La Rioja celebra el Día Mundial de la Armónica | Historias Riojanas - Blogs larioja.com >

Blogs

Marcelino Izquierdo

Historias Riojanas

La Rioja celebra el Día Mundial de la Armónica

Con cuatro años, a José María Centeno le regalaron una armónica. Había sufrido un accidente y, con una pierna enyesada, estuvo algún tiempo varado en casa. Dos años después ofrecía su primer concierto.

«Con la armónica, siempre he sido autodidacta –explica–, pero con una ilusión tremenda. De crío gané algún premio. Actué  en cafés, en estudios de radio, en teatros y cines, en el Espolón… hasta que fundé el primer Club Armonicista Riojano».

Antes del servicio militar, Centeno formó el dúo Walter junto a Alberto López, que triunfo en La Rioja, aunque también en Vitoria, en Burgos… «La mili supuso una separación con el mundo de la armónica y, después, me casé, tenía que mantener una familia y tuve que aparcar el instrumento durante unos años».

Dedicado profesionalmente a la electrónica, José María se trasladó a Madrid, si bien no desperdició la oportunidad de vivir durante un tiempo en Dortmund (Alemania), donde la armónica es muy valorada.

Hoy, con 82 años, Centeno es el alma mater de la armónica en La Rioja, instrumento que, una vez jubilado, lleva potenciando desde el año 2005.

«He impartido clases en la Universidad Popular de Logroño, al tiempo que creé el Rioja Armónica Club. Al principio ensayábamos en el reservado de un mesón de la ciudad, pero desde hace un año contamos con un local en el Centro Cívico de Yagüe, cedido por el Ayuntamiento de Logroño».

Hoy en día, la entidad cuenta en la actualidad con alrededor de 80 miembros, que se reúnen varios días a la semana. Ellos son los encargados de enseñar a tocar el instrumento, de preparar conjuntos y, también, de perfeccionar con sus ensayos del grupo de cámara, bajo la dirección del reconocido profesor Miguel Calvo. Y todo de forma altruista. «Las clases son gratis», remarca Centeno.

Día de la armónica

El día 24 de mayo el club celebra el Día Mundial de la Armónica con una comida en un mesón logroñés, que estará amenizada en los postres por los socios y por quienes quieran acudir al evento, ya que la participación está abierta a todo el mundo.

«El objetivo es reivindicar este instrumento que, por suerte, cada vez tiene más adeptos en La Rioja y músicos de mucho mérito, teniendo en cuenta que no son profesionales». De hecho, en los últimos meses el grupo de cámara ha llevado a cabo seis actuaciones por la geografía regional, y tiene otras cuantas más en cartera a corto y medio plazo.

Temas

Certezas, curiosidades y leyendas del pasado, de la mano de Marcelino Izquierdo

Sobre el autor


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031