>

Blogs

Entre visillos

El humo

Hasta aquí no llega el humo de los neumáticos quemados en Seseña aunque el hedor que emana el vertedero ilegal alcanza nuestras narices. Por mucho que imaginemos, la realidad es más portentosa que la ficción. Como dice la canción, “la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida”. Y así este pequeño municipio, a medio camino entre Toledo y Madrid, ha vuelto a ser la sorpresa nacional, protagonista y víctima de un desastre ecológico sobrevenido por la apatía de quienes niegan la realidad porque es mejor eludirla que afrontarla. El erario público soporta, con reincidente paciencia, la desidia de quienes gobiernan las administraciones públicas. Y así, entre la corrupción y la incompetencia, andan las autoridades a la gresca echándose las culpas y buscando unas soluciones que debieron adoptarse hace mucho tiempo.

Seseña hace tiempo que se descubrió como paradigma de la especulación urbanística, un ejemplo del pelotazo y el enriquecimiento súbito de muchos personajes como “Paco, el pocero”, que levantaron urbanizaciones en terrenos adquiridos a precios de desierto que, sin garantías de servicios ni dotaciones para los futuros habitantes, crecieron como setas tras recalificaciones negociadas con los regidores municipales. Hoy Seseña no sólo es un símbolo de la corrupción generalizada que ha impregnado este país sino también de la ausencia total de sensatez en la gestión pública y es que en España la irresponsabilidad no tiene precio sino que tiene premio.

Si huyen del incendio de Seseña y van hacia el norte pueden parar ustedes en Valdemoro, otra joya del mangoneo urbanístico alrededor de la capital del reino. Aquí el principal protagonista, no el único, es Francisco Granados, hijo político y predilecto de Esperanza Aguirre. Mientras en Seseña sofocaban el incendio y el empresario del vertedero, tolerado y consentido, permanece huido, David Marjaliza, declaraba en la Audiencia Nacional. Este  exsocio del que fue Consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid y alcalde de Valdemoro ha revelado con desparpajo y naturalidad, que tan ilustre autoridad se llevaba el 20% del lucrativo negocio a través de una sociedad que compartían y cuyas ganancias procedían de las recalificaciones de suelo, adjudicaciones y venta de viviendas. Además, Granados obtenía también entre 3.000 y 6.000 euros por vivienda entre 1999 y 2007 de forma constante, con independencia de las ganancias finales de la sociedad. Todo presuntamente, como si no supiéramos que últimamente todo concluye por ser cierto. Dice Esperanza Aguirre, en su libro, que ella no se calla, yo ante este fichaje más bien me quedo muda pero porque la ira me bloquea las cuerdas vocales y se me acelera la producción de bilis.

Si la lista de desmanes no fuera interminable, quizás pudiéramos enfadarnos y punto, pero no. La lista es demasiado larga y se une a esta cruel crisis económica. Este prolongado período de decadencia moral, hoy empíricamente constatado, nos avoca al desaliento y nos acerca a otro aniversario: el del movimiento 15-M, que nació hace cinco años en la madrileña Puerta del Sol. Podrá verse con simpatía o no, pero es justo reconocer que supuso una apertura a la esperanza. Los frutos de aquella movilización espontánea pueden parecer escasos, pero al menos ha conseguido que la sensación de impunidad se haya frenado y que el rechazo social hacia los protagonistas de aquellos tiempos haya crecido de forma plausible. No es mucho, ciertamente. Sigue sonrojando la tolerancia que todavía persiste con estos comportamientos corruptos y fraudulentos, pero Roma no se conquistó en un día y el progreso social, tampoco. Desde Seseña nos llega el humo del estercolero, es la inequívoca señal de que el extintor que sofoque el incendio que quema este país sólo puede nacer de nuestra propia conciencia siempre que sea crítica e insobornable al conformismo.

María Antonia San Felipe

Sobre el autor

Funcionaria. Aficionada a la escritura que en otra vida fue política. "Entre visillos" es un homenaje a Carmen Martín Gaite con esa novela ganó el Premio Nadal en 1957, el año en que yo nací.


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031