Llegan cambios. Vuelve la lluvia y la nieve a las montañas. | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Llegan cambios. Vuelve la lluvia y la nieve a las montañas.

TENDENCIA SEMANAL
Por fin!! Por fin llegan cambios. Se rompe el bloqueo anticiclónico responsable de la eterna estabilidad de las últimas semanas y se forma un pasillo por donde van a discurrir frentes atlánticos empujados por vientos del Nw, que van a dejar nubes y precipitaciones con temperaturas propias de la época. Así que regresa la lluvia y la nieve a nuestra región.

 

 

¿ COMO HA SIDO EL TIEPO….QUE NOS ESPERA…?

Ya se que os gusta mucho el buen tiempo, pero no me digáis que esto ya empieza a ser cansino, que sí….que por las mañanas hace un frío que pela….pero ….. ¿donde está la lluvia y la nieve que debería ser las protagonistas de estos meses?……

Pues nada, discurrieron los Reyes y el fin de las fiestas conforme lo previsto. Anticiclón, estabilidad y ausencia de nubosidad y en consecuencia de precipitación.

Las imágenes del satélite limpias , limpísimas…

y por aquí abajo, sol y os iba a decir que moscas, pero bueno, las temperaturas son fresquitas..

 

 

 Las temperaturas han sido muy agradables al mediodía entre 12-14ºC en el valle y fresquitas por la mañana con heladas más significativas en el valle por la inversión térmica.


 Y que esperamos para esta semana….?

Por fin llegan cambios!!

Si observamos los modelos a 5 días vista, vemos que se rompe el bloqueo anticiclónico en Centroeuropa que durante más de un mes ha sido el causante de tanta estabilidad.

Altas presiones en el Atlántico que van a favorecer la llegada de vientos del Nw que arrastrarán algunos frentes con aparición por fin de precipitaciones.

No es una situación especialmente inestable, porque podéis ver que las presiones no son bajas

(Colores naranjas y rojizos= Altas Presiones)

  

AEMET  nos anticipa en sus modelos de Anomalías que esta semana será en nuestra región,  normal o ligeramente más húmeda respecto a la precipitación y normal o ligeramente más fría respecto a las temperaturas.

 Por lo tanto podemos pensar que toca tiempo más propio de esta época invernal.

En el Ensemble del aeropuerto de Agoncillo que nos sirve para mirar la tendencia de la semana en nuestra ciudad, observamos que se empiezan a producir algunos cambios.

Las temperaturas con vaivenes. Comienzan frías, se recuperan, y vuelven a bajar de cara al fin de semana.

Lloverá a mediados de semana y a finales pudiendo recogerse entre 12-14 litros (si se cumple, no esta mal)

Fijaos que si se mantienen estos modelos la semana que viene la podríamos comenzar viendo nevar en la capital…queda mucho…a seguir…



Vamos a ver lo que va a ocurrir mediante modelos..
  .- Configuración atmosférica.

.- En capas altas

500hPa

Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie. 

Uno de ellos, son estos mapas que se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que valoran son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres.
Anomalías negativas se asocian con la aparición de borrascas en superficie y anomalías positivas se asocian con la aparición de
anticiclones
.

Observamos en altura , como se rompe el bloqueo anticiclónico. Aire frío (anomalía negativa ) en el sureste de Europa y altas presiones (anomalía positiva) en el Atlántico. Flujo intenso del Nw. Más inestabilidad

Anomalías

Modelos GFS 

En los modelos GFS de altura a 500hPa observamos como va cambiando la situación. La estabilidad (colores anaranjados) va siendo sustituida por aire más inestable en capas altas (verde-amarillo), aunque se queda en la zona norte de la península.

.- En superficie

Observamos en superficie lo que venimos comentando. Se rompe el bloqueo anticiclónico, situándose ahora los centros de alta presión, uno en el Atlántico y otro en Siberia. Bajas presiones en el Mediterráneo.

Con los centros de presión así situados, flujo del Nw que arrastra frentes con vientos intensos.

Fijaos en la animación de Wxcharts para esta semana. Animación cada 6 horas. Observamos lo que venimos contando, las altas presiones se retiran al Atlántico favoreciendo la llegada de frentes que vienen acompañados con vientos del Nw. Parece que el martes-miercoles y el viernes serían más activos.

Esta animación se basa en modelos GFS (americanos)que se inclinan por un fin de semana tranquilo, sin embargo los europeos marcan una entrada bastante fría….veremos en que queda al final

  .- Precipitaciones.

En cuanto a precipitación, podemos observar en los modelos de precipitación global
que prácticamente todos los días existe algo de riesgo de precipitación.

En los modelos globales de precipitación acumulada vemos que se pueden acumular cantidades de entre 3-5 litros en el valle y 8-10 en la Ibérica. Como os comentaba antes los modelos europeos dan más precipitación.

  .- Precipitaciones en forma de nieve.

Parece que regresa la nieve a la Ibérica riojana. Se esperan acumulados de entre 10-20 cm.

   .- Resumen mapas Meteored.

Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc

Vemos en la animación como cambian las cosas radicalmente respecto a días pasados. Retirada de las altas presiones y llegada de frentes atlánticos con nubosidad y precipitación. Además volverá la nieve a nuestras montañas.


 Mapa significativo

Posibilidad de alguna bruma o neblina matinal. 

Los cielos alternarán, nubosos con el paso de los frentes y menos nubosos tras su paso.

Se puede producir algunas precipitaciónes con la llegada de los frentes, siendo más probables e intensas en áreas de montaña y zona Occidental.

Cota de nieve comenzará baja entorno a los 1000-1200m , ascendiendo después hats los 1500-1800m. Veremos que pasa el finde semana

Los vientos predominantes del N-Nw .

Las temperaturas frías al comienzo de semana, con heladas débiles y más suaves después. Parece que de cara al fin de semana, voverían a bajar.

Así que en el mapa significamos el tiempo más revuelto de esta semana

Vamos a verlo por días…… 

 

 

LUNES 09 DE ENERO: INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON TENDENCIA A AUMENTAR LA NUBOSIDAD AL FINAL. VIENTOS DEL NNW Y TEMPERATURAS MAS BAJAS. 

Estamos bajo la influencia de las altas presiones con suave flujo del N-Nw y a la espera de la llegada de un frente

Estado del cielo.

Posibilidad dealgunas nieblas o brumas matinales.

Intervalos de nubes y claros. Aumento progresivo de la nubosidad, de oeste a este, al final del día.

 Precipitaciones.

No se esperan. Sin descartar alguna débil en áreas de montaña al final del día.  Vientos.

Vientos del N-Nw,moderados en zonas altas

Temperaturas.

Las temperaturas en descenso. Heladas débiles. 

Valle: Mínimas: 2-4ºC y Máximas entre 8-10ºC.

Montaña:  Mínimas: -2 y 2ºC  y Máximas entre 4-8ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos

Sin avisos.

 


MARTES 10 DE ENERO : DESAPACIBLE. CIELOS CUBIERTOS CON PRECIPITACIONES QUE SERAN DE NIEVE ENTORNO A LOS 1200M. VIENTOS DEL NNW MODERADOS Y TEMPERATURAS FRIAS, CON HELADAS DEBILES.

Llega un frente empujado por vientos del Nw

Estado del cielos.

Cielos cubiertos sobre todo en el oeste de la región y áreas de montaña. Más claros en el valle y Rioja Baja

 Precipitaciones.

Se esperan precipitaciónes débiles en general  aunque en la zona Occidental y en la Ibérica pueden ser más persistentes. Menos probables cuanto más al Este.

Cota de nieve: 1000-1200m.

Precipitación Media según AEMET.

  Vientos.

Vientos del NNW, con algunas rachas moderadas en zonas altas y Rioja Baja

Temperaturas.

Las temperaturas  un poco más altas las mínimas y un poco más bajas las máximas. Heladas débiles .

Valle: Mínimas:2-4ºC y Máximas entre 8-10ºC.

Montaña:  Mínimas: -2 y 2ºC  y Máximas entre 2-6ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos

Sin avisos

 


MIERCOLES 11 DE ENERO  : CONTINUARA DESAPACIBLE. CIELOS CUBIERTOS CON ALGUNAS PRECIPITACIONES, SIENDO DE NIEVE ENTORNO A LOS 1200M SUBIENDO. VIENTOS DEL NNW. TEMPERATURAS EN ASCENSO

Seguirán llegando frentes empujados por vientos del Nw

Estado del cielos.

Cielos cubiertos sobre todo en el oeste de la región y áreas de montaña. Intervalos de nubes y claros en el resto.

 Precipitaciones.

Precipitaciones débiles en general aunque en áreas de montaña y zona occidental pueden ser más intensas y persistentes.

Cota de nieve entorno 1200m  en ascenso. 1500-1800 m

Precipitación Media según AEMET.

    Vientos.

Vientos del N-Nw, moderados en zonas altas y Rioja Baja

Temperaturas.

Las temperaturas en ascenso. Heladas débiles en zonas altas.

Valle: Mínimas: 4-6ºC y Máximas entre 10-12ºC.

Montaña:  Mínimas: 0 y 4ºC  y Máximas entre 4-8ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos

Sin avisos.

 

 

JUEVES 13 DE ENERO  : SIMILAR. CIELOS CUBIERTOS EN EL OESTE Y CON MAS CLAROS HACIA EL ESTE. PRECIPITACIONES DEBILES, DE NIEVE ENTORNO A 1500M. VIENTOS DEL NNW. TEMPERATURAS SIMILARES

Altas presiones en el atlántico favoreciendo la llegada de vientos del Nw que dejan nubosidad abundante.

Estado del cielos.

Riesgo de alguna bruma o niebla matinal en los valles.

Cielos  con intervalos de nubes y claros . Más nubes en la zona Occidental y áreas de montaña. Más claros en el valle y Rioja Baja

 Precipitaciones.

Se pueden producir precipitaciones débiles sobre todo en áreas de montaña. Serán de nieve entorno a los 1500 metrosVientos. 

Vientos del N-Nw, con rachas moderadas.

Temperaturas.

Las temperaturas  similares. Heladas débiles

Valle: Mínimas: 4-6ºC y Máximas entre 10-12ºC.

Montaña:  Mínimas: 0-4ºC  y Máximas entre 4-8ºC

 Avisos

Sin avisos.
VIERNES 14 DE ENERO Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: DISCREPANCIA EN LOS MODELOS

Interesante se plantea el fin de semana, porque hay discrepancia absoluta en los modelos

Los modelos americanos se inclinan por una vuelta del anticiclón y de la estabilidad, sin embargo los europeos se inclinan por la llegada de frentes acompañados de vientos fríos que dejarían precipitaciones de nieve en cotas bajas.

Veremos quién se lleva el gato al agua….



Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Esta semana tendremos de todo.

Sol, lluvia y nieve..



 Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK


VUESTRA GALERIA

Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….

Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK

Gracias  por vuestra colaboración!!!  y por ayudarme con vuestras fotos a hacer la crónica de estos días pasados.

PARA ENTRAR ENLA FOTOGALERIA PINCHA AQUI

Temas

frío, lluvia, nieve, nw

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031