Esta semana, Guillermo-Alejandro de Orange-Nassau se convirtió en el nuevo rey de Holanda y, junto a él, como reina consorte, su esposa Máxima Zorreguieta. Argentina de nacimiento, Máxima tiene antepasados en los Cameros, al igual que otras dos monarcas: Fabiola de Mora y Aragón, reina viuda de Bélgica, y Margarita Gómez-Acebo, casada con el rey Simeón II de Bulgaria, aunque en su país no pueda ejercer como tal.
Tomás Rubio de Tejada y Fernández, genealogista del Antiguo e Ilustre Solar de Tejada, lleva años trabajando en la historia de esta institución y ha publicados libros y numerosos artículos.
«Es curioso, pero las tres reinas son descendientes del Solar de Tejada –afirma Rubio de Tejada–. Fabiola de Mora y Aragón fue inscrita como divisera en el año 2009, y Máxima Zorreguieta en proceso de inscripción».
Laguna y Nieva
Sobre la nueva reina de los holandeses, el experto explica que su antepasado José Antonio Pérez de Tejada y Moreno de Tejada fue quien salió de España –a mediados del siglo XVIII–, primero hacia Uruguay, donde ejerció el cargo de comandante de Milicias, para pasar después a Buenos Aires (Argentina). Éste militar, a su vez, era descendiente, por el apellido de Pérez de Tejada, de Nieva de Cameros y, por el de Moreno de Tejada, de Laguna de Cameros.
En resumidas cuentas, Máxima Zorreguieta, la recién coronada reina de los Países Bajos, tiene raíces riojanas tanto en el Camero Nuevo (Nieva de Cameros) como en el Viejo (Laguna de Cameros). Además de su vinculación con diferentes familias de la nobleza española, entre ellas la riojana que entronca con el Solar de Tejada, también tiene ascendientes nobiliarios en Portugal, Italia y otros países latinoamericanos.
El genealogista Tomás Rubio de Tejada asegura que era tal la importancia del Solar de Tejada y de otros linajes que provienen de la comarca serrana que «casi la mitad de la nobleza española desciende de los Cameros».
Por su parte, Margarita Gómez-Acebo y Cejuela, esposa de Simeón de Sajonia-Coburgo Gotha, antiguo rey de Bulgaria, bajo el nombre de Simeón II, también proviene de la sierra riojana. Nacida en Madrid el 6 de enero de 1935, Margarita Gómez-Acebo contrajo matrimonio el 21 de enero de 1962, en Lausana (Suiza), con Simeón II, depuesto zar de Bulgaria. Tiene reconocido el título de reina (o zarina, nombre tradicional búlgaro) de Bulgaria, con tratamiento de majestad, además de los de princesa de Sajonia-Coburgo-Gotha y duquesa de Sajonia. También es cuñada de doña Pilar de Borbón, hermana del rey Juan Carlos I.
Descendiente del Solar de Tejada, los antepasados de Margarita vivieron en El Horcajo y otras pedanía de Lumbreras y también de Jalón de Cameros. Los más antiguos, según el árbol genealógico confeccionado por Tomás Rubio de Tejada, residían en tierras cameranas a finales del siglo XVI.
Fabiola de Bélgica, divisera del Solar de Tejada
Fabiola de Mora y Aragón, reina viuda, princesa de Bélgica y duquesa de Sajonia, hunde sus raíces en Aldeanueva de Cameros, de donde desciende. Nacida en Madrid el día 11 de junio de 1928, Fabiola Fernanda María de las Victorias Antonia Adelaida de Mora y Aragón –que era su nombre completo– saltó a las páginas del papel couché cuando contrajo matrimonio con Balduino I, rey de los belgas, el día 15 de diciembre de 1960 , en Bruselas.
Su acreditado vínculo con la arraigada tradición solariega de Rioja se oficializó el 3 de octubre de 2009, fecha en la que fue recibida como dama divisera hijadalgo del Ilustre Solar de Tejada, la corporación nobiliaria más antigua de toda España, dado que la reina Fabiola desciende, por línea materna, de varias generaciones de señores de Tejada, naturales de Aldeanueva de Cameros, desde los albores del siglo XVII. De hecho, los primeros antepasados datan del año 1610, Juan de la Peña y Romero y María Hernández y Romero, naturales de Aldeanueva de Cameros, casados el 25 de abril de 1610, y Alonso de la Peña y María Romero, ambos también de Aldeanueva, casados el 14 de septiembre de 1613.
Fabiola de Mora y Aragón, hija del marqués de Casa Riera y ahijada de la reina Victoria Eugenia, fue reina titular hasta el 31 de julio de 1993, fecha en falleció su esposo Balduino en la residencia que ambos poseían en Playa Granada (Motril). Al no tener descendencia, la corona belga correspondió a Alberto II, hermano menor de Balduino, y a su mujer, Paola Ruffo di Calabria.