Me preguntaban esta mañana, de comienzo despejado, que ¿donde estaba la nieve en cotas bajas?….que había pronosticado para este fin de semana……
Y claro, razón no le faltaba ante mis previsiones… la respuesta ha sido que, el día era muy largo y que había muchas horas por delante…
Pero eso sí, esto me ha hecho reflexionar acerca de un par de cosas:
.- Una es la importancia de “el titular”:
En una frase, no puedes resumir un pronóstico…….es recomendable leerlo todo aunque sea un ladrillo……jajajja…….pero bueno yo se que es duro……de todas maneras intentaremos afinar más….
Tened en cuenta que, hablamos de pautas, de tendencias, que acertar con precisión …horas… litros….. grados…es muy difícil…además….es punto de vista de aficionado.
La otra cuestión, de tipo más “meteorológico” es:
Qué consideramos como “Cotas Bajas”……porque claro , no es lo mismo una cota baja en Andalucía, que en La Rioja……si yo digo que nieva a 1000 metros en Andalucía seguro que allí se considera una cota baja porque no nieva casi nunca, sin embargo aquí la consideraríamos media.
He estado investigando acerca de ello y no he encontrado nada que establezca con números, qué es una cota baja; pero sí parece casi consensuado entre meteorólogos que se considerarlo entorno a unos 600-700-800 metros.
Y con estos deciros que la nieve a cotas baja ha llegado, quizás con algo más de retraso de lo previsto y tampoco con mucha intensidad, pero llegar ..llegó…
Y eso que empezamos el fin de semana con aire cálido, y sol con temperaturas agradables…
Fijaos en esta animación que tanto me gusta hacer con las imágenes de masas de aire del Meteosat, como durante el fin de semana el aire cálido ha sido reemplazado por el aire más frío que llegaba por detrás….y además lo ha hecho por el S-Sw peninsular..
En la configuración atmosférica, seguimos viendo como, entre el anticiclón de las Azores y la zona de altas presiones entorno a Escandinavia, se forma un “pasillo” por donde se canalizan borrascas y frentes asociados empujados por vientos del Nw.
Por lo tanto, esta semana que entra, se va a caracterizar por el predominio de los vientos del Nw. Son vientos fríos que además aportan humedad desde el Cantábrico y que empujarán frentes que dejarán precipitaciones, alternándose entre frente y frente, períodos de más calma con intervalos de nubes y claros.
En nuestra región se da la típica situación de Cierzo, que acumula muchas nubes en áreas montañosas, con intervalos de nubes y claros en el valle.
Las precipitaciones suelen quedarse en zonas montañosas siendo más dispersas en el valle, ya que la sierra de Cantabria hace de barrera y la lluvia se queda en las laderas norte de la misma.
Cuando lleguen frentes más activos, sí que hay más posibilidad que precipite también en el valle.
Las temperaturas suelen ser frías, acrecentada la sensación por el viento que sopla con fuerza.
En la Rioja Baja el Cierzo generalmente sopla fuerte y apenas precipita.
Esta situación es la que va a predominar durante esta semana aunque algún día se cuela una cuña anticiclónica, con vientos del Sw, tomando relevo y mejorando pasajeramente.
Vamos a verlo…
LUNES 20 DE ENERO: NUBOSO,FRIO E INVERNAL CON EL CIERZO COMO PROTAGONISTA.
El Lunes será un día frío y desapacible ya que el Cierzo se dejará notar, pudiendo soplar con fuerza en el valle.
Los cielos estarán entre nubes y claros, más nubosos e áreas de montañas y con intervalos de nubes y claros en el valle.
Se pueden producir precipitaciones en forma de chubascos, débiles y dispersos en el valle y más intensos en áreas de montañas, con una cota de nieve que al principio del día se situará entorno a los 700-800 metros y que irá ascendiéndo hasta quedar entorno a los 1000.
Las temperaturas serán frías con mínimas entre 0 y 2ºC y máximas entre 4 y 6ºC. Se pueden producir heladas moderadas en zonas altas.
Estaremos en alerta amarilla por acumulaciones de nieve de hasta 5 cm en la Ibérica…
MARTES 21 DE ENERO: LIGERA MEJORIA CON MENOS NUBES Y VIENTOS DEL SW.
El Martes tendremos una ligera mejoría gracias a una cuña anticiclónica que nos afectará de forma pasajera. Será un día de transición.
Aunque todavía podemos amanecer con cielos nubosos y alguna precipitación débil, la tendencia va a ser a ir mejorando quedando los cielos más despejados, sobre todo en el valle y cesando las precipitaciones. Hasta la tarde-noche que de nuevo llegará otro frente
Es posible que se formen brumas y nieblas en los valles consecuencia de la humedad y del frio acumulado.
Los vientos soplarán del Sw con alguna racha moderada en zonas altas. En el valle se pueden canalizar del W.
Las temperaturas serán frías por las mañanas con heladas frecuentes, las máximas se pueden recuperar algún grado quedando entorno a los 6-8 ºC.
A últimas horas del día,llega un nuevo frente que dejará los cielos más nubosos y de nuevo comenzará a llover con una cota de nieve entorno a los 1000 metros.
MIERCOLES 22 DE ENERO: NUEVO FRENTE CON NUBES Y PRECIPITACION, MEJORANDO AL FINAL.
El Miércoles de nuevo nos atraviesa un frente que dejará cielos nubosos y precipitaciones, sobre todo en zonas montañosas, y con intervalos de nubes y claros en el valle.
Los vientos soplarán del W-Nw pudiéndolo hacer con rachas moderadas en zonas de montaña y la Rioja Baja.
Como ya hemos dicho, se pueden producir precipitaciones sobre todo en áreas montañosas, siendo en forma de chubascos débiles, con una cota de nieve entorno a los 1000-1200 metros.
Las temperaturas oscilaran entre los 2-4ºC de mínima y los 6-8ºC de máximas.
Riesgo de heladas débiles.
AL contrario que el Martes a lo largo del día el tiempo irá mejorando quedando los cielos con menos nubes y cesando las precipitaciones.
JUEVES 23 DE ENERO: CONTINUAREMOS CON CIERZO, NUBES Y PRECIPITACIONES DEBILES.
El Jueves continuará el tiempo revuelto y despacible.
Los cielos estará nubosos o muy nubosos sobre todo en áreas de montaña, con claros pasajero en el valle.
Se pueden producir precipitaciones en cualquier punto, débiles y dispersas en el valle y de carácter más intenso en áreas de montaña.
La cota de nieve entorno a los 900-1000 metros.
Los vientos soplarán del Nw con alguna racha moderada que incrementará la sensación de frío.
Temperaturas sin cambios con heladas débiles en zonas altas.
VIERNES Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: SEGUIREMOS CON TIEMPO REVUELTO CON TENDENCIA A MEJORAR.
Parece que el Viernes y el Sábado derán días similares con nubes y claros y riesgo de precipitación y sería de cara al Domingo cuando se produciría una mejoría más apreciable….pero queda mucho y está muy variable.
Así que nos espera una semana revuelta, con tiempo algo desapacible ya que el Cierzo soplará con rachas moderadas y acumulará nubes que dejarán precipitaciones, de nieve en cotas medias.
Más información con fotos, animaciones y modelos en Meteosojuela Blog