Tras unos días primaverales con temperaturas más propias del verano (25ºC el lunes, en Nájera), que de la primavera, damos paso, durante el fin de semana, a un nuevo episodio invernal que además parece que va a tener continuación a lo largo de la semana que viene.
Todo ello se produce por el desplazamiento de los centros de altas presiones, rompiendo el “bloqueo” anticiclónico y permitiendo la llegada de frentes asociados a borrascas atlánticas que además vienen arrastrados por una masa de aire polar marítimo, frío y húmedo.
Además en altura, entra aire frío, lo que contribuye a inestabilizar la atmósfera y a que bajen las temperaturas…
Fijaos en los meteogramas, observamos como se espera una caída de temperaturas de más de 10 ºC respecto a los pasados días..
A 850 hPa (unos 1500 metros) las temperaturas pasarían de los 10ºC que hace hoy a unos menos 3-4ºC……
y a 500 hPa (unos 5500 metros) las temperaturas pasarían de unos -20ºC a unos -32ºC…
Además se esperan precipitaciones de hasta 5 litros.
Así se puede ver la situación desde el satélite, en las animaciones de las últimas horas, donde se observa como se va acercando el frente originado por Johannes, que es como se llama la borrasca atlántica..
Imágenes infrarrojas
Imágenes de masas de aire
Fijaos en la masa de aire frío (rojiza) que viene detrás del frente y que nos afectará a partir del viernes por la noche siendo esta más perceptible el sábado y el domingo….
Y en nuestra región….¿qué va a pasar?….
Pues que vamos a tener la típica situación de Cierzo, con vientos del N-Nw soplando con rachas intensas y que dejarán cielos muy nubosos sobre todo en zonas de montaña, con precipitaciones cuando pasen los frentes y temperaturas más bajas, apareciendo de nuevo la nieve en nuestras montañas..
El Viernes todavía aguantará con vientos del W-Sw por lo que las temperaturas todavía serán agradables. Cuando rolen los vientos al Nw, será cuando notaremos la llegada de ese frío y tiempo tan desapacible.
Bueno vamos “al lío”…jajjaja…que os voy a aburrir con tanta explicación…
VIERNES 21 DE MARZO: EMPEORAMIENTO PROGRESIVO CON MAS NUBES Y TEMPERATURAS ALGO MAS BAJAS.
El viernes notaremos como el tiempo empieza a cambiar.
Aunque por la mañana podemos amanecer con nubes y claros, y alguna bruma en los valles, los cielos irán cubriéndose de forma progresiva conforme se acerque el frente.
Los vientos que durante el día soplarán del Suroeste irán rolando al W-Nw, aportando más nubes y refrescando el ambiente.
A últimas horas se empezarán a producir precipitaciones sobre todo en áreas de montaña .
Las temperaturas mínimas apenas van a variar y las máximas bajarán, aunque es lógico porque estaban siendo muy altas.
Quedarán entorno a los 6-8ºC de mínima y los 14-16ºC de máxima.
El viernes, aunque notaremos un empeoramiento, todavía no pasaremos frío.
SABADO 22 DE MARZO: CIERZO, CON CIELOS NUBOSOS, PRECIPITACIONES Y TEMPERATURAS MAS FRIAS.
El sábado será el día más desapacible.
El paso de frentes dejará cielos nubosos o muy nubosos.
Se pueden producir precipitaciones en cualquier punto en forma de chubascos, siendo más probables e intensos en áreas de montaña y que serían de nieve entorno a los 1500 metros quedando al final del día alrededor de los 1000 metros.
El Cierzo (N-Nw) va a soplar con rachas moderadas sobre todo en zonas altas y Rioja Baja, incrementando la sensación de frío.
Las temperaturas van a bajar de forma acusada. Entre 5 y 8ºC ,respecto a las del viernes, que ya habrán bajado.
Las mínimas estarán entre los 2-4ºC y las máximas entre 8 y 10ºC.
Se pueden producir heladas moderadas.
Fijaos en este mapa de la AEMET donde se valora la variación de temperaturas máximas para el sábado….