Diez años cerrado y un mes abierto. Así puede resumirse el cronograma reciente del Museo de La Rioja, cuyas labores de reforma han culminado una década después. Al margen del rifirrafe político –tan insoportable para el ciudadano cabal–, alguien tendría que dar explicaciones sinceras y certeras sobre la absurda paralización de las obras. Y […]
Cuando se han cumplido 38 años del 20-N, fecha vinculada con la muerte del general Franco, el historiador y periodista Francisco Bermejo –indispensable consultar su web bermemar.com– saca a la palestra el proyecto de monumento que la entonces Diputación Provincial de Logroño quiso levantar, a hurtadillas, como homenaje al dictador totalitario (¿o era autoritario?). En el […]
La primera fábrica de conservas vegetales de España nació en La Rioja en 1848. La industria prosperó a finales del siglo XIX y tuvo uno de sus momentos álgidos durante la I Guerra Mundial No es extraño que la industria conservera sea, en la actualidad, uno de los pilares básicos de la economía regional, […]
«Sólo publican memorias aquellas personas que ya han perdido totalmente la memoria» Oscar Wilde En la segunda entrega de sus memorias, bajo el título de ‘El compromiso del poder’, José María Aznar rememora el atentado del 11-M, que en marzo cumplirá una década. El expresidente del Gobierno escribe en su libro que, dos días […]
Hacia 1847, la entonces provincia de Logroño aún vivía afectada por el fusilamiento del general Martín Zurbano en el convento de Valbuena y por el exilio londinense de su vecino más ilustre, Baldomero Espartero. La capital, no obstante, se ufanaba por la reciente creación del Instituto Provincial y por la puesta en marcha del […]
Dice el refrán que «a cada cerdo le llega su San Martín», festividad que se celebra el 11 de noviembre y que es fecha señalada en muchos pueblos de la geografía regional por coincidir con la matanza del gorrino, también llamada moraga en La Rioja. El refrán, sin embargo, tiene dos significados: el primero, […]
El 25 de marzo de 1886 miles de personas se arremolinaron en las dos orillas del río Miño para ser testigos de un gran acontecimiento. Aplausos, vítores, himnos nacionales, pirotecnia varia… Los de la margen derecha eran españoles, mientras que los ocupantes de la ribera izquierda eran portugueses. Aquel día lluvioso de hace 127 […]
Víctimas son los 25.000 niños que, cada día –sí, sí, cada día– mueren de hambre en el mundo. Durante los últimos diez años, dos millones de pequeños han sido asesinados en guerras y conflictos varios, mientras que otros 150 millones sufren explotación laboral. Y cito cifras oficiales. Víctimas son los más de mil millones […]