Mira desviada | Esfera de cristal - Blogs larioja.com >

Blogs

Nuria Alonso

Esfera de cristal

Mira desviada

La ministra de Sanidad y Consumo volvió la semana pasada a abrir el melón de los horarios racionales y, claro, en lugar de abordar el debate –muy sano, por cierto– desde el prisma de la reducción de los horarios laborales de los españoles, quid de la cuestión desde mi punto de vista, la señora Mato enfoca su dedo acusador hacia las cadenas de televisión y sus tardíos horarios de programación.

Nadie puede negar que la programación supuestamente más atractiva, la que se cobija bajo el anglicismo de ‘prime time’, comienza tarde. Muy tarde, en realidad. No es de recibo que las series, programas y películas estrella ronden las diez y media –con suerte y sin partido– o las once de la noche como hora de inicio habitual.

El tirón de orejas a las cadenas está justificado. Pero el debate suscita un análisis más profundo, porque en él entran en juego aspectos, como la larguísima (aunque poco productiva) jornada laboral que tenemos en España, que inciden directamente en los hábitos de los ciudadanos.

El trabajo nos ocupa, en muchas ocasiones, mucho más tiempo del tercio del día que debería. Y eso se traslada a que el resto de dedicaciones se retrasan o pierden tiempo y, en consecuencia, todos los hábitos terminan por acoplarse en un horario más tardío. Teniendo, además, en cuenta que en España lo hacemos per se todo tarde (tarde según los cánones europeos), la solución no es en absoluto fácil.

Sin embargo, me escama que como siempre se desvíe el foco del problema hacia aspectos tangenciales –en este caso, en la programación televisiva– y no se encare la duración de la jornada laboral como una de las posibles vías de ataque. Porque resulta más llevadero rascar la coyuntura en lugar de trinchar la estructura. Como de costumbre.

Sobre el autor

Es periodista de Diario LA RIOJA desde el 2004. Ha cubierto información local, deportiva y cultural. En la actualidad es editora de la sección de Culturas y Sociedad y Edición.


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031