>

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Crecida extraordinaria del Ebro. 25/01/2019

El tiempo de La Rioja en larioja.com

Jose Calvo. Meteosojuela

Ya la tenemos aquí.  Este año no podía ser menos y aunque un poco adelantada llega la primera crecida importante del año.

Si echamos la vista atrás es Febrero el mes de las crecidas

Febrero 2015

Crecida febrero 2015 meteosojuela

Febrero 2016Crecida ebro meteosojuela

y sin llegar a ser la crecida del Febrero de 2003, una de las más destructivas de la que tenemos constancia, estamos ante una Crecida Extraordinaria en la que se calcula que, según la Confederación Hidrográfica del Ebro, el caudal alcance los 1200 y 1300 m³/s en las estaciones de aforo de Logroño (que equivalen a 4,60-4,85m)

Estas imágenes podía grabar esta mañama con un caudal de 1200 m3/sg

CRECIDA EBRO Meteosojuela enero 2019 IMG_9947.jpgorig.jpg1300con

Y …¿por qué se ha producido esta crecida?

Pues bien, tras un largo período anticiclónico donde la estabilidad y el buen tiempo ha sido predominante se ha producido un cambio en la configuración atmosférica. El anticiclón se ha retirado hacia el Atlántico y se han formado bajas presiones en el Mediterráneo, canalizándose entre ambos centros de presión vientos húmedos y fríos del NNW. Estos vientos aportan humedad desde el Cantábrico y arrastraban frentes asociados a la presencia de aire frío en capas altas.

 

Animación Vientos y centros de presión

Animación Vientos y centros de presión

Fijaos en las imágenes de satélite. Se produce un auténtico “desplome” de precipitación en todo el norte peninsular

Animación imágenes de satélite 2401 Frentes atlánticos. Meteosojuela La Rioja

Animación imágenes de satélite 2401 Frentes atlánticos.

Se han recogido cantidades de entre 200/400 l/m2 en este episodio de lluvias, produciéndose un aumento espectacular del cauce de los ríos que desaguan en la cabecera del Ebro.

Además se han producido nevadas abundantes en la Ibérica Riojana eva-meteocolaboradores-de-meteosojuelay el ascenso de las temperaturas han favorecido el deshielo y han contribuido al ascenso de los cauces.crecida-ebro-meteosojuela-enero-2019-img_9918-jpgorig-jpg1300con

En los próximos días se irá normalizando la situación.

Si queréis ver más imágenes tenéis un seguimiento actualizado en  www.meteosojuela.es
La información del tiempo en La Rioja en el momento Webcam Logroño

Datos de Estaciones Meteorológicas con Webcams en tiempo real 24h.

Previsiones diarias, semanales, fin de semana, mensuales y estacionales. Seguimiento de situaciones, fotos, videos y mucho más en:

www.meteosojuela.es

Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:



 

FACEBOOK

TWITER

INSTAGRAM

anigif-gif3

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


enero 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031