¿Y que esperamos para los próximos días?
Vamos a comenzar la semana bastante fresquita, debido a la persistencia del cierzo, que va a acumular nubes y va a mantener frescas las temperaturas, aunque la tendencia es a ir mejorando con un ambiente más estable y un ascenso de temperaturas. A día de hoy parece que de cara al puente de Mayo, vuelve a empeorar la situación.
.- Configuración atmosférica.
Esta semana comenzaremos la situación, con la borrasca que nos ha afectado durante las últimas horas, acabando de atravesar la península.
Tras su paso favorece la llegada de vientos del N-Nw, vientos marítimos frescos y húmedos.
A mediados de semana se irá acercando el anticiclón y los vientos rolarán al W-Sw, dejando un ambiente algo más estable y suave.
De cara al fin de semana se acerca una nueva borrasca que puede volver a inestabilizar el tiempo.
Mapa significativo.
Pueden aparecer algunas brumas o nieblas matinales, con tendencia disiparse rápidamente.
Los cielos estarán muy variables con predominio de intervalos de nubes y claros.
Más nubosos en áreas de montaña y zona Occidental y con más claros en el valle y Rioja Baja. La nubosidad también estará en relación al paso de frentes.
También veremos nubes de tipo medio y alto,y algunas nubes de evolución en áreas de montaña.
Los vientos predominantes van a ser del N-Nw, fríos y húmedos,los primeros días, pudiendo soplar con alguna racha moderada. Después rolarán al W-Sw., más cálidos.
Con la llegada de frentes aparecerán precipitaciones, serían precipitaciones débiles en forma de lloviznas, aunque algunas se pueden presentar en forma de chubascos tormentosos, sobre todo en áreas de montaña, aunque puntualmente también afectarán al valle.
De nuevo aparece la nieve con una cota que rondará los 1500-1800m
Las temperaturas frías los primeros días con tendencia a ir recuperándose.
Así que mapas de símbolos variado, con un poquito de todo, significando que las tormentas aparecerán sobre todo, a partir del miércoles, siendo el
inicio de semana estable y soleado.
Vamos a verlo un poco más detallado…
LUNES 27 DE ABRIL : TIPICA SITUACION DE CIERZO SOPLANDO CON RACHAS MODERADAS, QUE DEJARA NUBES DE RETENCION CON PRECIPITACIONES Y TEMPERATURAS EN DESCENSO.
Los vientos del norte empujan frentes que nos atraviesan
Estado del cielo
Posibilidad de brumas matinales a primeras horas.
Cielos muy nubosos durante el paso de los frentes, y con intervalos de nubes y claros, tras el paso de los mismos.
A últimas horas quedarán menos nubosos.
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones en forma de chubascos, ocasionalmente tormentosos. Serán más intensas y abundantes en los sistemas montañosos y Rioja Occidental, y más dispersas en el resto.
Cota de nieve entorno a 1500-1800m
Según la AEMET se pueden recoger cantidades alrededor de los 5 litros.
Vientos.
Vientos del N-Nw , que pueden soplar con alguna racha moderada en zonas altas y Rioja Baja
Temperaturas.
Temperaturas en descenso.
Mínimas entre 6-8ºC y máximas entre 12-14ºC.
Pueden aparecer heladas débiles en zonas altas.
Según AEMET esta puede ser la variación de las máximas.
Avisos
Sin avisos.
MARTES 28 DE ABRIL:TRAS EL PASO DE LOS FRENTES, QUEDARAN CIELOS CON INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS. SE MANTIENE EL CIERZO Y LAS TEMPERATURAS FRESCAS, CON MENOS PRECIPITACION.
Se acerca el anticiclón y se irá estabilizando el ambiente.
Estado del cielos.
Posibilidad de brumas o nieblas matinales.
Cielos nubosos (nubes bajas del tipo estratos) al amanecer, con tendencia a quedar con intervalos de nubes y claros.
Precipitaciones.
Se puede producir alguna precipitación débil y dispersa a primeras horas y en zonas de montaña, con tendencia a desaparecer.
Cota de nieve alrededor de los 1500m .
Vientos.
Los vientos seguirán predominando del N-Nw (cierzo) ,con alguna racha moderada en zonas altas y Rioja Baja
Temperaturas.
Las temperaturas en descenso las mínimas y similares las máximas.
Mínimas entre 4-6ºC y máximas entre 14-16ºC
Pueden aparecer heladas débiles en zonas altas
Según AEMET esta puede ser la variación de las máximas.
Avisos
Sin avisos
MIERCOLES 29 DE ABRIL: TIEMPO MAS ESTABLE, CON MENOS NUBES Y TEMPERATURAS EN ASCENSO. VIENTOS MAS FLOJOS DEL W-NW.
Cuña anticiclónica que deja tiempo más estable.
Estado del cielo.
Pueden aparecer brumas matinales.
Cielos en general poco nubosos, con tendencia a ir cubriéndose con nubes medias y altas.
Por la tarde y en áreas de montaña se pueden desarrollar nubes de evolución (cumulonimbos)
Precipitaciones.
Puede aparecer alguna precipitación débil en forma de tormenta , asociada al desarrollo de nubes convectivas en zonas de montaña.
Según la AEMET pueden caer alrededor de1 litro, aunque puntualmente se pueden superar estas cantidades….
Vientos.
Los vientos irán rolando del Nw al W, más cálidos.
Temperaturas.
Las temperaturas en ascenso, con mínimas similares entre 6-8ºC, y máximas entre 16-18ºC.
Pueden aparecer heladas débiles en zonas altas
Variación de las máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
JUEVES 30 DE ABRIL: TIEMPO VARIABLE CON INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS, VIENTOS DEL W-SW Y TEMPERATURAS SUAVES
Se acerca una borrasca que favorece la llegada de vientos más cálidos y algo de nubosidad
Estado del cielo.
Pueden aparecer brumas matinales.
Los cielos estarán con intervalos de nubes y claros, más nubosos, en áreas de montaña y con más claros en el valle.
La tendencia es a quedar cubiertos.
Precipitaciones.
No se esperan. En todo caso podría quedar alguna precipitación débil y dispersa.
Vientos.
Los vientos soplarán del W-Sw con alguna racha moderada en zonas altas.
Temperaturas.
Temperaturas que siguen en ascenso
Mínimas rondando los 6-8ºC y máximas entre 18-20ºC.
Avisos
Sin avisos
VIERNES 01 DE MAYO Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: REVUELTO Y VARIABLE
A día de hoy, los modelos indican que, la tendencia sería a inestabilizarse de nuevo el ambiente, por la llegada de frentes, que dejarían más nubes y precipitaciones, con un ambiente algo más fresco.
De todas maneras son situaciones difíciles de modelizar por lo que el pronóstico es un poco incierto.
Así que como podéis ver, tras un inicio de semana casi invernal, la tendencia será a ir estabilizándose la situación, con recuperación de temperaturas, aunque parece que de cara al fin de semana se vuelve a estropear.
Más info con fotos, modelos y animaciones en Meteosojuela Blog
Hoy os dejos estas preciosas imágenes de la erupción del volcán Calbuco, que aunque ya conoceréis no dejan de impactarme por la fuerza que transmiten…
Tenéis más información de la erupción y de su repercusión en el clima en el anterior post.