Continuamos con tiempo variable, propio de la época, en el que se alternan días de sol y buen tiempo, con otros más nubosos y revueltos.
El amanecer del viernes fue espectacular con cielos limpios y totalmente despejados que nos permitían disfrutar del perfil de los Pirineos al fondo…
y con inversión térmica, temperaturas más bajas en el valle que en la montaña…
Fijaos en la foto las diferencias de temperaturas entre el valle y zonas altas en la misma hora…
..y que bien se ven las brumas y neblinas en el valle, fruto de la condensación de la humedad del río Ebro, con el aire frío pesado acumulado en el valle.
Por lo demás, ya por la tarde se fueron nublando los cielos, quedando un sábado de cieloscubiertos con nubes medias y altas, como estos altoestratos con Sojuela al fondo..
…incluso cayó alguna llovizna por la noche, quedando el domingo con intervalos de nubes y claros…como podemos ver en este bonito atardecer de Jose A. Díaz Marijuan “Los paisajes de La Rioja” , desde Santa Marina.
¿Y que esperamos para los próximos días?
Pues va a continuar el tiempo variable y otoñal. Nos encontraremos bajo la influencia de una potente borrasca atlántica, cuyos frentes dejarán alternancia de días grises y lluviosos, con otros más soleados y despejados. Temperaturas propias de la época, incluso suaves podríamos decir, aunque habrá días más frescos.
Vamos a verlo..
.- Configuración atmosférica.
La configuración atmosférica viene definida, los primeros días de la semana, por altas presiones retiradas de la península y situadas en Centroeuropa y al W de las Azores.
Potente borrasca atlántica entorno a las islas Británicas, generando frentes que alcanzarán a la península.
Entre ambos centros de presión se canalizan vientos templados del Sw-S-Se.
Desde mediados de semana notaremos como las altas presiones se refuerzan quedando la península bajo su radio de acción, aunque es probable que a finales de semana se vuelva a estropear.
Mapa significativo.
Pueden aparecer brumas matinales en el valle, ya que se va acumulando humedad.
Los cielos alternarán. Unos días estarán cubiertos de nubes medias y altas y en otros alternarán los intervalos de nubes y claros. Todo ello en relación al paso de frentes, estando más cubiertos cuando lleguen y menos tras su paso.
Con la llegada de estos frente, se esperan precipitaciones. En general débiles y dispersas, pero localmente y sobre todo en áreas de montañas pueden ser más intensas incluso tener carácter tormentoso.
Los vientos dominantes van a ser cálidos del S-Se y un poco más frescos del W-Sw.
Las temperaturas en variaran, con ascensos y descensos.
Así que tendremos una semana variable con un poco de todo.
Vamos a verlo un poco más detallado…
LUNES 26 DE OCTUBRE: AMBIENTE OTOÑAL, INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON TENDENCIA A QUEDAR LOS CIELOS CUBIERTOS. VIENTOS DEL E-SE Y TEMPERATURAS SUAVES, SIN CAMBIOS
Día de transición a la espera de la llegada de nuevos frentes.
Estado del cielo.
Pueden aparecer brumas en el valle.
Cielos con intervalos de nubes y claros, nubes medias-altas que iran dejando los cielos cada vez más cubiertos.
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones débiles y dispersas en zonas de montaña al final del día.
Precipitación media esperada según AEMET:
Vientos.
Vientos flojos del E-Se, con alguna racha moderada en zonas altas.
Temperaturas.
Con pocos cambios.
Mínimas rondando los 10-12ºC y máximas entre 18-20ºC.
Avisos
Sin avisos.
MARTES 27 DE OCTUBRE: TIEMPO REVUELTO CON NUBOSIDAD, PRECIPITACIONES Y TEMPERATURAS ALGO MAS BAJAS.
Nos afectan frentes asociados a una profunda borrasca atlántica.
Estado del cielo
Posibilidad de brumas o nubes bajas a primeras horas.
Cielos nubosos o muy nubosos, con el paso de frentes apareciendo algunos claros tras el paso de los mismos
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones en forma de chubascos débiles, aunque localmente pueden ser intensos, sobre todo en las laderas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes del Sw. No se descarta la aparición de chubascos tormentosos.
Precipitación media esperada según AEMET:
Vientos.
Los vientos moderados del Sw en zonas altas y más flojos del Se, en el valle.
Temperaturas.
Temperaturas más bajas.
Mínimas entre 8-10ºC y máximas entre 16-18ºC.
Esta puede ser la variación de las máximas según AEMET…
Avisos
Sin avisos
MIERCOLES 28 DE OCTUBRE: CONTINUA REVUELTO CON ABUNDANTE NUBOSIDAD, CHUBASCOS Y TEMPERATURAS UN POCO MAS BAJAS. VIENTOS MODERADOS DEL W-SW.
Siguen llegando frentes que además se acompañan de aire frío en altura.
Estado del cielos.
Posibilidad de brumas matinales.
Cielos nubosos o muy nubosos, con el paso de frentes, quedando con intervalos de nubes y claros tras el paso de los mismos
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones, localmente moderadas en zonas de montaña, sobre todo en zonas orientadas a los vientos dominantes del Sw con tendencia a ir remitiendo.
Precipitación media esperada según AEMET:
Vientos.
Los vientos serán del W-Sw, moderados en cimas de montaña
Temperaturas.
Las temperaturas un poco más bajas.
Mínimas entre 6-8ºC y máximas entre 14-16ºC.
Esta puede ser la variación de las máximas según AEMET…
Avisos
Sin avisos.
JUEVES 29 DE OCTUBRE: MEJORIA PROGRESIVA, CON MENOS NUBOSIDAD, MENOS PRECIPITACION Y ASCENSO DE LAS TEMPERATURAS
Poco a poco el anticiclón gana terreno y el tiempo tiende a estabilizarse.
Estado del cielo.
Pueden aparecer algunas brumas matinales .
Cielos con intervalos de nubes y claros.
Precipitaciones.
No se esperan precipitaciones
Vientos.
Viento del W-Sw, con alguna racha moderada en zonas altas
Temperaturas.
Con tendencia a recuperarse.
Las mínimas entre 6-8ºC y las máximas entre 16-18ºC.
Avisos
Sin avisos.
VIERNES 30 DE OCTUBRE Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: SE MANTIENE SIMILAR AL PRINCIPIO, AUMENTANDO LA INESTABILIDAD AL FINAL.
Todo parece indicar que tras un viernes en el que no cambiarían sustancialmente las cosas, la borrasca situada en el W empezaría a dejar su influencia con un aumento de nubosidad y descenso de temperaturas, aunque por ahora los modelos plantean gran dispersión
Así que como podéis ver, todo parece indicar que nos espera una semana de comienzo y final revuelto y más fresco, con tendencia a mejorar y subir las temperaturas, aunque parece que el fin de semana de nuevo empeora.
Más info con análisis técnicos y meteofotos en Meteosojuela Blog
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
Hoy os dejo unas imágenes de este fin de semana con cielos espectacularmente despejados y preciosos colores otoñales…
VUESTRA GALERIA
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Hoy la galería está a tope!!.Tenemos fotos de:
Luis Gomez desde Castroviejo…
y desde la zona de Elciego..
Victor Javier Sáenz Soria desde Urbión, nos manda estas fotos geniales con cielos velados de nubes medias y altas..
Jose A Díaz Marijuan administrador del grupo de Facebook “Los paisajes de La Rioja” siempre con excelentes fotografías de nuestra región.
Nos envía este bonito atardecer y salida de la luna desde Santa Marina…
También espectaculares los altoestratos de Madi Díaz desde Lardero…
Olga Vallejo Abelleira desde Haro, nos envía estas fotos con Toloño al fondo… ..
Amanece en Agoncillo, foto de AlvaroAndres Corchero….
..y también en Arnedo con mucho sol como podemos ver en la foto de Mari Sol Patricia Blanco….
En Alcalá de Henares también había nubes,lo podemos ver en la foto de Mª Teresa Iñigo…
Y por último nuestra genial reportera Carol Vozmediano nos muestra variedad de cielos.