Dos caras en la tragedia | Esfera de cristal - Blogs larioja.com >

Blogs

Nuria Alonso

Esfera de cristal

Dos caras en la tragedia

Es en los momentos difíciles cuando el ser humano saca su casta y se muestra tal cual es. Con sus mejores virtudes y con sus defectos más repulsivos.

Es lo que ha sucedido en Lorca, tras el terrible e inesperado terremoto de la semana pasada. Además de las brutales imágenes del desplome de edificios, sangre, destrucción y desolación, los medios tuvieron a bien mostrarnos la mejor cara de la raza humana. Esa que enseña cómo la gente normal, ciudadanos desinteresados se dejaban la piel y casi la respiración en ayudar a aquellos que no podían escapar por su propio pie de la escombrera en la que en un abrir y cerrar de ojos se transformó la ciudad murciana. Y esa estampa se sigue observando, para esperanza en el género humano, aún hoy, una semana después. Se siguen escuchando ofertas anónimas de alojamiento para los acampados, de ingenieros para acelerar las inspecciones arquitectónicas, de comerciantes para ceder alimentos y mantas sin requerir nada a cambio…

Acciones altruistas como esas se quedan en la retina, pero una tragedia suele tener una doble cara, un doble filo que ofrece la visión de la dualidad más paradójica. Y es que es intolerable que determinados (y deben ser muchos) desalmados hayan aprovechado la buena voluntad de otros para lograr un pellizco de pan, una manta gratis o una indemnización inmerecida. Son estos, los que intentan colarse en la zona de ‘refugiados’ lorquinos, los que merecen una severa reprimenda por parte de la sociedad que muchas veces les enmascara o incluso les aplaude.

Porque la mal entendida picaresca no puede convertirse en una estafa que juegue con tanto dolor. Aunque sólo sea por vergüenza.

Sobre el autor

Es periodista de Diario LA RIOJA desde el 2004. Ha cubierto información local, deportiva y cultural. En la actualidad es editora de la sección de Culturas y Sociedad y Edición.


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031