El régimen Gadafi admite que tiene retenido a Manu Brabo | Esfera de cristal - Blogs larioja.com >

Blogs

Nuria Alonso

Esfera de cristal

El régimen Gadafi admite que tiene retenido a Manu Brabo

N.ALONSO | LOGROÑO

Pocos estudiantes de Periodismo imaginan cuando inician sus estudios que su labor pueda conllevar riesgos para su vida. Algunos, pocos, deciden olvidar el peligro y anteponen el deber de contar la verdad a la seguridad de una redacción o de un país en calma. No es el caso, empero, de Manuel Varela de Seijas, un fotógrafo gijonés que permanece desaparecido desde el martes en Libia. Su primo Nacho Torra, lo sabe bien.

Son primos de sangre, pero hermanos de corazón y profesión -Nacho es fotógrafo de un periódico riojano-. En semejante situación, Nacho habla sin tapujos y su voz denota la inevitable preocupación: «En el plano personal, intento conservar la serenidad y la calma, pero estoy destrozado». «Hemos crecido juntos, casi como hermanos, y siempre nos hemos ayudado», detalla Nacho, que será quien viaje a Libia si la situación lo requiere «por decisión familiar».

Poco sabe la familia de ‘Manu Brabo’, como se le conoce profesionalmente a este joven reportero gráfico, de cómo se produjo la desaparición. Manuel se desplazó al país en conflicto hace unas tres semanas y comenzó a trabajar como fotógrafo freelance. «Entró por la frontera y pronto llegó a Bengasi», indica Nacho, con quien se comunicaba regularmente a través de Internet. Según le contaba a su primo, Manuel era testigo casi a diario del miedo que se vivía en el país libio. «Por lo que me decía, la tensión era constante y la gente tenía mucho miedo, pero todo empeoró con los bombardeos», explica Nacho y añade que «de hecho, estuvieron tres o cuatro días encerrados en un garaje, porque no se podía ni salir». Pese a su juventud, Manuel Brabo no es en absoluto un novato en las lides del reporterismo en zonas de conflicto. Lleva cerca de cinco años ejerciendo como fotógrafo freelance; dos años atrás se marchó a Palestina, el año pasado se desplazó a Haití tras el terremoto…

El martes, como de costumbre, abandonó su hotel en Bengasi, su centro de operaciones, y alquiló un taxi junto con otros dos reporteros estadounidenses y otro sudafricano para ir hacia Ajdabiya, una de las zonas calientes del conflicto libio. Lo único que sabe su familia es, gracias al testimonio de varios testigos de lo que sucedía, que lo que parecían miembros de las tropas leales a Gadafi les hicieron apearse, después quemaron el vehículo y se los llevaron retenidos.
La confusión lógica de los primeros momentos condujo a su familia a pensar que había sido secuestrado por rebeldes, pero Nacho rechazó dicha premisa desde el principio: «Los rebeldes necesitan a los medios occidentales para recabar apoyos».
«Yo les dije a mis tíos que lo más probable es que fueran afines a Gadafi los que se los llevaron», agrega.

Por el momento, la información es vaga. «Es que ni siquiera sabemos si está vivo o muerto», espeta Nacho. Representantes de la embajada, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de EFE (agencia de noticias con la que colaboraba Manuel) han recomendado a la familia que hagan todo el ruido mediático posible con el fin de acelerar la puesta en libertad de Manuel.

Sobre el autor

Es periodista de Diario LA RIOJA desde el 2004. Ha cubierto información local, deportiva y cultural. En la actualidad es editora de la sección de Culturas y Sociedad y Edición.


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930