Comienza el invierno meteorológico. ¿Cómo será Diciembre? | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Comienza el invierno meteorológico. ¿Cómo será Diciembre?

Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela


 

Este pasado fin de semana dejabamos atrás el otoño y comenzabamos el invierno, ambas estaciones delimitadas desde el punto de vista meteorológico. Un otoño que en La Rioja, y a espera de datos oficiales de AEMET, se ha comportado como cálido en las temperaturas y húmedo respecto a la precipitación.

A destacar el comportamiento de del mes de Noviembre donde, según datos de las ESTACIONES METEOROLOGICAS de la ciudad de LOGROÑO, se ha producido precipitación en 27 días de los 30 que componen el mes, con unas cantidades recogidas que superan los 100 litros, casi el doble de lo que sería habitual para esta época del año.

Y ¿qué esperamos para este mes de Diciembre?

Vamos analizar las últimas actualizaciones de los modelos de predicción a medio plazo que utilizamos habitualmente como son el modelo CFS Americano y el modelo ECMWF europeo y lo vamos a dividir por semanas. Tomad estas previsiones como posibles tendencias.

Podemos observar lo siguiente:

1ª SEMANA DE DICIEMBRE

Configuración atmosférica basada en modelos CFS

.-500hPa

Modelos 500hPa Diciembre 1 semana CFS

Modelos 500hPa Diciembre 1 semana CFS

Tenemos en capas altas Anomalías negativas sobre el sur de la península asociadas a un embolsamiento de aire frío aislado en capas altas (DANA). En su evolución se trasalada hacia el Mediterráneo donde dejará acusada inestabilidad . En nuestra región predominanlas Anomalías Positivas asociadas a una dorsal anticilónica que se exteinden en forma de cuña. Estabilidad con flujo de vientos de NNW

.- Superficie

Modelos Superficie Diciembre 1 semana CFS

Modelos Superficie Diciembre 1 semana CFS

En superficie , predominan las bajas presiones en el Mediterraneo y altas presiones en el Atlántico extendiéndose en forma de cuña hacia el norte penínsular. Flujo de vientos de NW .

Después de ver la configuración vamos a hacer una comparativa de Temperaturas y Precipitación entre ambos modelos, el ECMWF europe y el CFS americano

TEMPERATURAS

ECMWF

Anomalías Temperaturas Diciembre 1 semana ECMWF

Anomalías Temperaturas Diciembre 1 semana ECMWF

Se mantendrían en nuestra región con valores INFERIORES a lo habitual .

CFS

Modelos de temperaturas semanales Diciembre GFS 1S Jose Calvo. Meteosojuela La Rioja.

Modelos de temperaturas semanales Diciembre GFS 1S Jose Calvo.

Al igual que los modelos europeos preven temperaturas INFERIORES a lo habitual

 

PRECIPITACION

ECMWF

Anomalías Precipitación Diciembre 1 semana ECMWF

Anomalías Precipitación Diciembre 1 semana ECMWF

Modelo europeo, INFERIORES a lo habitual .

CFS

Modelos de precipitaciones semanales Diciembre GFS 1S Jose Calvo. Meteosojuela La Rioja.

Modelos de precipitaciones semanales Diciembre GFS 1S Jose Calvo.

Modelo Americano también precipitaciones INFERIORES a lo habitual.

Conclusiones: Será una semana en nuestra región con una situación típica de NW y tendencia estable. Suele dejar nubosidad y alguna llovizna en el oeste de la región y zonas de montaña donde se producen nevadas débiles. Y cielos más despejados en el valle donde sopla el Cierzo. Todo ellos con un ambiente fresquito

 

2ª SEMANA DE DICIEMBRE

Configuración atmosférica basada en modelos CFS

.-500hPa

Modelos 500hPa Diciembre 2 semana CFS

Modelos 500hPa Diciembre 2 semana CFS

En capas altas, Anomalías Negativas en Europa afectando al norte peninsular con flujo de vientos del WNW

.- Superficie

En superficie, altas presiones retiradas en el Atlántico y bajas presiones en Europa con flujo también de WNW en superficie.

Después de ver la configuración vamos a hacer una comparativa de Temperaturas y Precipitación entre ambos modelos, el ECMWF europe y el CFS americano

TEMPERATURAS

ECMWF

Anomalías Temperaturas Diciembre 2 semana ECMWF

Anomalías Temperaturas Diciembre 2 semana ECMWF

Se mantendrían en nuestra región con valores NORMALES para la época

CFS

Modelos de temperaturas semanales Diciembre GFS 2S Jose Calvo. Meteosojuela La Rioja.

Modelos de temperaturas semanales Diciembre GFS 2S Jose Calvo.

Coinciden los modelos americanos que preveen temperaturas SUPERIORES a lo habitual

PRECIPITACION

ECMWF

Anomalías Precipitación Diciembre 2 semana ECMWF

Anomalías Precipitación Diciembre 2 semana ECMWF

Modelo europeo, precipitaciones SUPERIORES a lo habitual

CFS

Modelos de precipitaciones semanales Diciembre GFS 2S Jose Calvo. Meteosojuela La Rioja.

Modelos de precipitaciones semanales Diciembre GFS 2S Jose Calvo.

Modelo Americano, precipitaciones SUPERIORES

Conclusiones: Se mantendría la situación de WNW con frentes alcanzando el norte penínsular y más debilitados nuestra región,dejando más nubosidad y algunas precipitaciones en el oeste, y mas claros y menos precipitaciones en el este. Las temperaturas un poco más altas. El modelo americano se inclina por una situación más cálida de oeste y el europeo por una más fresca de NW

3ª SEMANA DE DICIEMBRE

Configuración atmosférica basada en modelos GFS

.-500hPa

Modelos 500hPa Diciembre 3 semana CFS

Modelos 500hPa Diciembre 3 semana CFS

En capas altas, Anomalías positivas asociadas a aire cálido y más estable sobre la península con flujo de vientos del WNW.

.- Superficie

Modelos Superficie Diciembre 3 semana CFS

Modelos Superficie Diciembre 3 semana CFS

En superficie altas presiones debilitadas.

Después de ver la configuración vamos a hacer una comparativa de Temperaturas y Precipitación entre ambos modelos, el ECMWF europe y el CFS americano

TEMPERATURAS

ECMWF

Anomalías Temperaturas Diciembre 3 semana ECMWF

Anomalías Temperaturas Diciembre 3 semana ECMWF

Se mantendrían en nuestra región con valores SUPERIORES a lo habitual

CFS

Modelos de temperaturas semanales Diciembre GFS 3S Jose Calvo. Meteosojuela La Rioja.

Modelos de temperaturas semanales Diciembre GFS 3S Jose Calvo.

También preven temperaturas SUPERIORES

PRECIPITACION

ECMWF

Anomalías Precipitación Diciembre 3 semana ECMWF

Anomalías Precipitación Diciembre 3 semana ECMWF

Modelo europeo, precipitaciones NORMALES

CFS

Modelos de precipitaciones semanales Diciembre GFS 3S Jose Calvo. Meteosojuela La Rioja.

Modelos de precipitaciones semanales Diciembre GFS 3S

Modelo Americano, precipitaciones NORMALES

Conclusión: Ambiente relativamente estable. Con predominio de nubes y claros. Algunos frentes rozando el norte penínsular llegando debilitados a nuestra región donde dejarían más nubosidad que precipitación. Con temperaturas suaves para la época. Ambiente más de otoño que de invierno.

4ª SEMANA DE DICIEMBRE

Configuración atmosférica basada en modelos GFS

.-500hPa

Modelos 500hPa Diciembre 4 semana CFS

Modelos 500hPa Diciembre 4 semana CFS

Claras anomalías positivas en capas altas asociadas a ambiente estable.

.- Superficie

Modelos Superficie Diciembre 4 semana CFS

Modelos Superficie Diciembre 4 semana CFS

En superficie claro dominio anticiclónico

TEMPERATURAS

ECMWF

Anomalías Temperaturas Diciembre 4 semana ECMWF

Anomalías Temperaturas Diciembre 4 semana ECMWF

Se mantendrían en nuestra región con valores NORMALES

CFS

Modelos de temperaturas semanales Diciembre GFS 4S Jose Calvo. Meteosojuela La Rioja.

Modelos de temperaturas semanales Diciembre GFS 4S Jose Calvo.

Los modelos americanos preven temperaturas MAS CALIDAS para la época

PRECIPITACION

ECMWF

Anomalías Precipitación Diciembre 4 semana ECMWF

Anomalías Precipitación Diciembre 4 semana ECMWF

Modelo europeo, PRECIPITACIONES NORMALES para la época

CFS

Modelos de precipitaciones semanales Diciembre GFS 4S Jose Calvo. Meteosojuela La Rioja.

Modelos de precipitaciones semanales Diciembre GFS 4S Jose Calvo.

Modelo Americano, se inclinan por precipitaciones INFERIORES para la época.

Conclusión: Parece que terminaríamos el mes con ambiente estable y cálido. Poca nubosidad y poca precipitación. Situación propicia para la formacion de NIEBLAS

 

Conclusión Final: Parece que DICIEMBRE tras un inicio propio del mes, se comportaría más otoñal que invernal

La primera quincena tendríamos una situación con vientos predominantes del WNW no excesivamente frío que dejarían nubosidad más abundante en zonas del oeste de la región, con algunas precipitaciones y más claros en el valle con menos precipitaciones. Temperaturas con valores propios de la época

Parece que en la segunda quincena de Noviembre la tendencia sería a la estabilización del tiempo por el predominio de las altas presiones. En nuestra región predominarían los cielos con poca nubosidad y poco o nada de precipitación, y con tendencia a formarse las típicas nieblas del valle del Ebro.

 

Veremos lo que pasa!!

Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en

FACEBOOK

TWITER

INSTAGRAM

TODA LA ACTUALIDAD DEL TIEMPO EN NUESTRA REGION EN www.meteosojuela.es

ESTACIONES METEOROLOGICAS Y WEB CAMS EN LOGROÑO EN TIEMPO REAL
Web Cams La Rioja. Web Cam Logroño SurWebcam Logroño

Webcam Logroño

Webcam Logroño

Tu tiempo en Logroño y La Rioja por Meteosojuela

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


diciembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031