Previsión especial del tiempo en Semana Santa. Variable | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Previsión especial del tiempo en Semana Santa. Variable

TENDENCIA SEMANA SANTA

 

 

COMO HA SIDO EL TIEMPO…QUE SE ESPERA….

LLegan los días festivos, así que adelantamos un poco los pronósticos y vemos lo que puede ocurrir estos días de Semana Santa.

No hay duda que el tiempo primaveral ha llegado a nuestra región. Días de contrastes en los que alternan períodos más nubosos, frescos y con precipitaciones, con otros más soleados y templados, y así lo estamos viviendo.

Con inestabilidad acusada el lunes incluso con aparición de algunos chubascos tormentosos…como podemos ver en estas fotos sobre Logroño…

…y sobre Alberite..

..remitiendo luego con la entrada de Cierzo que a cambio dejaba nubosidad de retención, como la que estamos viviendo y que así vemos desde el satélite con esas nubes”pegadas” al Cantábrico y al valle del Ebro..

y que así vivimos en nuestros cielos…momentos de cielos cubiertos, nubes medias-bajas, como estos estratocúmulos que nos llegaban a través de Cristina Ortega desde Cervera..

 ..alternando con cielos más despejados sobre todo en el valle y Rioja Baja..


Y que esperamos para esta Semana Santa….? 

Pues la verdad es que a pesar de las incertidumbres, los pronósticos se van cumpliendo

Seguimos mirando lo que ocurre en capas altas

El embolsamiento de aire frío se situa ya en el Mediterráneo donde ha generado una borrasca que favorece la llegada de vientos frescos del N-Nw. (típico Cierzo en nuestra región)

 

Durante el jueves entra una dorsal anticiclónica que tiende a estabilizar la situación , aunque se mantiene el flujo del Nw, que favorece la nubosidad de retención en nuestra región.

Después hacia el fin de semana se acerca una borrasca por el Atlántico. Como suele ocurrir al principio los vientos rolarán al S-Sw, templados, subirán las temperaturas y tras su paso de nuevo vientos del W-Nw, por lo que volverán a bajar. Esto ocurriría de cara al Sabado con un ascenso marcado de temperaturas, descendiendo el domingo con la llegada del frente ,con más nubosidad y precipitación

Parece que el Lunes, el aire frío se quedaría en latitudes más altas favoreciendo la llegada de vientos de poniente a nuestra región, vientos templados.

El meteoro más siginificativo y al que más importancia se le da durante estos días es la lluvia…

En los modelos de precipitación acumulada, es decir, los que valoran la cantidad de lluvia que caerá durante esta semana nos indican que aunque se esperan alguna precipitaciones, estas no serán de mucha entidad.

Las mayores cantidades se esperan en la Ibérica con acumulados de alrededor de 5 litros, siendo en el valle prácticamente inapreciables.

Os voy a poner aquí una secuencia basado en modelos GFS (Meteored). La secuencia es cada 6 horas desde el Jueves al Lunes y se puede observar,
la nubosidad, la precipitación, los vientos etc..

Así a grandes rasgos parece que el jueves se mantiene el flujo del Nw con  nubes y claros, el viernes nos rozaría un frente que puede aumentar la nubosidad incluso con alguna débil precipitación, poca cosa. Sábado, día de transición con vientos del Sw que harán subir las temperaturas. Frente que llegaría el domingo con más nubes y precipitación y Lunes de tregua a la espera de la llegada de nuevos frentes.

 


  .- Configuración atmosférica.

La configuración atmosférica general en superficie, es un fiel reflejo de lo que ocurre en capas altas.

Iniciariamos los días festivos (a partir del jueves) con una cuña anticiclónica dejando tiempo más estable pero con vientos dominantes del N-Nw, que pueden acumular nubosidad(Altas presiones: Anaranjado / Bajas presiones:Azul/    Intensidad de color = +o- profundidad)

 

En la evolución se espera una borrasca atlántica acercándose por el oeste peninsular, que dejará vientos cálidos del Sw al principio (Sábado), y vientos más frescos del W-Nw que arrastrarán frentes dejando nubosidad y precipitaciones débiles, después (domingo).

Parece que el lunes se mantendría en similar posición favoreciendo la llegada de esos vientos más templados del W.

Mapa significativo

Brumas o nieblas matinales poco significativas.

Con la llegada de los frentes quedarán cielos más nubosos, tras el paso de los frentes más claros.Veremos las típicas nubes de retención,  estratocúmulos, “pegadas” a las cimas de las montañas y que quedan más dispersas en el valle.

Se producirán precipitaciones débiles, asociadas, o bien a la llegada de algún frente débil, o bien, a las nubes retenidas por los vientos del norte. Como suele ser habitual más probables en áreas de montaña y Rioja Alta.
La cota de nieve en ascenso hasta quedar entorno a los 1500m.

Los vientos dejarán de soplar del N-Nw, para rolar al W-Sw, más templados

Las temperaturas en ascenso. Algunos días con valores auténticamente primaverales.

Así que en el mapa significativo, típica situación variable con más nubosidad y precipitación en áreas de montaña.

 

 

Vamos a verlo por días……  

 

 

JUEVES 24 DE MARZO:  MEJORIA. PREDOMINIO DE NUBES Y CLAROS. CIERZO MODERADO EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN ASCENSO

Pequeña cuña anticiclónica que dejará tiempo más estable aunque el Nw seguirá acumulando algo de nubosidad

Estado del cielo
Posibilidad de alguna bruma o niebla matinal dispersa.
Los cielos estarán con intervalos de nubes y claros. Algo más nubosos en la Ibérica y más despejados en el valle.

Precipitaciones.
No se esperan, sin descartar alguna precipitacion débil asociadas a las nubes retenidas en áreas de montaña.
Precipitación media según AEMET..

 Cota de nieve entorno a los 900-1000m

 Vientos.
Los vientos del N-Nw con alguna racha moderada.

Temperaturas.
Temperaturas en ascenso.
Heladas débiles
Valle: Mínimas: 4-6ºC y Máximas entre 12-14ºC.
Montaña:  Mínimas: -2 y 2ºC  y Máximas entre 6-10ºC
La variación de la máxima según  AEMET será….

 Avisos
Sin avisos.

 
VIERNES 25 DE MARZO: NUBES Y CLAROS. VIENTOS DEL NW Y TEMPERATURAS SUAVES, CON POCOS CAMBIOS

Un frente roza el norte peninsular. Llega debilitado a nuestra región

Estado del cielo.
Posibilidad de alguna bruma o niebla matinal dispersa.
Cielos  con intervalos de nubes y claros. Algo más enmarañados de nubes medias-altas, con el roce del frente.

 Precipitaciones.
No se esperan.
Precipitación media según AEMET..

 Vientos.
Los vientos del Nw, flojos.

Temperaturas.
Las temperaturas con pocos cambios. Heladas débiles
Valle: Mínimas: 4-6ºC y Máximas entre 12-14ºC.
Montaña:  Mínimas: -2 y 2ºC  y Máximas entre 6-10ºC
La variación de la máxima según  AEMET será….

 Avisos
Sin avisos

 

 

SABADO 26 DE MARZO: DIA AUTENTICAMENTE PRIMAVERAL, CON NUBES Y CLAROS,VIENTOS DEL WSW Y TEMPERARTURAS EN ASCENSO

Se acerca una borrasca por el Atlántico que favorece en nuestra región la llegada de vientos cálidos del Sw.

Estado del cielo.
Posibilidad de alguna bruma o niebla matinal dispersa.
Cielos con nubes y claros, quedando a últimas horas más cubiertos por la proximidad de un frente.

Precipitaciones.
No se esperan.
Precipitación media según AEMET..

  Vientos.
Vientos  del W-Sw, templados

Temperaturas.

Las temperaturas más altas.
Heladas débiles
Valle: Mínimas: 4-6ºC y Máximas entre 16-18ºC.
Montaña:  Mínimas: 2-4ºC  y Máximas entre 8-10ºC

La variación de las máximas según  AEMET será….

   Avisos
Sin avisos

 

 
DOMINGO 27 DE MARZO: LLEGA UN FRENTE QUE DEJARA MAS NUBOSIDAD, ALGUNA PRECIPITACION DEBIL Y TEMPERATURAS MAS FRESCAS.

Paso rápido de un frente que dejará tiempo más revuelto.

Estado del cielo.
Posibilidad de alguna bruma o niebla matinal dispersa.
Cielos  nubosos en la Ibérica y Rioja Alta y con nubes y claros en el valle.
Típica nubosidad media-baja (estratocúmulos) producida por el paso del frente.
Tendencia a quedar menos nuboso al final.

Precipitaciones.
Se pueden producir alguna precipitaciones débiles asociadas a las nubes retenidas, en la Ibérica y zona Occidental.Poca cosa

Cota de nieve entorno a los 1500m .

   Vientos.
Vientos del W-Sw, pudiendo soplar con alguna racha moderada en zonas altas.

Temperaturas.
Las temperaturas un poco más bajas. Heladas débiles
Valle: Mínimas: 2-4ºC y Máximas entre 12-14ºC.
Montaña:  Mínimas: 0-2ºC  y Máximas entre 6-8ºC

    Avisos
Sin avisos.

 
LUNES 28 DE MARZO: LIGERA MEJORIA. PREDOMINIO DE NUBES Y CLAROS. VIENTOS DEL  W Y TEMPERATURAS EN ASCENSO

Período de transición entre frente y frentee.

Estado del cielo
Posibilidad de alguna bruma o niebla matinal dispersa.
Cielos los cielos estarán con intervalos de nubes y claros. Algo más nubosos en la Ibérica y más despejados en el valle.

Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones débiles asociadas a los restos del frente del domingo.

 Vientos.
Los vientos del W con alguna racha moderada.

Temperaturas.
Temperaturas mínimas sin cambio y máximas más altas
Heladas débiles
Valle: Mínimas: 2-4ºC y Máximas entre 12-14ºC.
Montaña:  Mínimas: -2 y 2ºC  y Máximas entre 6-10ºC

Avisos
Sin avisos

 

 

Así que ya véis promete ser una Semana Santa variable en el que alternarán días con pocas nubes y temperaturas muy suaves, con otros más cubiertos, precipitaciones y temperaturas más frescas.

Ni la lluvia, ni el frío serán protagonistas.

Más info en METEOSOJUELA BLOG


Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

Todos los días podéis tener el tiempo de cada jornada en vuestro muro haciendoos seguidores de Meteosojuela en FACEBOOK 

Aquí os dejo las previsiones de montaña teniendo como base la estación de Valdezacaray, ya véis que en montaña también vamos a notar esos vaivenes..

Hoy os dejo la foto que eligieron en el Tiempo de TVE1. Podéis verlo pinchando AQUI Min 1:30


Recordad que este fin de semana de nuevo hay Najera DECOR
VUESTRA GALERIA

Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….

Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Muchas gracias a todos por participar en esta sección.

Sigue
quedando mucha nieve en la Ibérica como bien reflejan vuestras fotos
pero antes comenzamos la sección con Amaneceres y atardeceres..

Agnieszka Misztela. El Rasillo

Cristina Ortega. Cervera

Mari Angeles Ruiz. Luna entre nubes

Las nubes tanbién fueron protagonistas.

 Nubes convectivas y desarrolladas.

Alvaro Corchero.Logroño

 Ismael Benito. Nájera

Madi Diaz Ochoa. Lardero

Raquel Soria.Logroño

Carol Vozmediano.Logroño

Cristina Ortega. Valverde

Y también hemos visto la nieve…del año pasado por estas fechas..

Alberto Pajuelo.Nájera

 

..y Esther Beltrán desde Muro

y todavía mucha nieve en la Ibérica..

Trajanus Máximus. Demanda

Saúl López. Ibaya

Juan. A Díaz Marijuan  administrador del grupo de Facebook “Los paisajes de La Rioja” nos envía cielos nubosos en Torrecilla

Felicísimo Verde. Cúmulos congestus.Velilla de la Sierra

 Paca Sapena del blog La Rioja de la A a la Z….una foto de Cumulonimbos en Navarrete

Y para despedir ..el amanecerr de…..María Acosta desde Murcia

Gracias de nuevo por vuestra colaboración!!! :)))

A ver que nos depara esta semana.

Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:


Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


marzo 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031