Entre visillos >

Blogs

Entre visillos

El rostro de Mazón

Corría el año 1890 cuando Óscar Wilde publicó El retrato de Dorian Gray. La historia es tenebrosa pero menos real que la catástrofe de Valencia. Cuenta la historia del joven Dorian que para eternizar su belleza vende su alma y consigue no ser él quien envejezca sino su retrato. Con el paso del tiempo, el […]

Colapsados

Un día, con Trump llegó la posverdad y desde entonces ambos habitan entre nosotros. Su éxito fue tan evidente como descorazonador. La posverdad llegó a nosotros como un temporal de gota fría, tan amenazante como intenso. Blandiendo la espada de la posverdad Trump irrumpió en política con formas insultantes y desacomplejadas y sedujo a masas […]

Las alertas

La sensación de impotencia ante la furia de la última dana nos golpea el corazón. Ofrecer nuestra solidaridad es una obligación moral, por eso la ola de voluntarios resulta emocionante. Pienso en el desgarro emocional de quienes repentinamente han perdido a un ser querido. Es entonces cuando soy consciente de que es más fácil llevar […]

Doble moral

Desde los tiempos antiguos, los humanos situaron a los monstruos en la fantasía o lejos del mundo conocido. Los conquistadores que surcaban océanos de incertidumbre hacia tierras ignotas distraían la travesía imaginando seres asombrosos a su llegada. Los monstruos no existen nos enseñan en la infancia para ahuyentar el miedo, sólo viven en los cuentos […]

¿Adónde huyó la cordura?

«El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos», le dice Ilsa (Ingrid Bergman) a Rick (Humphrey Bogart) en Casablanca cuando los nazis entraban en París. En el guión de la película de la política española hoy podríamos escribir: «El mundo se derrumba mientras nosotros nos insultamos» (Isabel/Pedro). La presidenta Ayuso rechaza reunirse con el presidente […]

Injusticias

Los problemas cotidianos de la gente van por un lado y la política espectáculo va por otro. Es tal el ruido ambiental que anima a desconectarse del circo. Como el mito del eterno retorno la corrupción va y viene como el primer plato del menú. Es la sopa diaria que tanto detestaba Mafalda. No hay […]

Fanatismo y paz

Al escritor israelí Etgar Keret, crítico con Netanyahu, le recordaba un periodista su afirmación de que para poner fin a las guerras entre Palestina e Israel en vez de la creación de los dos estados lo mejor sería reconocer tres: el palestino, el israelí y el de los extremistas de ambos lados. A lo que […]

La bien pagá

«Mardito sea el dinero, que con él se compra too», cantaba Miguel de Molina con esa hondura de voz que penetra el alma como la niebla en esta España nuestra. Un día de octubre de 1942 el cantante guardó su voz en la maleta y partió al exilio para salvar la vida. Agentes de la […]

Mafalda y la impunidad

Desde hace años las reuniones de los líderes mundiales en Naciones Unidas me traen el recuerdo de Mafalda. La sabiduría de esa niña que contempla entre sorprendida y atónita el globo terrestre me enseñó muchas cosas. Entre ellas que la diplomacia tiene reglas que la razón comprende pero que el corazón rechaza. Ver el rostro […]

La dignidad de Gisèle

Gisèle Pelicot, como dije la semana pasada, me recuerda a la ninfa Lara que, tras advertir a su hermana de la intención de Júpiter de violarla, fue castigada al silencio y a ser violada por Mercurio. Pero la dignidad de Gisèle, al advertirnos de los peligros que nos acechan en lo inesperado, exige de una […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728