Tiempo variable durante el fin de semana, con un viernes más tranquilo, y un sábado y domingo algo más revueltos por la llegada de frentes a nuestra región.
Así lo podíamos ver en la animación desde el satélite Meteosat..
Y así por aquí abajo…un viernes despejado con algunas brumas matinales…
..y el resto del fin de semana…. nubosidad variable con nubes de desarrollo vértical como estos cúmulos mediocris que nos enviaba Carol desde Logroño
o este cúmulo Congestus que nos enviaba Félix Caperos desde Casalarreina…
…y acababan dejando algunas tormentas localizadas…
También hemos podido ver nubes medias y bajas como en estas fotos que nos envía Luis Gomez desde el entorno de Moncalvillo..
o estas de Gise Sin Mas….desde Logroño..
¿Y que esperamos para los próximos días?
Semana típica de esta época, con el “envite” de una profunda borrasca atlántica que va a dejar un martes y miércoles revueltos y otoñales, para regresar la calma despúes.
Y es que se asocia, una marcada ondulación en la corriente de Chorro o Jet Stream (Cinturón de vientos en las capas altas de la troposfera, que separa el frío polar del aire cálido tropical);
….con los restos del huracán Henry , reáctivándolos y dando lugar a una borrasca muy profunda que afectará a la península durante el martes-miércoles.
En nuestra región, fuertes vientos del Sw y lluvia, sobre todo en las laderas de la Ibérica orientadas al W-Sw. En el valle dependerá de la actividad de los frentes.
Oiremos hablar durante esta semana de ciclogénesis explosiva, pero recordad!!….la CICLOGENESIS NO nos afecta, porque NO es una entidad, ES UN PROCESO.
Los términos correctos son: ” Frentes asociados a una profunda borrasca atlántica, que su formación (CICLO-GENESIS) se produce de una forma rápida y profunda (EXPLOSIVA= caída de 20-24hPa en 24 horas), afectarán a la península”.
.- Configuración atmosférica.
Durante esta semana, la configuración atmosférica va estar definida por la retirada de los centros de alta presión, permitiendo la llegada de borrascas atlánticas con sus frentes asociados, que rozan el oeste peninsular, llegando debilitados a nuestra región.
Sin embargo entre el martes y el miércoles, nos afectarán frentes más activos, asociados a una profunda borrasca atlántica que habrá sufrido un proceso de ciclogénesis explosiva, y que dejará tiempo revuelto y lluvias en nuestra región.
Los vientos soplarán fuertes del Sw.
Los últimos días de la semana, tras el paso de los frentes, el anticiclón recupera las posiciones perdidas y el tiempo se irá estabilizando.
Mapa significativo.
Pueden aparecer brumas matinales y algunos intervalos de nubes bajas con las brisas del norte.
Los cielos alternarán, estando nubosos o muy nubosos con el paso de los frentes, y menos nubosos tras el paso de los mismos.
Se esperan precipitaciones, en forma de chubascos persistentes asociadas al paso de los frentes. Serán más abundantes en las laderas orientadas a los vientos dominantes del Sw.
Los vientos soplarán del Sw, con fuerza en zonas altas y más flojos del Se en el valle.
Las temperaturas oscilarán, con ascensos previos a la llegada de los frentes, y descensos tras el paso de los mismos.
Así que tiempo revuelto sobre todo martes y miércoles….
..y más tranquilo el resto de los días…
Vamos a verlo un poco más detallado…
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE: INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON VIENTOS DEL SUROESTE Y TEMPERATURAS EN DESCENSO.
Nos acabará de pasar un frente y estaremos a la espera del próximo.
Estado del cielo
Posibilidad de brumas matinales y de algunos intervalos de nubes bajas.
Cielos con intervalos de nubes y claros. Estarán más nubosos en zonas de montaña y Rioja Alta, por la mañana. Con más claros en el valle y en las horas centrales.
La tendencia será a quedar poco nubosos.
Precipitaciones.
Se puede producir alguna precipitación débil y dispersa a primeras horas.
Vientos.
Los vientos del W-Sw que pueden soplar con alguna racha moderada en zonas altas. En el valle más flojos del Se
Temperaturas.
Temperaturas un poco más bajas
Mínimas entre 10-12ºC y máximas entre 22-24ºC.
Esta puede ser la variación de las máximas según AEMET…
Avisos
Sin avisos
MARTES 15 DE SEPTIEMBRE: EMPEORA, CON CIELOS MAS NUBOSOS Y RIESGO DE PRECIPITACIONES. VIENTOS DEL SW, FUERTES EN ZONAS ALTAS Y TEMPERATURAS UN POCO MAS BAJAS.
Llega un frente que traerá y tiempo más revuelto
Estado del cielos.
Posibilidad de brumas matinales..
Cielos con intervalos de nubes y claros quedando cada vez más nubosos.
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones en forma de chubascos persistentes de tipo frontal, con más probabilidad en la segunda mitad del día.
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Los vientos del Sw, van a soplar fuertes en áreas de montaña y más flojos del Se en el valle.
Temperaturas.
Las temperaturas un poco más bajas
Mínimas entre 10-12ºC y máximas entre 20-22ºC.
Esta puede ser la variación de las máximas según AEMET…
Avisos
Estaremos en aviso amarillo por riesgo de vientos fuertes en la Ibérica.
MIERCOLES 16 DE SEPTIEMBRE: DIA REVUELTO, CON ABUNDANTE NUBOSIDAD Y PRECIPITACION. VIENTOS FUERTES DEL SW Y TEMPERATURAS UN POCO MAS ALTAS.
Nos llegan frentes asociados a la profunda borrasca acompañados de vientos fuertes del Sw.
Estado del cielo.
Pueden aparecer algunas brumas matinales.
Cielos nubosos o muy nubosos, sin descartar la aparición de claros en horas centrales o tras el paso de los frentes.
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones asociadas a la llegada de los frentes, en forma de chubascos persistentes y sobre todo en las laderas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes del Sw.
Vientos.
Viento del Sw, muy fuertes en zonas altas.
Según los modelos de predicción se pueden superar los 90km/h en zonas altas.
Temperaturas.
Las temperaturas un poco más altas.
Las mínimas entre 12-14ºC y las máximas entre 24-26ºC
Esta puede ser la variación de las máximas según AEMET…
Avisos
Estaremos en aviso amarillo por riesgo de fuertes vientos en la Ibérica.
Se aumenta el nivel de aviso a naranja con rachas que pueden superar los 100 km/h en la Ibérica..
JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE: MEJORIA PROGRESIVA PERO CON VIENTOS DEL W-NW, QUE DEJARAN ALGUNAS NUBES Y TEMPERATURAS MÁS BAJAS
Tras el paso de los frentes, el anticiclón se va acercando y el tiempo será más estable.
Estado del cielo.
Pueden aparecer algunas brumas matinales.
Cielos con intervalos de nubes y claros, quedando cada vez menos nubosos.
Precipitaciones.
No se esperan.
Vientos.
Vientos del Sw qu irán rolando al W-Nw. Seguirán oplando con intensidad en zonas altas.
Temperaturas.
En descenso.
Mínimas rondando los 10-12ºC y máximas entre 20-22ºC.
Avisos
Sin avisos.
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: TIEMPO ANTICICLONICO Y MAS ESTABLE
A día de hoy, los modelos parecen indicar, que de cara al fin de semana, el anticiclón volvería a la península dejando un tiempo más estable, con sol y poca nubosidad, aunque fresquito
Así que como podéis ver, todo parece indicar que nos espera una semana algo revuelta y otoñal al principio, pero con tendencia a mejorar.
Parece que el “chupinazo” se va a desarrollar con buen tiempo.
Más info con análisis técnicos en Meteosojuela Blog
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
Hoy os dejo unas imágenes de la vía Láctea desde Sorzano..
VUESTRA GALERIA
Espacio nuevo dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Hoy en la galería tenemos fotos de Carol Vozmediano…
Y estos buitres de Luis Gómez…
Gracias a Luis y a Carol por sus fotos.