Aquí vemos Nalda
Y aquí podemos ver Moncalvillo…
Comenzamos una semana bastante revuelta y además de carácter invernal.
Esta claro que vamos dejando el otoño atrás y nos dirigimos rápidamente hacia el invierno.
Esta mañana analizaba con un meteograma (Meteociel) como se iban a ir desarrollando los acontecimientos y como el Martes por la tarde se iniciaba un cambio importante del tiempo con un descenso acusado de temperaturas y la aparición de nieve en cotas bajas….
Bueno …pero vamos a ir viendo como se puede ir desarrollando la semana.
LUNES 18 DE NOVIEMBRE: CONTINUA INESTABLE, GRIS Y HUMEDO, CON PRECIPITACIONES Y LIGERA RECUPERACION DE TEMPERATURAS.
El Lunes será un día parecido al de hoy.
La borrasca continua en el Mediterráneo y “bombea” vientos de Levante que arrastran la humedad del Mediterráneo…..
…. junto al aire frío en altura dan lugar a la inestabilidad y a la precipitación.
Los cielos estarán nubosos o muy nubosos durante todo el día, pudiendo aparecer nieblas orográficas fruto de la humedad acumulada. En el valle puede aparecer algún claro pasajero
Los vientos van a arreciar, sobre todo por la tarde. Soplará el Cierzo con intensidad en zonas de Rioja Baja . (Aunque el origen sea de dirección Este, debido al giro ciclónico de la borrasca van rolando a componente N y Nw canalizándose por el valle del Ebro como Cierzo)
Se pueden producir precipitaciones en forma de chubascos persistentes, mas abundantes en zonas de montaña y también en zonas de la Rioja Baja debido a que el aporte de humedad es Mediterráneo. En el valle algo más débiles
Las temperaturas apenas varian o se recuperan algún grado. Las máximas quedarán entorno a los 8-10ºC y las mínimas entre 4 y 6ºC.
La cota de nieve oscilará entre los 1300-1500 metros.
MARTES 19 DE NOVIEMBRE: IRA LLEGANDO EL AIRE FRIO CONFORME PASE EL DIA, PRECIPITACION Y NIEVE EN COTAS BAJAS.
El Mártes los vientos van a rolar al Norte.
Son vientos con una importante componente marítima y además vienen de latitudes altas, por lo que serán fríos y húmedos y además van a soplar con intensidad en zonas altas y en la Rioja Baja, acrecentando la sensación de frío.
Los cielos estarán nubosos o muy nubosos intercalándose claros pasajeros.
Se pueden producir precipitaciones en fomar de chubascos irregularmente distribuidos y mas abundantes en zonas montañosas del Sistema Ibérico. En el valle suelen ser más débiles por el efecto”muralla” de la sierra de Cantabria con esos vientos del Norte…….
aunque generalmente siempre os comento que si hay frentes asociados pueden ser algo más abundantes y esta vez, la verdad es que tienen bastante recorrido marítimo como para “cargarse” bien de humedad….a ver que sucede…
Las temperaturas van a ir descendiendo a lo largo del día y quedaremos con unas mínimas entre 2-4ºC y unas máximas de entre 5 y 7ºC
La cota de nieve irá descendiendo progresivamente desde los 1400-1200 a los 700-800 metros, coincidiendo con la llegada del aire frío.
Se espera que se acumulen unos 5 cm .
Estaremos en alerta amarilla por nieve en la Ibérica.
MIERCOLES 20 DE NOVIEMBRE: DIA AUTENTICAMENTE INVERNAL CON FRIO, VIENTO Y NIEVE EN COTAS BAJAS.
El Miércoles será el día más frío.
Soplará el Cierzo con rachas moderadas en general, siendo fuerte en Rioja Baja y zonas altas.
Los cielos estarán nubosos o muy nubosos sobre todo en zonas montañosas y zona occidental y nubosos con claros pasajero en el valle y Rioja Baja.
Se pueden producir precipitaciones en forma de chubascos en cualquier punto, aunque serían más abundantes e intensas en zonas montañosas y débiles y dispersas en el valle y Rioja Baja.
Serán de nieve en cotas bajas de entre 500-900 metros, por lo que puede caer algún copo por Logroño. No creo que llegue a cuajar, ya que suelen ser copos arrastrados por el viento de zonas más altas….pero bueno…no perdemos la esperanza…..de que pueda blanquear…
Se espera que este día se acumulen de nuevo entre 5 y 10 cm en nuestra sierra…
La AEMET ha activado las alertas amarillas por nevadas de hasta 15 cm en la Ibérica y 3cm en el valle….
Las temperaturas van a ser bastante frías con mínimas entre 0 y 2ºC y máximas que no van a superar los 5ºC.
Se producirán heladas en zonas altas.
JUEVES 21 DE NOVIEMBRE: DIA DESAPACIBLE CON CIELOS NUBOSOS, VIENTO Y FRIO PERO SUBE LA COTA DE NIEVE.
El Jueves esperamos que los vientos rolen al Nw-W que también son bastante húmedos porque tienen algo más de recorrido marítimo, lo que también les sirven para “calentarse” con la temperatura del mar (17-18ºC) por lo que a nosotros nos llegan algo más templados.
Pueden soplar con rachas moderadas sobre todo en el valle y en las zonas altas.
Los cielos estarán nubosos o muy nubosos con algún claro pasajero.
Pueden producirse nieblas orográficas fruto de la humeedad acumulada.
Se pueden producir precipitaciones en cualquier punto pero como suele ser habitual se esperan más intensas en zonas montañosas.
La cota de nieve al principio estará entre los 700-800 metros pero irá subiendo por el carácter más templado de los vientos del Nw.
Se espera que se acumulen unos 5 cm de nieve.
Las temperaturas mínimas serán frías entre -1ºCy 2ºC, pudiéndose producir heladas en zonas altas. Las máximas se recuperan algún grado quedando entre 5 y 7ºC.
VIERNES 22 DE NOVIEMBRE Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: SEGUIREMOS CON AMBIENTE INVERNAL.
El Viernes y la tendencia del fin de semana es a que continue el tiempo frío e invernal. Los vientos parece que rolarían al Nordeste, es decir, serían continentales y ya sabemos que son más fríos y más secos, por lo que descenderá la cota de nieve a la vez que disminuye el riesgo de precipitación. Los cielos estarían con nubes y claros.
Así que esta semana será invernal y podremos ver la nieve en cotas bajas. El Cierzo soplará con alguna racha fuerte incrementando la sensación de frío. Posibilidad de ver algún copo por Logroño
Más información con fotos, animaciones y modelos en Meteosojuela Blog
Aprovecho para poneros alguna foto más…..
Aquí vemos el valle y la sierra de Codés….
Los Pirineos nevados desde Sojuela….
Las antenas de Moncalvillo….