Lo que se avecina | Entre visillos - Blogs larioja.com >

Entre visillos

Lo que se avecina

Superada la invisible frontera que separa el año que se fue del que ha llegado nos afanamos en imaginar el futuro. El misterio nos fascina e inquieta. En tan etérea transición aprendemos de Gustavo Adolfo Bécquer que “fingiendo realidades/con sombra vana,/delante del deseo/va la esperanza. Abiertas las ventanas del 2025 nos movemos como los poetas entre la realidad y el deseo.

Todos iniciamos con esperanza el año pero para la mayoría los meses se sucederán esperando lo que nunca llega. Intuyo que 2025 no alborea con buenos presagios. Los que no tienen paz solo quieren que cese la guerra; los que viven penurias piden que llegue el alivio a sus carencias y los multimillonarios sueñan que su fortuna crezca. Es más probable que se cumpla esto último que los deseos anteriores.

Es sencillo. Según el filósofo franciscano Guillermo de Ockham (s. XIII-XIV), en iguales circunstancias la teoría más simple suele ser siempre la más probable. Este principio conocido como la Navaja de Ockham viene a cuento porque si, como sabemos, la élite multimillonaria del mundo en 2024 ha tenido un récord de ganancias,  795.800millones de dólares en 2024 frente a 585.200 millones en 2023, no duden que lo más probable es que su curva de crecimiento siga ascendente porque los vientos que sopla Trump les son favorables. Por el contrario, en Gaza, por poner un ejemplo, han pasado de no tener nada a ser menos que nada pues ni siquiera la vida de los niños merece ser respetada. Allí el viento dominante es miseria y exterminio.

El hombre más rico del mundo, Elon Musk, casi ha duplicado en 2024 su patrimonio. Marea saber que el día anterior a la elección de Trump ascendía a 258.000 millones de dólares, hoy alcanza los 468.000 millones. Las expectativas de su influencia en el gobierno de EEUU impulsan las acciones de Tesla, SpaceX y de todos sus negocios. Hoy Musk es el vicepresidente de facto de Donald Trump. No ha sido elegido ni designado pero su voz inspira la acción del nuevo presidente que reinará en unos días y al que han rendido pleitesía todos los magnates del mundo. Trump, sin disimulo alguno, va a inaugurar una plutocracia en la que los más ricos se harán más ricos. Quieren desmontar el Estado porque es el único que puede regular y limitar los excesos de esas compañías especulativas. La alianza con Trump les ha permitido obtener democráticamente todo el poder, el económico ya lo tenían. Hay muchos que creen que la riqueza es contagiosa y que alguna migaja caerá de su mesa, por eso los han votado. Llega el anarcocapitalismo que reniega de la justicia social y de la igualdad. ¡A quien se le ocurre elegir ser pobre! Esto es lo que se avecina. Si algo sale mal, Trump y los suyos vivirán en sus refugios dorados mientras el resto peleará por el reparto de los despojos. ¡Feliz 2025!

 

María Antonia San Felipe

Sobre el autor

Funcionaria. Aficionada a la escritura que en otra vida fue política. "Entre visillos" es un homenaje a Carmen Martín Gaite con esa novela ganó el Premio Nadal en 1957, el año en que yo nací.


enero 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031