Por fin han empezado los Juegos Olímpicos. Más allá de los triunfos, récords y posiciones en el medallero oficial, esta cita constituye una oportunidad apasionante para descubrir desconocidas disciplinas deportivas y otorgar presencia mediática a deportistas que, de otra forma, jamás contarían con un solo segundo de televisión.
Hace un tiempo asistí a un seminario en el que se abordaba la relación entre el terrorismo y el lenguaje. Entre otros asuntos, se disertó sobre los diversos debates éticos en los que los medios de comunicación nos involucramos a la hora de informar sobre los ataques terroristas. Como ejemplos, surgieron determinadas esclavitudes lingüísticas en […]
Hace unos años ya que una frase de Leire Pajín, la otrora diputada y ministra socialista y ahora bien (y discretamente) aposentada en una institución filantrópica, soltó una de esas perlas que provocó la carcajada general. Señaló con grandilocuencia que la coincidencia de Obama y Zapatero como líderes de sus respectivos países era un «acontecimiento […]
Una cosa les voy a decir: yo a las terceras no llego. Me dan igual los vetos, las enemistades, las incompatibilidades, los sillones… todo. No estoy dispuesta a volver a sufrir unas terceras elecciones generales. Otra vez, no.
No soy muy dada a la nostalgia. Pero creo que no toda la evolución es positiva. Desde que tengo uso de razón, he visto fútbol. Ya fuera por televisión o en vivo en Las Gaunas (¡aquellos maravillosos años!), me encantaba aquel ambiente de rivalidad, a veces menos sana de lo que parecía. Todo desprendía un […]
El artículo 14 de la Constitución Española dice así: «Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social». Tal cual. Esa igualdad, como explican los expertos en Derecho, sugiere que todos, sin excepción, estamos […]
Han pasado algunas primaveras desde que mi gran sentido de la oportunidad me forzara a independizarme justo, justo antes de que estallara la burbuja inmobiliaria. Mi exiguo presupuesto me obligaba a escoger entre una vieja y destrozada vivienda del centro y un nuevo minipiso de la periferia. Me decanté por lo segundo, segura de que […]
Las personas de ciencias defienden que no hay nada más ilustrativo que una cifra para entender la realidad que nos rodea. En cambio, las de letras son (somos) más de frases, de palabras, de metáforas. Y a veces son necesarios ambos recursos para comprender aspectos de la vida que se tornan casi inalcalzables al entendimiento. […]
Nos volvemos insensibles e indiferentes. Es un mecanismo de defensa comprensible, pero no deja de ser preocupante. Sin embargo, hay ocasiones que con mucho más en juego que unos millones de euros.
Generalizar es peligroso. Se corre el riesgo de amontonar bajo un mismo precepto a ejemplares que no se rigen por parámetros iguales. Sin embargo, lo hacemos. Para ir de cabeza al error.
Es periodista de Diario LA RIOJA desde el 2004. Ha cubierto información local, deportiva y cultural. En la actualidad es editora de la sección de Culturas y Sociedad y Edición.