Todo parece indicar que nos espera un fin de semana auténticamente invernal.
Entre el Anticiclón, situado en el entorno de las islas Británicas, y la borrasca en el Mediterráneo, se canalizan vientos del Norte y además, debido al fuerte gradiente de presión entre ambas zonas, se espera que soplen con fuerza.
Pero también tenemos que observar lo que esta ocurriendo en altura, y es que una masa de aire frío se esta descolgando de la corriente de chorro o Jet Stream (….corrientes de aire frío en altura…ya las veremos..)
En estos momentos, y desde el satélite Meteosat ya se puede ver en “forma de gota” entrando por los Pirineos…
Fijaos en el color más rojizo indicativo de frío……
Y así se representa en los mapas de altura….GFS a 500 hPa (5500 metros…)
En este mapa podemos observar todos los “actores” que van a condicionar el tiempo del fin de semana…el Anticiclón…la Borrasca…los vientos del Norte…(fríos y húmedos)….y el aire frío (-30ºC) en altura que se desplazará hacia la península…
Fijaos en su evolución durante los próximos días…
..como se va descolgando y afecta a la península durante todo el fin de semana…
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE: DIA INESTABLE, FRIO, VENTOSO Y CON PRECIPITACIONES.
Probablemente el Viernes será el día más inestable y revuelto del fin de semana.
La masa de aire frío la tendremos prácticamente encima.
Los cielos estarán nubosos o muy nubosos.
Los vientos del Norte soplarán con fuerza lo que incrementará la sensación de frío, aunque pueden favorecer la aparición de algún claro pasajero en el valle.
Se pueden producir precipitaciones en cualquier punto. En zonas montañosas pueden tener carácter intenso y perisistentes; en el valle algo más débiles. Serán en forma de chubascos irregularmente distribuidos.
La cota de nieve comenzará entorno a los 1500-1200 metros para quedar al final del día entre 800-900 metros, aunque puntualmente puede bajar algo más.
En este mapa de nieve aumulada, nos dan para mañana entre 10 y 15 cm…aunque la alerta amarilla de mañana de la AEMET da acumulaciones de 5 cm en la Ibérica..
Me gustaría que os fijaséis en ese mapa de nieve acumulada y lluvias, como al ser los vientos del Norte, la precipitación se va quedando en toda la zona Cantábrica.
Generalmente, con vientos del Norte, las precipitaciones en nuestra zona no suelen ser muy abundantes, a no ser que haya frentes asociados, ya que los Montes Vascos (Sierra de Cantabria), “paran” gran parte de la misma.
La única duda que puedo tener es si ese aire frío en altura sería capaz de generar por sí mismo, más precipitación…así que mañana lo veremos…
Las temperaturas van a descender de forma importante…..
con un descenso de entre 3 y 4 grados respecto a las de hoy…
Las mínimas quedarán entre 4 y 6 grados y las máximas entre 8 y 10ºC. La sensación de frío será mayor debido al Cierzo.
En zonas altas se pueden producir heladas.
SABADO 16 DE NOVIEMBRE: AMBIENTE INVERNAL AUNQUE IRA DISMINUYENDO EL VIENTO. LIGERA MEJORIA.
El Sábado esa masa de aire frío se va a ir desplazando hacia el Sur peninsular por lo que ya no estaremos bajo su radio de acción.
Amaneceremos con cielos nubosos o muy nubosos aunque se pueden ir intercalando claros pasajeros que se mantendrían a lo largo del día.
Los vientos soplarán del N-Ne algo más secos, aunque seguirán siendo fríos. Pueden ser moderados en zonas altas pero en el valle soplarán con menos intensidad.
Aunque con menos probabilidad, sigue el riesgo de precipitación en forma de chubascos débiles y dispersos que en zonas montañosas, pueden ser más intensos.
La cota de nieve ascenderá ligeramente quedando entre los 800-1000 metros.
Seguiremos en alerta amarilla por nevadas de 5 cm en la Ibérica.
Ya ha llegado la primera nevada!!!…..
Aquí os dejo la foto….