?

Se acaba el veroño de forma radical.

Estamos a la espera de la llegada de una masa de aire frío Artica marítima que dejará nubosidad, lluvias abundantes, descenso de las temperaturas y las primeras nevadas de importancia en nuestras zonas de montaña.

Fijaos en el Ensemble de los modelos europeos ECWF para Logroño. Estima un descenso de unos 12-14ºC en las temperaturas desde hoy hasta el martes que será el día más frío con precipitaciones que pueden superar los 20 litros en el valle.

Además la nieve caerá  en la Ibérica riojana. Aquí tenéis los mapas publicados por AEMET  de la probabilidad de precipitación de nieve. Como véis lunes y martes la probabilidad aumenta y descenderá la cota.

  .- Configuración atmosférica.

.- En capas altas

Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie. 

Uno de ellos, son estos mapas que se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que valoran son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona con poca influencia de factores terrestres. 

Observamos en altura , la llegada de una vaguada de aire frío en altura que va a inestabilizar mucho la atmósfera.

La parte delantera es la más activa y nos atravesará el sábado

Anomalías

Modelos GFS 

En los modelos GFS de altura a 500hPa observamos en color más verde, el aire frío que nos llega en forma de vaguada con geopotenciales bajos , lo que indica acusada inestabilidad .

.- En superficie

Observamos en superficie como entre el anticiclón de las Azores alejado en el atlántico y la borrasca que se situa en Centroeuropa se forma un “pasillo” por donde se van a deslizar frentes asociados a esa profunda borrasca y que vendrán acompañados de intensos vientos del N-Nw

El frente es bastante activo y dejará la precipitación sobre todo el sábado

 En la animación cada 3 horas de Wxcharts, vemos perfectamente como entre el anticiclón y la borrasca se canalizan esos vientos del norte que arrastran los frentes

  .- Precipitaciones.

En cuanto a precipitación, podemos observar en los modelos de precipitación global  como prácticamente hay riesgo de lluvias todo el fin de semana, con especial intensidad el sábado.

En los modelos globales de precipitación acumulada observamos que no esta nada mal las cantidades que se pueden acumular durante estos días. Entre 10-20 litros en el valle y entre 20-40 en montaña

Y hoy regresan los pronósticos de nieve ya que empiezan a producirse las primeras acumulaciones.
Durante el fin de semana no esperamos mucha acumulación, entre 5-10 cm ya que empezará alta la cota y conforme bajen las temperaturas disminuirá la precipitación.
 ..sin embargo en el total del episodio (7-10 días) ya se podrían acumular alrededor delos 20-40cm…..

 A ver que ocurre al final

  .- Resumen mapas Meteored.

Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc

Vemos en la animación lo que venimos contando. Comenzará tranquilo el viernes pero poco a poco los cielos se irán cubriendo y comenzarán a caer las precipitaciones. El sábado nos atraviesa el frente de lleno con nubosidad abundante y precipitaciones. El domigo día típico de norte con vientos soplando fuertes y chubascos postfrontales.

 Mapa significativo

Posibilidad de nieblas o brumas matinales en los valles.

Irá aumentando la nubosidad en los cielos siendo más abundante con al llegada del frente y con más claros tras su paso, sobre tdo en Rioja Baja

Se esperan precipitaciónes, abundantes el sábado y con menos intensidad después. Aparece la nieve, al principio en cotas altas (1500-1800m) y después descendiendo (1000-1200m)

Los vientos rolarán del Sw al N-Nw, con alguna racha moderada.

Las temperaturas en acusado descesno

Así que en el mapa significamos el ambiente revuelto del fin de semana…

Vamos a verlo por días…… 

 

 

VIERNES 04 DE NOVIEMBRE: COMIENZA A EMPEORAR. CIELOS QUE SE IRÁN CUBRIENDO CON ALGUNAS PRECIPITACIONES. VIENTOS DEL SW-SE Y TEMPERATURAS MAS BAJAS

Nos llegan frentes de la borrasca situada en el Sw peninsular

Estado del cielo.
Posibilidad de brumas o nieblas matinales en los valles

Amaneceran los cielos con intervalos de nubes y claros pero se irán cubriendo a lo largo del día, nubosidad de tipo medio-alto


 Precipitaciones.

Se pueden producir precipitaciones más probables y frecuentes en las laderas de la Ibérica orientadas a los vientos del Sw. En el valle más dispersas por el Efecto Foehn de la Ibérica.

Se puede producir algún amago tormentoso.

Precipitación Media según AEMET:

 Vientos.

Vientos del Sw en zonas altas y del Se en el valle, flojos en principio, aunque en zonas altas pueden soplar con alguna racha moderada..

Temperaturas.

Las temperaturas mínimas más altas y máximas en descenso. .

Valle: Mínimas: 8-10ºC y Máximas entre 16-18ºC.

Montaña:  Mínimas: 4-8ºC  y Máximas entre 10-14ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos

 

 
SABADO 05 DE NOVIEMBRE : DESAPACIBLE. CIELOS MUY NUBOSOS CON PRECIPITACIONES ABUNDANTES. VIENTOS ROLANDO DEL SW AL NW. TEMPERATURAS EN DESCENSO. COTA DE NIEVE ENTORNO A 1500-1800M. AVISO AMARILLO POR LLUVIAS EN LA IBERICA

Llega un frente  muy activo asociado a la borrasca europea.

Estado del cielo.
Posibilidad de brumas o nieblas matinales en los valles

Cielos nubosos o muy nubosos, con nubes de evolución.

Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones abundantes en general. Serán más intensas en zonas de montaña incluso pueden  ir acompañadas de algún chubasco tormentoso.

Precipitación Media según AEMET

Aparecerá por fin la nieve en cotas altas al principio (1800m) para quedar al final entorno a los 1300-1500m

 Vientos.
Vientos del SW, rolando al NW. Soplará con rachas moderadas

Temperaturas.
Las temperaturas en descenso. Las mínimas se van a producir al final del día, comenzando a helar a últimas horas

Valle: Mínimas: 6-8ºC y Máximas entre 10-12ºC.

Montaña:  Mínimas: -2-2ºC  y Máximas entre 4-8ºC

Variación de máximas -según AEMET.

 Avisos
Aviso amarillo por riesgo de lluvias que pueden superar los 40mm/12h en la Ibérica.




DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE : CONTINUARA REVUELTO. CIELOS NUBOSOS CON ALGUNOS CLAROS. CHUBASCOS INTERMITENTES. VIENTOS MODERADOS DEL NW Y TEMPERATURAS EN DESCENSO. COTA DE NIEVE ENTORNO A LOS 1000-1200METROS.

Tras el paso del frente descarga postfrontal

Estado del cielo.

Posibilidad de brumas o nieblas matinales en los valles

Cielos nubosos o muy nubosos con claros pasajeros. Más nubosos en la zona Occidental y montaña, y con más claros en el valle y Rioja Baja.


 Precipitaciones.

Se pueden producir precipitaciones en forma de chubascos postfrontales. Serán más probables e intensas en el oeste de la región  y en zonas de la Ibérica.

Cota de nieve entorno a los 1000-1200m

Precipitación Media según AEMET:

 Vientos.
Vientos del N-Nw, soplando con rachas de moderadas a fuertes, sobre todo en Rioja Baja

Temperaturas.

Las temperaturas más bajas. Heladas en zonas altas

Valle: Mínimas: 2-4ºC y Máximas entre 8-10ºC.

Montaña:  Mínimas: -4-0ºC  y Máximas entre 2-6ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos.

 

 

Así que ya véis, se acaba el  veroño y empieza el  inviernoño, jajaja

Cambio radical por la entrada de una masa de aire artica marítima que traerá nubosidad abundante, precipitaciones y acusado descenso de temperaturas con aparición de la nieve en nuestras montañas.

Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Este finde..comenzará a cuajar la nieve!!. :))




 Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

METEOSOJUELA BLOG

Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK


Hoy en las imágenes os dejo la imágen que han puesto esta semana en televisión que son las nieblas sobre el valle desde Clavijo.

En el Tiempo de Telecinco con Rosalía Fernández



VUESTRA GALERIA

Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….

Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Gracias a todos por participar en esta sección.

PARA ENTRAR EN LA FOTOGALERIA PINCHA AQUI

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


noviembre 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930