Durante el fin de semana el patrón atmosférico apenas cambia.
Tenemos una zona de altas presiones en el entorno de Escandinavia, y el anticiclón de las Azores reforzado en el Atlántico.
Entre ambos se crea un “pasillo” a través de cual de canalizan borrascas y frentes asociados que afectan de lleno a la península.
Fijaos en esta animación que he hecho con imágenes del satélite Meteosat. En ella podemos ver como, durante estos últimos días, las masas de aire frías y cálidas, se van alternando junto a la llegada de los frentes originados por la borrasca Atlántica.
Pero este fin de semana lo realmente significativo, va a ser la llegada de aire frío en altura, lo que va a dar lugar a una inestabilización de la atmósfera y a una bajada de las temperaturas, sobre todo de cara al Domingo.
En este mapa de altura GFS 500hPa, (unos 5500metros)…podemos observar como se esperan temperaturas de unos 30ºC bajo cero a esa altitud.
Así que durante el fin de semana esperamos que, los frentes y las borrascas nos sigan afectando, aunque en nuestra región tenemos que tener en cuenta que mientras predominen los vientos del Sw……no habrá mucha precipitación.
Con el aire frío en altura y el cambio de vientos al Nw, más fríos y húmedos, notaremos realmente el empeoramiento del tiempo.
La borrasca atlántica con los frentes asociados, empezarán a afectar a la península a partir del Viernes.
Se espera que su trayectoria sea desde el Sw hacia el Este por lo que las zonas aquí localizadas serán las más afectadas.
Como bien sabéis, en nuestra región, cuando predominan los vientos del Sw el tiempo se caracteriza por intervalos de nubes y claros y poca precipitación que prácticamente queda localizada en las laderas montañosas orientadas a estos vientos.
Es lo que esperamos para el Viernes.
Será el Sábado cuando notaremos que empiezan a cambiar las cosas, con el aire frío en altura y con el cambio de los vientos del Sw al Nw, vientos más fríos y húmedos, que traerán más nubes, más frío y precipitación.
En principio se espera el cambio para la tarde del Sábado, continuando el empeoramiento a lo largo del Domingo…(aunque pueden existir ligeras variaciones)..
VIERNES 17 DE ENERO: NUBES Y CLAROS CON VIENTOS DEL SW SOPLANDO FUERTES EN LAS CUMBRES.
El Viernes todavía podremos disfrutar de un tiempo agradable.
La posición de la borrasca, favorece la llegada a nuestra región de vientos del Sw que soplarán con rachas fuertes en zonas montañosas y algo más flojos del Se en el valle.
Los cielos estarán con nubes y claros, más nubosos en áreas de montañas y más despejados en el valle.
Pueden aparecer brumas y nieblas matinales en los valles con tendencia a desaparecer.
Se puede producir alguna precipitación débil y dispersa en áreas de montaña.
Las temperaturas mínimas serán más frías quedando entorno a los 2-4ºC y las máximas similares entre 8-10ºC.
Riesgo de heladas débiles.
Observar en las zonas montañosas ya que se dan condiciones favorables para la formación de nubes lenticulares, típicas en nuestra región cuando los vientos del Sw soplan con fuerza.
Por cierto, la han sacado en la tele!!..:-)…Min 2,50…
SABADO 18 DE ENERO: EMPEORAMIENTO PROGRESIVO CON MAS NUBES Y RIESGO DE PRECIPITACION
A lo largo del Sábado el tiempo irá empeorando.
Los vientos predominantes seguirán siendo del S-Sw soplando con alguna racha fuerte en áreas de montaña y más flojos y del Se, en el valle.
El aire frío en altura propiciará que los cielos vayan quedando cada vez más nubosos aunque pueden aparecer claros en el valle.
Se pueden producir precipitaciones débiles en cualquier punto pero serán más intensas en áreas de montaña y en laderas orientadas al Sur, con una cota de nieve que en principio se situará entorno a los 1000-1200 metros, bajando progresivamente a lo largo de la noche y coincidiendo seguramente con el cambio de vientos al Nw.
Las temperaturas apenas sufrirán cambios, aunque con los cielos nubosos las mínimas se pueden recuperar algún grado.
Riesgo de heladas débiles.
La AEMET ha activado la alerta amarilla por acumulación de hasta 5 cm en la Ibérica…
DOMINGO 19 DE ENERO: CIERZO, CON NUBES Y CLAROS Y PRECIPITACIONES DEBILES CON NIEVE EN COTAS BAJAS.
El Domingo se espera un día invernal.
Los vientos rolarán al Nw. El Cierzo será protagonista pudiendo soplar con alguna racha moderada en el valle y en la Rioja Baja.
Los cielos estarán con intervalos de nubes y claros. Nubosos o muy nubosos en áreas de montaña y más despejados en el valle y Rioja Baja.
Se pueden producir precipitaciones en forma de chubascos, débiles y dispersos en el valle, y más intensos, incluso tormentosos en áreas de montaña.
La cota de nieve estará entorno a los 700-800 metros aunque puntualmente pueden descender de forma ocasional.
Las temperaturas van a descender quedando las mínimas entorno a los -2º-2ºC y las máximas entre 5 y 8ºC.
Así que esperamos un fin de semana revuelto, con un empeoramiento progresivo y la aparición de la nieve en cotas algo más bajas.
Los modelos indican que se pueden acumular entre 5 y 10 cm en el Sistema Ibérico.
Fijaos en este meteograma donde podemos observar como la cota de nieve irá descendiendo hasta los 700 metros, para el Domingo por la tarde.
Veremos que sucede al final……
Más información con fotos, modelos y animaciones en Metesojuela Blog
Y como bien dice el refrán…..
“No hay Luna como la de Enero, ni amor como el primero”