>

Blogs

Entre visillos

El miedo y el perdón

El miedo produce vértigo y de pronto el pánico se ha instalado en quienes con tanta soberbia han ejercido el poder creyéndose por encima del bien y el mal. Está visto y comprobado que en este maravilloso país las mayores cotas de dignidad personal no se encuentran en la élite política y social, sino en su base. Nos han ofendido con su comportamiento mafioso, con sus componendas a la sombra del tráfico de influencias, con actitudes indignas en el ámbito de la prevaricación y, por si fuera poco, con la avaricia del embustero, han amasado fortunas y se han procurado jubilaciones de lujo. Han insultado al anciano que sobrevive modestamente con su pensión, estirando cada euro y ahorrando cada céntimo; al auxiliar de clínica que limpia el trasero de enfermos en los hospitales, al autónomo que se autoemplea, al tendero del mercado que pelea cada día, al agricultor que suma céntimo a céntimo sus exiguas ganancias, a la cajera del supermercado, al maestro, al funcionario modesto, al parado, al médico y al bombero.  

Pero no sólo nos han ofendido y nos han insultado sino que nos han mentido, con premeditación y alevosía, y lo que es peor, nos siguen mintiendo. Porque la petición de perdón de Esperanza Aguirre, de Mariano Rajoy y de quienes se han sumado a ellos no es un reconocimiento sincero de errores, sino que ese acto de contrición es tan falso como sus promesas de regeneración. No existe arrepentimiento, se trata de una  estrategia política urdida para seducirnos de nuevo, para devolvernos al redil de la sumisión porque las encuestas que manejan, incluida la que está por publicarse del Centro de Investigaciones Sociológicas, les anuncia una hecatombe electoral, es decir, los coloca ante la pérdida de gran parte del poder que detentan. Ese es su único miedo, verse alejados del poder, tras años riéndose de nosotros a la cara.

Está claro que pedir disculpas, del modo que lo han hecho,  ni es sincero ni fruto de la vergüenza de estar en medio de un estercolero moral. Aunque algo si está claro, hemos estado gobernados por una variedad de políticos totalmente idiotas e ignorantes de todo. Ellos eran el motor de la cadena de corrupción, estaban rodeados de sinvergüenzas y nunca supieron nada, ni fueron responsables de nada, no conocían a nadie ni vieron jamás algo sospechoso. Su única preocupación era cobrar cuantiosas nóminas, sobresueldos y dádivas por no saber ni ver nada, salvo el nivel de sus cuentas corrientes. Una cosa hemos de tener clara, si el conserje o la limpiadora del ministerio hubieran cometido un fallo le hubiera caído la mundial por incompetentes. Cuando gobierna un irresponsable, si pasa algo el único culpable siempre es el bedel de la planta baja. Dice Javier Marías, que todo tiene un tiempo para ser creído, y lleva razón, porque hoy es el tiempo en el que ya nadie se cree nada, ni confía en nadie. Nos piden perdón, que es gratis, ponen cara de circunstancias y se quedan tan anchos mientras todo sigue igual. Los implicados en los cientos de tramas corruptas entrarán en la maraña judicial e irán pasando los meses y los años antes de que unos juzgados atascados por tanta corrupción puedan dictar sentencias. De momento, nadie devuelve el dinero robado.

Pero los ciudadanos no hemos de olvidar que el perdón hay que otorgarlo, no basta con pedirlo y está claro que no es momento de concederlo. Yo particularmente no tengo intención ni de olvidar que han dejado este país como un erial, ni de perdonar que hayan destrozado nuestros servicios públicos que nos igualaban a todos. Como ni olvido ni perdono, creo que en situación de emergencia nacional hay que elevar el nivel de exigencia. Señores, si este país es verdaderamente democrático ante la insalubridad del clima político sólo queda una salida, contar la verdad por cruda que sea, convocar inmediatamente elecciones y que los ciudadanos decidan si perdonan o si castigan severamente a quienes, en su opinión, lo merezcan.

 

María Antonia San Felipe

Sobre el autor

Funcionaria. Aficionada a la escritura que en otra vida fue política. "Entre visillos" es un homenaje a Carmen Martín Gaite con esa novela ganó el Premio Nadal en 1957, el año en que yo nací.


noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930