Esta semana ha sido la semana del cambio, y es que por fin se han retirado las nieblas que fueron tan incómodas durante los primeros días de Navidad.
Todo ha sido debido ha la llegada de frentes por el Atlántico que se han podido adentrar en la península debido al debilitamiento y desplazamiento de las altas presiones..
Así lo podíamos ver desde el satélite Meteosat….
Con los frentes llegaron las lluvias….
..que dejaron cantidades de entre 3-5 litros en la Ibérica y en la Rioja Alta, siendo más escasas en Rioja Baja.
Y también llegaron los vientos que se encargaron de levantar las nieblas y que soplaron con fuerza en zonas altas como podéis ver en la infografía…
En los cielos alternaban las nubes y los claros….
…quedando más cubiertos con el paso de los frentes y despejados tras el paso de los mismos..
También hemos visto algunas brumas y nieblas matinales…
Y que esperamos para los próximos días….?
No cambiará mucho la situación repecto a días pasados.
Existe una marcada circulación zonal en altura por la que la península queda expuesta a la llegada de vientos atlánticos templados y húmedos del W-Sw.
Fijaos en este modelo donde vemos la corriente en chorro o Jet Stream alcanzando de lleno a la península.
El Jet Stream “dirige” la configuración de anticiclones y borrascas en nuestras latitudes.
Con esta configuración esperamos la llegada sucesiva de frentes atlánticos, por lo que alternarán días de cielos nubosos con algunas precipitaciones con otros menos nubosos y más soleados, entre frente y frente. Los vientos dominantes serán del W-Sw
.- Configuración atmosférica.
La configuración atmosférica general en superficie, va a sufrir algunas variaciones durante estos días
Se debilitan las altas presiones en nuestra zona desplazándose los centros a latitudes más altas.
Las borrascas atlánticas se acercan a la península y aunque no llegan a atravesarla , sí que quedamos bajo el influjo de frentes asociados a ellas que nos afectarán durante los próximos días.
Alternarán los vientos quedando del W-Sw tras el paso de los mismos y soplando del S-Sw previos a su llegada.
(Altas presiones: Anaranjado / Bajas presiones:Azul/ Intensidad de color = +o- profundidad)
Mapa significativo
Posibilidad de brumas o nieblas matinales dispersas.
Predominarán los cielos con intervalos de nubes y claros.
Con la llegada de frentes quedarán más nubosos sobre todo en áreas de montaña, con más claros en el valle.
Se producirán precipitaciones con la llegada de los frentes, con una cota de nieve que rondará los 1500-1800m.
Los vientos predominarán del W-Sw
Las temperaturas con vaivenes, no seran frías para esta época del año.
Así que en el mapa significativo, tiempo variable.
Vamos a verlo por días……
JUEVES 31 DE DICIEMBRE. NOCHEVIEJA: CIELOS NUBOSOS O CUBIERTOS CON RIESGO DE PRECIPITACIONES A PRIMERAS HORAS. VIENTOS DEL W-SW Y TEMPERATURAS MAS BAJAS.
Se acerca un frente que dejará ambiente más revuelto a primeras horas para mejorar después.
Estado del cielos.
Posibilidad de formación de brumas matinales dispersas
Cielos nubosos o muy nubosos a primeras horas. Más nubes en zonas de montaña y más claros en el valle.
La tendencia a lo largo del día será a quedar con intervalos de nubes y claros
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones con la llegada del frente, siendo más probables en áreas de montaña y Rioja Alta.
Cota de nieve que irá descendiendo hasta quedar entorno a 1500 metros.
Precipitación media según AEMET.
Vientos.
Los vientos flojos del W-Sw con alguna racha moderada en zonas altas.
Temperaturas.
Las temperaturas mínimas sin cambios y las máximas en descenso
Mínimas entre 2-4 ºC y máximas entre 8-10ºC.
Riesgo de alguna helada débil.
La variación de la máxima según AEMET será….
Avisos
Sin avisos.
VIERNES 01 DE ENERO. AÑO NUEVO: MEJORIA TRANSITORIA . CIELOS CON NUBES Y CLAROS CON TENDENCIA A QUEDAR CUBIERTOS. RIESGO DE PRECIPITACIONES AL FINAL. VIENTOS DEL S-SW Y TEMPERATURAS SIMILARES
Período de calma transitorio hasta la llegada del siguiente frente por la tarde-noche.
Estado del cielo.
Riesgo de brumas o nieblas matinales dispersas.
Cielos con intervalos de nubes y claros, que irán quedando cubiertos conforme transcurra la jornada.
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones débiles a últimas horas del día más probables y abundantes en áreas de montaña.
Cota de nieve entorno a 1800 metros
Probabilidad de precipitación media según AEMET
Vientos.
Vientos del S-Sw moderados en áreas de montaña y del Se más flojos en el valle.
Temperaturas.
Las temperaturas similares o un poco más altas las máximas
Mínimas entre 2-4ºC y máximas entre 10-12ºC.
Riesgo de heladas débiles.
La variación de las máximas según AEMET será….
Avisos
Sin avisos.
SABADO 02 DE ENERO: TRAS EL PASO DEL FRENTE MEJORIA . CIELOS CON INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS. VIENTOS DEL W Y TEMPERATURAS MAS BAJAS. HELADAS DEBILES
Tras el paso del frente el tiempo mejoraal final, aunque aparece algo de cierzo
Estado del cielo.
Posibilidad de formación de brumas o nieblas matinales dispersas
Cielos nubosos al principio con tendencia a quedar con algunos intervalos de nubes y claros . Más nubes en montaña y más claros en el valle.
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones débiles a primeras horas del con tendencia a remitir.
Cota de nieve entorno a 1500-1800 metros
Probabilidad de precipitación media según AEMET
Vientos.
Vientos del W-Sw moderados en zonas altas.
Temperaturas.
Las temperaturas en descenso.
Mínimas entre 2-4ºC y máximas entre 8-10ºC.
Heladas débiles
La variación de las máximas según AEMET será….
Avisos
Sin avisos.
DOMINGO 03 DE ENERO: LLEGA UN NUEVO FRENTE QUE DEJARA CIELOS CUBIERTOS Y PRECIPITACIONES. VIENTOS DEL W-SW Y TEMPERATURAS SIN CAMBIOS
Vuelven a llegar frentes que dejarán tiempo revuelto
Estado del cielo
Posibilidad de formación de alguna bruma o niebla matinal dispersa.
Cielos con intervalos de nubes y claros, con tendencia a quedar cubiertos .
Precipitaciones.
Se producirán precipitaciones con la llegada de los frentes más probables y abundantes en áreas de montaña.
Cota de nieve entorno a 1500- 1800 metros
Vientos.
Los vientos del W-Sw moderados en zonas altas.
Temperaturas.
Con pocos cambios o un poco más altas
Mínimas entre 2-4ºC y máximas entre 10-12ºC.
Riesgo de heladas débiles.
Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, nos espera un fin y comienzo de año algo más revuelto por la llegada sucesiva de frentes que dejarán alternancia de períodos con cielos cubiertos y algunas precipitaciones débiles, con momentos donde predomine el sol y el ambiente sea más agradable. Temperaturas más otoñales que invernales. La nieve solo en las cotas más altas.
Más info con Análisis técnicos y Meteofotos en Meteosojuela Blog
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
Hoy os dejo fotos de los bonitos amaneceres de estos días
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Muchas gracias a todos por participar en esta sección.
Variación en las últimas fotos del año!
María Angeles Ruiz Martínez……..
Sergio de Invisible SLG Photos estupendo blog de fotografía,nos envía esta foto que sacaron en A3…enhorabuena!!..
Juan. A Díaz Marijuan administrador del grupo de Facebook “Los paisajes de La Rioja”también encantado por su selección de esta magnífica foto por #cloudsofourworld
Felicísimo Verde desde Soria……
Paca Sapena de La Rioja de la A a la Z ..donde podéis encontrar fotografías de todos los rincones de La Rioja….también le encantan las mascotas..
Más fotos de …
Cristina Escudero desde Haro..
Jesús Da…..
Ismael Benito…….
Jose A Arconada desde Villamediana..
Elisa Saenz Pascual desde Laguna…
Begoña Vea desde Calahorra….
Olga Vallejo..
Nuestra incansable y fiel Carol….nos envía estas bonitas fotos…ya des de tierras vascas..