Previsión Meteorológica La Rioja fin de semana 15 de Noviembre. Llega el invierno con nieve en cotas bajas. | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Previsión Meteorológica La Rioja fin de semana 15 de Noviembre. Llega el invierno con nieve en cotas bajas.

TENDENCIA FIN DE SEMANA

 

 PREVISIONES METEOROLOGICAS

Todo parece indicar que nos espera un fin de semana auténticamente invernal.

Entre el Anticiclón, situado en el entorno de las islas Británicas, y la borrasca en el Mediterráneo, se canalizan vientos del Norte y además, debido al fuerte gradiente de presión entre ambas zonas, se espera que soplen con fuerza.

 

Pero también tenemos que observar lo que esta ocurriendo en altura, y es que una masa de aire frío se esta descolgando de la corriente de chorro o Jet Stream (….corrientes de aire frío en altura…ya las veremos..)

En estos momentos, y desde el satélite Meteosat ya se puede ver en “forma de gota” entrando por los Pirineos…

 Fijaos en el color más rojizo indicativo de frío……

 Y así se representa en los mapas de altura….GFS a 500 hPa (5500 metros…)

En este mapa podemos observar todos los “actores” que van a condicionar el tiempo del fin de semana…el Anticiclón…la Borrasca…los vientos del Norte…(fríos y húmedos)….y el aire frío (-30ºC) en altura que se desplazará hacia la península…

 
Fijaos en su evolución durante los próximos días…

..como se va descolgando y afecta a la península durante todo el fin de semana…

 

 

VIERNES 15 DE NOVIEMBRE: DIA INESTABLE, FRIO, VENTOSO Y CON PRECIPITACIONES.

Probablemente el Viernes será el día más inestable y revuelto del fin de semana.

 La masa de aire frío la tendremos prácticamente encima.

Los cielos estarán nubosos o muy nubosos.

Los vientos del Norte soplarán con fuerza lo que incrementará la sensación de frío, aunque pueden favorecer la aparición de algún claro pasajero en el valle.

Se pueden producir precipitaciones en cualquier punto. En zonas montañosas pueden tener carácter intenso y perisistentes; en el valle algo más débiles. Serán en forma de chubascos irregularmente distribuidos.

La cota de nieve comenzará entorno a los 1500-1200 metros para quedar al final del día entre 800-900 metros, aunque puntualmente puede bajar algo más.

 En este mapa de nieve aumulada, nos dan para mañana entre 10 y 15 cm…aunque la alerta amarilla de mañana de la AEMET da acumulaciones de 5 cm en la Ibérica..

Me gustaría que os fijaséis en ese mapa de nieve acumulada y lluvias,  como al ser los vientos del Norte, la precipitación se va quedando en toda la zona Cantábrica.

Generalmente, con vientos del Norte, las precipitaciones en nuestra zona no suelen ser muy abundantes, a no ser que haya frentes asociados, ya que los Montes Vascos (Sierra de Cantabria), “paran” gran parte de la misma.

La única duda que puedo tener es si ese aire frío en altura sería capaz de generar por sí mismo, más precipitación…así que mañana lo veremos…
Las temperaturas van a descender de forma importante…..

con un descenso de entre 3 y 4 grados respecto a las de hoy…

Las mínimas quedarán entre 4 y 6 grados y las máximas entre 8 y 10ºC. La sensación de frío será mayor debido al Cierzo.

En zonas altas se pueden producir heladas.

 

SABADO 16 DE NOVIEMBRE: AMBIENTE INVERNAL AUNQUE IRA DISMINUYENDO EL VIENTO. LIGERA MEJORIA.

El Sábado esa masa de aire frío se va a ir desplazando hacia el Sur peninsular por lo que ya no estaremos bajo su radio de acción.

Amaneceremos con cielos nubosos o muy nubosos aunque se pueden ir intercalando claros pasajeros que se mantendrían a lo largo del día.

Los vientos soplarán del N-Ne algo más secos, aunque seguirán siendo fríos. Pueden ser moderados en zonas altas pero en el valle soplarán con menos intensidad.

Aunque con menos probabilidad, sigue el riesgo de precipitación en forma de chubascos débiles y dispersos que en zonas montañosas, pueden ser más intensos. 

La cota de nieve ascenderá ligeramente quedando entre los 800-1000 metros.

Seguiremos en alerta amarilla por nevadas de 5 cm en la Ibérica.

Según el mapa de nieve acumulada de Meteoexploration coincide en que sería unos 5 cm.

 Fijaos en este mapa, como la precipitación empieza a llegar del Mediterráneo ya que la bolsa de aire frío se situará en esa zona y además la borrasca comenzará a enviarnos vientos de Levante, por lo que irá cambiando de patrón de Norte a vientos del Este.
Las temperaturas no sufrirán cambios apreciables respecto a las del Viernes, si acaso las mínimas pueden descender, con aparición de heladas en zonas altas. Quedarán entorno a 2-4ºC de mínma y 7-9ºC de máxima.

 

DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE: CONTINUA REVUELTO Y DE NUEVO AUMENTA EL RIESGO DE PRECIPITACION CON COTA DE NIEVE MAS ALTA.
El Domingo la masa de aire frío se situa en el Mediterraneo y la borrasca favorece la llegada de vientos de Levante que aportarán humedad, por lo que aumentará el riesgo de precipitación en Rioja Baja.
 Tendremos cielos nubosos o muy nubosos con algún claro pasajero.
 Pueden aparecer nieblas matinales por la humedad acumulada.
Seguirá soplando Cierzo con alguna racha moderada.
De nuevo pueden producirse precipitaciones en cualquier punto, que serían más intensas en zonas montañosas.
La cota de nieve ascenderá por que la humedad procede del Mediterráneo con vientos más templados de Levante. Quedará entorno a los 1200-1400 metros.
 Se esperan acumulaciones de unos 5cm.
Fijaos que bien se ve como la humedad (en tonos azulados) procede del Mediterraneo, despareciendo las precipitaciones del Cantábrico.
Las temperaturas sin cambios apreciables. Seguiremos con sensación de frío.

 

Así que nos espera un fin de semana típicamente invernal, con cota de nieve baja sobre todo la noche del Viernes al Sábado.

 

Una de las discusiones de estos días es, en cuanto se quedará la cota de nieve.
Si hubiesemos estado en invierno, casi os diría que nevaría en Logroño, porque el aire en altura es bastante frío (-27ºC) , pero hay que
valorar que los vientos que nos llegan del Norte, son de recorrido marítimo, y ahora el Cantábrico está bastante caliente todavía (18-19ºC)…por lo que “hace de calentador” de ese viento frío. Así que yo me inclino por que la cota más baja se quedará entorno a los 700-800 metros.

 

Ya veremos que pasa al final………….que disfrutéis de la nieve…..

 

Tenéis más información, con fotos, modelos y animaciones en Meteosojuela Blog

Ya ha llegado la primera nevada!!!…..

 

Aquí os dejo la foto….

 

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930