Dicen que Zeus creó a Pandora para introducir los males en el mundo de los hombres. Podemos decir que por el impulso creador de los EEUU una nueva Pandora puede estar a punto de abrir su caja sobre la vieja Europa. El nombre de la nueva amenaza que se cierne sobre nosotros se llama TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones), aparentemente un simple tratado comercial, en realidad un acuerdo plagado de secretos
Claro que siendo tantas las urgencias cotidianas entre las que vivimos no es de extrañar que de estas cosas ni nos enteremos hasta que comiencen a afectarnos. Entonces ya no tendrá remedio y nos echaremos las manos a la cabeza como hacemos ahora tras conocer las múltiples tropelías cometidas a nuestras espaldas en los variados paraísos, fiscales y no fiscales, que se levantan ante nuestra ignorancia y, por qué no, con la ayuda inestimable de nuestra indiferencia.
Las cotas de igualdad y bienestar conseguidas en los últimos decenios son ya parte de un pasado, una quimera que jamás volverá si seguimos tolerando tanta desvergüenza y votando a tanto caradura. No es comprensible que podamos seguir aceptando la continua sustracción de nuestros derechos democráticos por un poder político al servicio de los principales oligopolios del planeta, con tan singular paciencia.
En el caso del TTIP hay que precisar que resulta difícil conocer aquello que se nos oculta intencionada y ladinamente por las autoridades europeas, que teóricamente, gobiernan en nuestro nombre y para nuestro provecho. Ha sido Greenpeace-Holanda, filtrando más de 200 páginas de las reuniones, la que ha dado a conocer parte de las interioridades de un tratado que se negocia, en secreto, entre la Comisión Europea, el Gobierno estadounidense y los grandes lobbies empresariales desde junio de 2013.
Para abrir boca baste decir que el solo hecho de que se haya admitido una negociación tan importante a espaldas de la opinión pública es ya un escándalo en sí mismo. Si la transparencia es una cualidad de la democracia a qué vienen las habitaciones secretas para pactar un tratado, supuestamente comercial.
Esperemos que no traten ahora de culpabilizar a Greenpeace por querer abrirnos los ojos. Lo que está en proceso de acuerdo es, por ejemplo, nuestra seguridad alimentaria. Si Europa prohíbe la utilización de hasta 1.400 productos químicos para el consumo alimenticio, EEUU sólo 12. Este simple hecho, ya augura un retroceso en la protección de los consumidores ya que ni los alimentos ni los medicamentos pasarán por los controles actuales. En materia de derechos laborales lo que ha trascendido alerta de la segura regresión si tratan de armonizar dos modelos totalmente distintos. Se tenderá a la privatización continuada de servicios públicos como la sanidad y la educación. Se protege a las grandes empresas y se sustituyen los tribunales de justicia, pilares básicos de la democracia en caso de conflicto, por arbitrajes. Se apadrina a las grandes empresas incluso por encima de los estados y, en definitiva, priorizando los beneficios económicos sobre la vida, la salud y el medio ambiente.
La filtración de Greenpeace ha creado una alarma creciente en muchos sectores y ya veremos en qué termina esta película. Lo que hemos conocido estaba oculto y afortunadamente alguien ha querido advertirnos de los riesgos que corremos. En la leyenda de Pandora el ánfora (la caja) se cerró poco antes de que la esperanza para los hombres fuera liberada. Para devolvérnosla Greenpeace ha abierto la cámara secreta para desvelarno la parte malvada de un negocio tan celosamente escondido.