Comenzará el Carnaval desapacible y acabará primaveral. Posibles lloviznas de barro | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Comenzará el Carnaval desapacible y acabará primaveral. Posibles lloviznas de barro

TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA
El tiempo en Logroño y La Rioja. Comenzaremos el fin de semana de carnaval con tiempo algo desapacible, nubosidad abundante, alguna precipitación que incluso puede ser en forma de barro, cierzo y frío. Sin embargo se va a producir una rápida mejoría con sol y vuelta al tiempo primaveral.

 

 

¿ COMO HA SIDO EL TIEMPO……. QUE NOS ESPERA?

No hay duda que poco a poco el invierno se marcha y empieza a oler a primavera.

Semana de tiempo estable y con buenas temperaturas. Las altas presiones dominantes en nuestra región, suelen favorecer la inversión térmica, depositándose el aire frío en las hondonadas a la vez que se condensa la humedad y forman las típicas nieblas del valle del Ebro.

Sin embargo, a diferencia de otros días, las nieblas se disipaban dejando en  los cielos nubes altas como estos Cirrus Uncinus que podemos ver con el monte Laturce al fondo

o estos cirroestratos sobre el pueblo de Sojuela..

Aunque realmente lo más llamativo de esta semana ha sido la invasión de polvo en suspensión que así se podía ver en las imágenes del satélite

…polvo que llegaba a nuestra región por el efecto de “succión” de una borrasca situada en el norte de Africa con vientos predominantes del sur que lo impulsaban hacia latitudes más altas

…dejando bonitas y polvorientas imágenes del sol..

 

Y que esperamos para el fin de semana….?

Este fin de semana de Carnaval lo esperamos con un inicio algo más fresco debido a la llegada de un frente que dejará tras de sí aire más frío del NW, aunque no se espera mucha precipitación

eso sí, tendremos que estar atentos ya que hay  mucho polvo acumulado y no sería extraño que viésemos llover barro…..

…así que esperad a lavar el coche o a tender la ropa.

El sábado y el domingo volverá el sol y las temperaturas altas

En los Ensembles del aeropuerto de Agoncillo donde se exponen la tendencia de temperaturas y precipitación, y que podemos hacer extensible a la zona de Logroño, observamos como las temperaturas sufren un acusado descenso el viernes pero se vuelven a recuperar el sábado y el domingo alcanzando valores primaverales . Se puede producir alguna precipitación durante la mañana del viernes remitiendo los días siguientes

Podemos intuir ya una próxima semana húmeda y suave

  .- Configuración atmosférica.

.- En capas altas

Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie. 

Uno de ellos, son estos mapas que se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que valoran son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona con poca influencia de factores terrestres.
Anomalías negativas se asocian a borrascas y anomalías positivas se asocian a anticiclones.

Observamos en altura , como el viernes se mantiene el aire frío en el norte de Africa a la vez que una dorsal anticiclónica se extiende hacia la península favoreciendo el flujo de vientos del Nw. Tiempo más estable en el norte que en el sur

Anomalías

La evolución de los días siguientes será a que el aire frío se desgaste a la vez que se refuerzan las altas presiones, por lo tanto el tiempo será cada día más estable.

Modelos GFS 

En los modelos GFS de altura a 500hPa os he marcado con una flecha ese aire más frío representado en color amarillo más pálido. Podemos ver comose va retirando por lo tanto, lo dicho, tiempo más estable.

.- En superficie

Observamos en superficie , según modelos británicos de Met Office, como varios frentes se descuelgan furante el viernes empujados por vientos del Nw. Una vez que hayan pasado regresan las altas presiones a la península

Los vientos soplarán del Nw el viernes y rolarán al Se durante sábado y domingo

En la animación cada 6 horas de Wxcharts, vemos lo que vamos comentando. Frente atlántico debilitándose conforme entra en la península.Isobarás juntas por lo que el cierzo soplará moderado. Vientos rolando del Nw al Se después.

En nuestra región veremos más nubes que precipitación

  .- Precipitaciones.

En cuanto a la lluvia, podemos observar en los modelos de precipitación global como el mayor riesgo de precipitación se produciría de cara al viernes . Poca cosa

En los modelos globales de precipitación acumulada observamos que el carácter de la precipitación sería prácticamente innapreciable

En los pronósticos de nieve vemos que en nuestra Ibérica es innapreciable lo esperado

 

  .- Resumen mapas Meteored.

Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc

Vemos en la animación lo que venimos contando. . Frente acercándose por el Atlántico dejando nubosidad que se va desgastando conforme entra en la península durante el viernes.En su evolución dejará en nuestra comunidad algo de nubosidad  con rolada de vientos al Nw.con alguna precipitación dispersa.

Después regresan las altas presiones y los vientos del sur



 Mapa significativo 

Brumas o nieblas matinales con tendencia a levantar, sábadoy domingo cuando ceda el cierzo

Cielos que irán quedando más nubosos cuando se acerquen los frentes y al rolar los vientos al Nw. Nubosidad de tipo retenida en la Ibérica y la zona Occidental, quedando en Rioja Baja con intervalos de nubes y claros. Sábado y domingo poco nubosos con algunas medias-altas

Precipitaciones dispersas en la Ibérica. Poca cosa

Cota de nieve moviéndose entorno a 1300-1500m

Los vientos predominantes del NNW el viernes rolando después al SE .

Las temperaturas en descenso el viernes y en ascenso el resto del fin de semana

Así que en el mapa significamos el tiempo revuelto del viernes

Mapa significativo dos tiempo,logroño,larioja,josecalvo,meteosojuela

y más tranquilo de sábado y domingo.

Mapa significativo ,tiempo,logroño,larioja,josecalvo,meteosojuela


Vamos a verlo por días…… 
VIERNES 24 DE FEBRERO : NUBOSO CON PRECIPITACIONES EN EL OESTE Y LA IBERICA , MENOS NUBOSO EN EL RESTO. PRECIPITACIONES DEBILES. CIERZO MODERADO Y TEMPERATURAS EN DESCENSO. POSIBILIDAD DE LLUVIA DE BARRO

Nos atraviesa un frente empujado por vientos del Nw

Estado del cielos.

Cielos nuboso o muy nubosos en la Ibérica y oeste de la región y con intervalos de nubes y claros en el resto

Tendencia a quedar menos nuboso

  Precipitaciones.

Se puede producir  precipitaciónes débiles en Rioja Alta y la Ibérica. Serían de nieve alrededor de los 1300-1500m.

Es muy probable que por la presencia del polvo en suspensión, en las zonas en las que llueva estas precipitaciones sean en forma de BARRO, aunque la tendencia es a que los vientos del Nw, lo vayan retirando.

Precipitación media según AEMET

    Vientos.

Vientos del NNW, moderado

Temperaturas.

Las temperaturas en acusado descenso las máximas. Heladas débiles.

Valle: Mínimas:4/6ºC y Máximas entre 10/12ºC.

Montaña:  Mínimas: -2/2ºC  y Máximas entre 4/8ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos

Sin avisos



SABADO 25 DE FEBRERO: MEJORIA PROGRESIVA. NUBOSO POR LA MAÑANA EN EL OESTE CON TENDENCIA A MENOS NUBOSO. VIENTOS DEL NW, ROLANDO AL SE. TEMPERATURAS EN ASCENSO CON HELADAS DEBILES. POSIBILIDAD DE NIEBLAS MATINALES

Tras el paso del frente regresan las altas presiones

Estado del cielos.

Brumas o nieblas matinales con tendencia a disparse a lo largo del día.

Cielos algo nubosos a primeras horas en el oeste y la Ibérica. En el resto intervalos de nubes y claros  con tendencia a quedar poco nubosos , con nubes medias altas

 Precipitaciones.

No se esperan precipitaciones.Vientos. 

Vientos del NW, rolando al SE.

Temperaturas.

Las temperaturas en ascenso acusado. Heladas débiles

Valle: Mínimas: 2/4ºC y Máximas entre 16/18ºC.

Montaña:  Mínimas: -2/2 ºC  y Máximas entre 8/12ºC

Variación de máximas según AEMET.

  Avisos
Sin avisos


DOMINGO 26 DE FEBRERO: DÍA PRIMAVERAL. NIEBLAS MATINALES EN EL VALLE CON TENDENCIA A LEVANTAR. CIELOS POCO NUBOSOS CON ALGUNAS NUBES MEDIAS-ALTAS. VIENTOS DEL SE Y TEMPERATURAS SIMILARES

A la espera de la llegada de un nuevo frente predominan las altas presiones

Estado del cielos.

Brumas o nieblas matinales.

Cielos poco nubosos o despejados con algunos intervalos de nubes medias-altas

 Precipitaciones.

No se esperan precipitaciones .

   Vientos.

Vientos flojos del SE

Temperaturas.

Las temperaturas similares. Heladas débiles

Valle: Mínimas: 4/6ºC y Máximas entre 12/14ºC.

Montaña:  Mínimas: -2/2ºC  y Máximas entre 6/10ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos



Así que ya véis,  nos espera un fin de semana de Carnaval con tiempo casi primaveral, ha excepción del viernes que sufriremos un”coletazo”invernal con más nubosidad y mas frío
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Tranquilo se espera el finde…


Hoy os dejo las fotografías que han sido protagonistas en los espacios del tiempo.

 

 

Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK

VUESTRA GALERIA

Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….

Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK

FOTOGALERIA PINCHA AQUI

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


febrero 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728