Fin de semana veraniego con temperaturas en ascenso | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Fin de semana veraniego con temperaturas en ascenso

PREDICCION DEL TIEMPO FIN DE SEMANA

Nos espera un fin de semana anticiclónico y estable por predominio de las altas presiones. Algunas nubes bajas a primeras horas en el oeste con tendencia a cielos poco nubosos o despejados, vientos del NNW que rolarán al final del domingp al ESE y temperaturas en ascenso.

tiempo meteo josecalvo meteosojuela larioja
tiempo meteo josecalvo meteosojuela larioja
¿ COMO HA SIDO EL TIEMPO…QUE NOS ESPERA….?

Tras un fin de semana revuelto y tormentoso el tiempo ha ido regresando a la normalidad. Y eso que esta siendo una semana de contrastes, con un inicio fresco y nuboso, donde los vientos del NNW dejaban su impronta dejando nubosidad de retención y temperaturas fresquitas para la época…

pero poco a poco el verano y el buen tiempo han vuelto a la Comunidad con cielos poco nubosos o despejados, algunas brumas matinales y temperaturas que van en ascenso.Increíble el contraste este jueves entre el norte y el sur de España. Mientras en el norte los vientos del NW, acumulan nubosidad y mantienen frescas las temperaturas, en el Sur van cayendo los Records de temperaturas máximas cual castillo de naipes…

46,9ºC !! han marcado hoy los termómetros en Córdoba, 16ºC más que en Logroño y 26ºC más !! que en el Cantábrico.

Y que esperamos para el fin de semana….?
Nos encontraremos el fin de semanana bajo la “amenaza” de la masa de aire cálido subtropical continental que esta afectando al sur y a buena parte del centro peninsular con temperaturas máximas de record.
Sin embargo en nuestra región, la posición del Anticiclón favorece la llegada de vientos más frescos del NNW, que evitan la llegada de ese calor.

Si parece que a de cara al domingo el aire cálido llegará a nuestra región produciendo un importante ascenso de temperaturas

Os he puesto aquí un resumen de los modelos de Anomalías de Temperatura para los próximos días, es decir lo que se desvían las temperaturas máximas de la media, y podéis observar como de una anomalía negativa el viernes, pasaremos a una anomalía positiva de entre 3y 5ºC durante el domingo
Fuente: Cesar Rodriguez Ballesteros …así que todavía nos toca sudar


En los Ensembles del aeropuerto de Agoncillo donde se exponen la tendencia de temperaturas y precipitación, y que podemos hacer extensible a la zona de Logroño, observamos como las temperaturas suben de forma progresiva. No se esperan precipitaciones.


.- Configuración atmosférica.
.- En capas altas
Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie.
Uno de ellos, son estos mapas que se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que valoran son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona con poca influencia de factores terrestres. Anomalías negativas se asocian a borrascas y anomalías positivas se asocian a anticiclones.
Observamos en altura , como predominan las anomalías positivas que se corresponde a una “burbuja” de aire cálido que se situa en el entorno de las islas Británicas extendiéndose hasta nosotros y asegurando estabilidad. En superficie genera una zona de altas presiones que impide el paso de borrascas y frentes hacia la península
AnomalíasModelos GFS
En los modelos GFS de altura a 500hPa os he marcado con unas flechas, (en colores rojizos), el aire cálido que se extiende en forma de dorsal anticilónica. Estabilidad durante el fin de semana.

.- En superficie
Observamos en superficie , como las altas presiones se extiende del Atlántico a Centroeuropa afectando sobre todo al norte penínsular. En el Sw, baja relativa generada por el calentamiento diurno.
En esta posición de los centros de presión se favorece la llegada de vientos del NNW que rolaran el domingo al ESE

En la animación cada 6 horas de Wxcharts, vemos lo que vamos comentando.

Altas presiones evolucionando desde el Atlántico hasta las Islas Británicas y englobando a buena parte de la península.
Baja relativa en el Sw, donde da lugar a tiempo más inestable

Vientos dóminantes del NNE rolando al final al ESE.

.- Precipitaciones.

En cuanto a la lluvia, podemos observar en los modelos de precipitación global que no hay riesgo de precipitacion.

En los modelos globales de precipitación acumulada que no se esperan. Si se produjese alguna sería muy débil y dispersa asociadas a la aparición de tormentas el domingo por la tarde.

.- Resumen mapas Meteored.
Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc

Vemos en la animación lo que venimos contando.
Tiempo estable y anticiclónico en nuestra región con vientos que irán rolando del NNW al ESE



Mapa significativo

Posibilidad de algunas brumas o neblinas matinales .
Cielos poco nubosos o despejados. Pueden aparecer algunos intevalos de nubes medias-altas y de evolución por la tarde en la Ibérica
NO se esperan precipitaciones , aunque no se desacarta algún amago tormentoso de tarde el domingo
Los vientos dominantes del NNW, acabarán rolando al ESE .
Las temperaturas altas para la época

Así que en el mapa significamos el tiempo tranquilo que nos espera…

Vamos a verlo por días……

VIERNES 14 DE JULIO : VERANIEGO. BRUMAS/NEBLINAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS. VIENTOS DEL NW. TEMPERATURAS MAS BAJASAltas presiones con suave flujo del NW
Estado del cielos.
Posibilidad de Brumas/Neblinas matinales.
Nubes bajas a primeras horas en el oeste, con tendencia a poco nuboso o desepejado.
Precipitaciones.
No se esperan precipitaciones, aunque no se puede descartar algúna muy dispersa asociada a la nubosidad retenida. Anecdótico si ocurre.
Vientos.
Vientos del NNW,flojos
Temperaturas.
Las temperaturas en descenso.
Valle: Mínimas:14/16ºC y Máximas entre 26/28ºC.
Montaña: Mínimas: 10/14ºC y Máximas entre 16/20ºC
Variación de máximas según AEMET.

Avisos
Sin avisos.
SABADO 15 DE JULIO : SIMILAR. CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS CON POSIBILIDAD DE ALGUNA BRUMA/NIEBLA MATINAL. VIENTOS DEL NNW Y TEMPERATURAS UN POCO MAS ALTAS.

Predominan las altas presiones
Estado del cielos.
Posibilidad de algunas brumas/nieblas matinales
Es probable la aparición de algunas nubes bajas matinales en el oeste de la región. Cielos poco nubosos o despejados
Precipitaciones.
No se esperan precipitaciones.
Vientos.
Vientos del NNW, con alguna racha moderada .
Temperaturas.
Las temperaturas un poco más altas .
Valle: Mínimas: 16/18ºC y Máximas entre 30/32ºC.
Montaña: Mínimas: 10/14 y Máximas entre 18/22ºC
Variación de máximas según AEMET.

Avisos
Sin avisos

 

DOMINGO 16 JULIO : CIELOS POCO NUBOSOS O DESPEJADOS CON ALGUNAS BRUMAS MATINALES Y ALGUNAS NUBES DE EVOLUCION EN LA IBERICA. ROLAN LOS VIENTOS AL FINAL DEL NE AL SE Y SUBEN LAS TEMPERATURAS.

Se mantienen las altas presiones
Estado del cielo.
Posibilidad de algunas brumas o nieblas matinales.
Cielos poco nubososo o despejados con algunas nubes altas y de evolución en la Ibérica.
Precipitaciones.
No se esperan precipitaciónes. No se descarta que pueda aparecer algún amago tormentoso en la Ibérica
Vientos.
Vientos rolando del NE al SE.
Temperaturas.
Las temperaturas más altas
Valle: Mínimas: 16/18ºC y Máximas entre 34/36ºC.
Montaña: Mínimas:10/14 ºC y Máximas entre 24/28ºC
Variación de máximas según AEMET.

Avisos
Sin avisos

Así que ya véis, nos espera un fin de semana anticiclónico y estable con pocas nubes y más calor y eso que el cierzo “contendrá” algo las temperaturas, hasta el domingo que rolan los vientos al ESE

Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m.Buenísimo

Hoy me despido con algunas de las imágenes protagonistas en los espacios del Tiempo en los canales de televisión.

Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
WWW.METEOSOJUELA.ES



Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK

VUESTRA GALERIA
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK

Gracias por vuestra colaboración!!! y por ayudarme con vuestras fotos a hacer la crónica de estos días pasados.

 

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


julio 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31