«¿Dónde va la gente? Donde va Vicente. Pues yo, al lado contrario» | Historias Riojanas - Blogs larioja.com >

Blogs

Marcelino Izquierdo

Historias Riojanas

«¿Dónde va la gente? Donde va Vicente. Pues yo, al lado contrario»

La Casa de la Imagen, sede oficial del festival ‘PHotoEspaña 2014’, colgará la exposición ‘Nostalgia y vanidad’ del fotoperiodista logroñés Teo Martínez

 

Teo Martínez Gorrachategui (Logroño, 1930) aprendió fotografía en la universidad de la calle, a base de acierto y error, pero con la convicción de quien sabe lo que quiere. Electricista de profesión y ciclista por afición, desde muy joven se interesó por el universo de la imagen; invirtió una fortuna en una Kodak Retina junto con un sencillo manual: ‘Cómo aprender a hacer fotografías’. Timoteo dejó la electricidad, se volcó en la fotografía y retrató durante casi tres décadas La Rioja profunda. Eso sí, desde una mirada muy particular. Como sede oficial del Festival ‘PHotoEspaña 2014’ – junto con Madrid, Arlés, Londres, Almería y Toulouse–, la Casa de la Imagen inaugurará el próximo 6 de junio la exposición ‘Nostalgia y vanidad’.

–¿Qué veremos en la muestra?

–Una selección de más de cien fotografías que se alejan un poco del fotoperiodismo y se acercan a mi lado más íntimo. A las imágenes que yo captaba porque tenía ese capricho, aunque sabía que nunca se iban a publicar en La Gaceta del Norte, que era el periódico en el que trabajaba.

–Después de años alejado de la profesión, los más entendidos valoran, y mucho, su trabajo.

–Eso es mérito de Jesús Rocandio y de Cámara Oscura. Sin él, todo lo que yo había guardado desorganizadamente se hubiera perdido.

–Algo de mérito tendrá usted también, ¿no?

–Yo tengo una forma de ser y, desde luego, eso queda reflejado en mi obra. ¿Dónde va la gente? Donde va Vicente. Pues yo, al lado contrario. ¿Por qué? En primer lugar, porque así garantizaba que mis fotografías fueran diferentes a las de otros medios; y, sobre todo, porque en cada instantánea quería ser yo mismo y no otra persona.
Copiar, a la larga, sale caro

–Pero usted, con sus medios, ha sido un estudioso de la fotografía.

–Compraba fotos y revistas de vanguardia; estaba horas mirando los encuadres, la profundidad, la luz… y disfrutaba charlando de todo ello con amigos a los que también les apasionaba la fotografía. Sin embargo nunca he pretendido copiar a nadie. Eso, a la larga, nunca sale bien.

–Toros, fútbol, sucesos, política… se ha desenvuelto en muchos y variados campos.

–Los toros me encantaban. Llegaba una hora antes, charlaba, me tomaba mi copita. El fútbol, no tanto, hacía mucho frío y mucha humedad a ras de campo. Pero lo que menos me gustaba eran las ruedas de prensa

–Pues ahora se hubiera hartado…

–Sí, ja, ja. A mí me daba igual estar delante Franco, de algún ministro o de un albañil. Con una cámara en la mano perdía el respeto. Era yo mismo

–O sea, que hacía una especie de fotoperiodismo democrático en plena dictadura.

–Todos somos personas, ¿no? Todos tiramos de la cadena y, tarde o temprano, todos vamos a morir.

Temas

Certezas, curiosidades y leyendas del pasado, de la mano de Marcelino Izquierdo

Sobre el autor


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031