Tras unas semanas pasadas donde los vientos del Sw han sido protagonistas, ahora tenemos una situación con flujo intenso del Nw que acumula nubes y deja precipitaciones en forma de chubascos irregularmente distribuidos.
Fijaos en esta imagen de satélite de este Sábado, típica con vientos del N-Nw, que bien se observa, como estos vientos húmedos acumulan nubes en el Cantábrico, en los Pirineos y en nuestra región, en el Sistema Ibérico y Rioja Alta, abriéndose más claros en el valle.
Fijaos también en esa forma ondulada de las nubes que se produce cuando el viento sopla con fuerza, al incidir sobre las cumbre montañosas.
Por otra parte también quería mostraros como se veía el Viernes, desde el radar, la llegada de esos chubascos que dejaron cantidades apreciables en nuestra zona…
..y esta situación de borrascas atlánticas, con frentes asociados y vientos del N-Nw intensos afectándonos, es la que vamos a seguir viviendo esta semana que empieza, y además con más frío, por lo que veremos nieve en cotas bajas.
Ya se observa en el Atlántico la impresionante borrasca con el aire frío asociado que nos afectará a partir del Lunes… Se llama LILLI
Es posible que se acabe formando una ciclogénesis explosiva….que discurriría por latitudes más altas….(estaremos atentos)
Como ya os decía anteriormente la configuración atmosférica apenas cambia respecto a los últimos días….
Los centros de altas presiones en Azores y Norte Europa.
Entre ambos se crea un pasillo por donde discurren borrascas atlánticas con frentes asociados y empujados por vientos fríos y húmedos del N-Nw (Cierzo) que van a soplar con fuerza.
Nos afectarán de forma sucesiva y entre frente y frente tiempo algo más tranquilo con nubes y claros.
Así que repetimos los mapas significativos.
En nuestra región tampoco vamos a ver variaciones, a excepción de esa bajada de temperaturas que dejarán valores más propios de esta época..
Cierzo soplando con fuerza arrastrando frentes y acumulando nubes con precipitaciones más intensas en áreas de montaña y con menos nubes y chubascos más débiles en el valle.
Entre frente y frente podemos tener períodos de más sol y recuperación de temperaturas…
Vamos a verlo…
LUNES 27 DE ENERO: EMPEORA CON MAS NUBES, MAS VIENTO, MAS LLUVIA Y MAS FRIO
El Lunes notaremos los efectos de esas potente borrasca atlántica, con la llegada de un frente que atravesará la región.
Los cielos estarán nubosos o muy nubosos sobre todo en áreas de montaña y con más claros en el valle.
El Cierzo va a soplar con intensidad sobre todo en la Rioja Baja y en zonas altas.
Se pueden producir precipitaciones en cualquier punto, en forma de chubascos débiles y dispersos en el valle y de carácter más intenso, incluso tormentosos en la Ibérica.
La cota de nieve que empezaría entorno a los 1500 metros va a ir en descenso hasta quedar por la noche entorno a los 700-800 metros.
Fijaos en el meteograma que os puse el fin de semana y que se sigue manteniendo…
Será en la noche del Lunes al Martes cuando más posibilidad de ver nieve en cotas bajas vamos a tener….
No descarto que algún copillo se pueda escapar por Logroño, ya que las temperatura en altura es bastante fría.
Las temperaturas desciende con la llegada de esta vaguada de aire frío en altura. Las mínimas se quedarán entre los 3-5ºC y las máximas entre 8 y 10ºC.
Riesgo de aparición de heladas.
La AEMET ha activado la alerta amarilla por riesgo de nevadas en la Ibérica riojana..
MARTES 28 DE ENERO: TIEMPO INVERNAL CON CIERZO FUERTE AUNQUE SUBE LA COTA DE NIEVE.
El Martes amaneceremos con tiempo invernal y probablemente habrá nevado y cuajado por debajo de los 800 metros.
EL viento del W-Nw seguirá soplando con fuerza sobre todo en áreas de montaña, acrecentando la sensación de frío. Pueden quedar al final del Sw
De hecho esta activada la aletra amarilla por rachas de hasta 80 km/h en la Ibérica.
Los cielos estarán nubosos o muy nubosos sobre todo en áreas de montaña. En el valle alternaran las nubes y los claros.
Se pueden producir precipitaciones débiles en el valle y con carácter algo más intenso en las montañas. La cota de nieve va a ir ascendiendo hasta quedar entorno a los 1000 metros.
Las temperaturas con valores similares o un poquito más altas. Mínimas entre 0-2ºC y máximas entre 8 y 10ºC.
Riesgo de heladas débiles.
MIERCOLES 29 DE ENERO: MUY REVUELTO, CON CIELOS NUBOSOS, FRIO Y PRECIPITACIONES IRREGULARES.
Seguiremos con un tiempo muy revuelto.
Continuará el Cierzo soplando con fuerza sobre todo en zonas altas.
Cielos nubosos o muy nubosos en zonas de montaña y con más claros en la Rioja Baja.
Precipitaciones irregularmente distribuidas, débiles y dispersas en el valle y más abundantes en zonas altas.
La cota de nieve se mantendrá entre los 700-800 metros.
Las temperaturas sin cambios. Continua el riesgo de heladas.
De nuevo en alerta amarilla por nieve en la Ibérica…
JUEVES 30 DE ENERO: MUY NUBOSO CON CIERZO Y PRECIPITACION.
El Jueves los vientos va a rolar al N-Nw, vientos más fríos y húmedos y además seguirán soplando con bastante intensidad, lo que acrecentará la sensación de frío.
Los cielos seguirán nubosos o muy nubosos con intervalos de claros en el valle.
Las precipitaciones serán abundantes en zonas de montaña y más dispersas en el valle, cona una cota de nieve entorno a los 700-900 metros.
Temperaturas frías, sin cambios. Mínimas entorno a los 0-2ºC y máximas entre 6 y 8ºC. Heladas en áreas de montaña.
VIERNES 31 DE ENERO Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: SIN APENAS CAMBIOS
El Viernes puede mejorar ligeramente con más claros y menos precipitación, aunque sería una mejoría pasajera ya que los cielos volverían a cubrirse con más frío y más precipitación.
Es pronto ya que los modelos presentan mucha indefinición
Así que prepararos porque nos espera una semana desapacible e invernal con el Cierzo soplando fuerte y nieve en cotas medias-bajas.
Más información con fotos, modelos y animaciones en Meteosojuela Blog