La reina de Madrid | Entre visillos - Blogs larioja.com >

Entre visillos

La reina de Madrid

En el día de la Constitución es de justicia recordar que la educación es un derecho fundamental y que la educación pública es la que garantiza ese derecho que activa el ascensor social que lleva a la igualdad. Esta semana hemos asistido a la desgarrada protesta de los rectores de las seis universidades públicas de Madrid por las miserias presupuestarias que llevan años soportando. En 2025 deben arreglárselas con igual presupuesto que en 2009. La tensión se disparó el martes cuando la Comunidad de Madrid celebraba el acto de la Constitución montado a mayor gloria y honor de la reina de Madrid. Porque en Madrid habitan dos reinas, Letizia, la reina constitucional y consorte, e Isabel Díaz Ayuso. Aunque a Isabel el cetro de Madrid se le queda pequeño, por eso vuela a diario sobre España. El tiempo dirá lo alto que llega.

Su negativa a firmar un convenio con el gobierno de España que aportaría 169 millones para contratar a profesores de universidad ha oscurecido el cielo del reino imaginario de su cuento de hadas. Yo la comprendo, cómo va a hacer ella lo mismo que el resto aunque sean del PP. Ella es diferente, debe destacar a toda costa por eso no puede rebajarse a un acuerdo con el ‘cobarde’ (así lo llamó) del perro Sánchez aunque perjudique a Madrid.

Según ella, las universidades públicas de Madrid son instituciones ideologizadas de las que pueden salir rojos, bolivarianos y otras basuras ideológicas. Practicar el mismo sectarismo que critica en sus adversarios es puro cinismo, un veneno que destruye la tolerancia y el respeto que inspiran nuestra Constitución. El mismo rector de la Complutense que en 2023 la nombró Alumna Ilustre, le ha recordado que “las universidades, como centros de conocimiento y de pluralidad de ideas, no son ni deben ser reducidas a caricaturas ideológicas”. Claro que la reina nº 2 de Madrid ni se inmuta. Asfixiando a las 6 universidades públicas, deteriorando su docencia, cercenando la investigación y minando su prestigio asegura el futuro de las 13 universidades privadas. Igual ocurre con la sanidad y así poco a poco se van desmontando los pilares de nuestro estado de bienestar mientras se grita: ¡viva la libertad, carajo! La libertad, claro, de los que pueden elegir porque pueden pagárselo.

José Luis Villacañas, catedrático de filosofía de la Complutense, ha indicado a Ayuso que Madrid no será la gran región metropolitana que pretende sin sus universidades públicas ni tampoco “si su forma de relacionarse con la enseñanza superior es ideológica’. ‘La Universidad no puede ser juzgada desde el prejuicio’. Si él se pregunta, ¿qué es una Universidad sin inteligencia libre?, yo también me pregunto qué será de nosotros sin conciencias críticas que nos ayuden a discernir certezas empíricas del ilusionismo mágico del interés político.

María Antonia San Felipe

Sobre el autor

Funcionaria. Aficionada a la escritura que en otra vida fue política. "Entre visillos" es un homenaje a Carmen Martín Gaite con esa novela ganó el Premio Nadal en 1957, el año en que yo nací.


diciembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031