Seguimiento del huracán Joaquín y sus posibles consecuencias en la península el puente del Pilar | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Seguimiento del huracán Joaquín y sus posibles consecuencias en la península el puente del Pilar

Este próximo fin de semana el tiempo será noticia y no solo por la llegada del puente del Pilar, sino también por la evolución del huracán Joaquín que en forma de borrasca atlántica se irá acercando a la península.

Y es que es importante remarcar que a Europa NO le afectará un huracán, sino los restos de este, reactivados por el gran contraste de temperaturas que se empieza a producir ahora en latitudes medias, que son en las que nos encontramos nosotros.

Se genera con ello una profunda borrasca extratropical cuyos frentes, SÍ son los que nos afectarían, como suele ser habitual en estas ocasiones, con mayor virulencia en las costas oestes peninsulares.


La diferencia entre ciclón tropical (huracán) y borrasca extratropical es la forma en que obtienen la energía para su desarrollo: en el primer caso es la liberación de calor latente y la convección y en el segundo caso la energía se obtiene  por el contraste entre masas de aire de distintas características físicas; por una parte la humeda y cálida tropical (restos del huracán) y por otra parte la masa de aire fría de origen polar que su aparición suele estar asociada a fuertes ondulaciones de la corriente en chorro o Jet Stream…

Hechas estas puntualizaciones, e insistiendo que ni mucho menos nos afecta un huracán sino frentes asociados a una borrasca profunda atlántica, que en su origen fue el huracán Joaquín, vamos a ver a día de hoy y basado en modelos GFS americanos, como puede ser su evolución  para los próximos días.

He utilizado para esta animación, imágenes de  Windyty.

Vemos como a día de hoy Joaquin es un huracán situado entorno a Bermudas con vientos mantenidos de 150 km/h.

Se espera que en los próximos días  vaya perdiendo intensidad convirtiéndose en tormenta tropical y con posterioridad en borrasca extratropical.

Mientras unos modelos llevan su trayectoria hacia el entorno de las Isla Británicas….

 

 

…otros lo acercarían al entorno de las costas gallegas hacia el domingo…

…por lo tanto a día de hoy existe gran incertidumbre a este respecto…tendremos que seguir su evolución.

¿Y cual es su influencia en el tiempo para este puente del Pilar?

Si tenemos en cuenta las primeras salidas que situaban la borrasca entorno a las Islas Británicas, tendríamos un comienzo de puente con predominio de vientos del Sw,  fuertes en las costas gallegas con precipitación y nubosidad, pero con una situación cálida en nuestra región.

Sin embargo los días finales del puente se produciría una baja que descendería hacia el Cantábrico , con vientos fuertes del N-Nw que dejarían abundante nubosidad y precipitaciones en la costa norte y algo más débiles, también en nuestra región.Pero teniendo en cuenta las últimas salidas,  todo parece indicar que si se mantienen los modelos actuales, la borrasca afectaría sobre todo al oeste peninsular.

Los primeros días con predominio de vientos cálidos del Sw y la parte final del puente con vientos más frescos del Ne-E.
Observamos en al animación con modelos de Meteored, como la nubosidad y la precipitación afectaría sobre todo a la comunidad gallega, extendiéndose posteriormente al resto de la península pero de una forma más debilitada.
Así que en principio en nuestra comunidad, y atendiendo a los últimos modelos, tiempo tranquilo hasta el domingo en el que notaremos más nubosidad con algunas precipitaciones que serían más abundantes el lunes con temperaturas más frescas.

Seguiremos la evolución… en Meteosojuela Blog.

AEMET ha publicado una nota informativa al repecto 07/10/2015



 ULTIMA ACTUALIZACION

08/10/2015

Parece que los modelos se empiezan a inclinar por la evolución hasta ahora menos probable que era que una vez que se acercase a la península tomase una dirección suroeste.

Aquí os dejo la trayectoría del huracán Joaquín, convertido ya en tormenta tropical y que pasará en las próximas horas a categoría de borrasca extratropical.. según los diferentes modelos…

 

Desde el punto de vista meteorológico, en cuanto a como repercutirá ello en el tiempo del día que plantea más duda como es el Lunes, se mantiene la previsión de que en nuestra región sea un día más revuelto, con más nubosidad y aumento en las probabilidades de precipitación, con temperaturas algo más bajas.

Seguiremos la evolución… en Meteosojuela Blog.

Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

 

Fuentes: NOAA, RAM Meteorología, Meteored, Mario Fernandez, Windyty, Tropical Tidbits.

 

 

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031