San Bernabé, el arco... la vida sigue igual | Historias Riojanas - Blogs larioja.com >

Blogs

Marcelino Izquierdo

Historias Riojanas

San Bernabé, el arco… la vida sigue igual

 

El arco de boj, el palacio de los Chapiteles, las fiestas de San Bernabé. Parece que la vida sigue igual. Pero no. Ha transcurrido un siglo, o casi, desde la curiosa fotografía que llega hoy a esta ‘Retina de la Memoria’. Estamos en los años diez, posiblemente mientras Europa libraba la I Guerra Mundial (1914-1918).

Al fondo, con algunos cambios respecto al actual, podemos contemplar el tradicional arco bernabeo, como manda el voto del patrón, con el escudo de la capital riojana en la zona central. En cabeza de la procesión, la imagen del mártir es portada en andas por seminaristas con sotana y roquete, rodeados de presbíteros. Más al fondo de la comitiva aparecen maceros, autoridades civiles y representación militar.

En la entonces calle Mercado (actual Portales), junto al que fue Ayuntamiento de Logroño durante más de cien años, los chavales con sus batas observan la procesión, menos un despistado en primer plano que mira fijamente a la cámara. En la otra acera, un grupo de mujeres muestra su devoción al santo y los balcones también están repletos de curiosos.

Sin embargo, detrás de esta estampa sobria y tradicional se oculta la fiesta pagana. En el lado opuesto de la cámara, calle Mercado arriba, los puestos de la feria rodeaban Santa María de la Redonda, Portalillos, la plaza del Mercado o la plazuela de San Blas, donde hoy se levanta la Plaza de Abastos.

El estallido de la Gran Guerra –no hay mal que por bien no venga– había supuesto para La Rioja una verdadera revolución industrial y, por consiguiente, la inyección de dinero fresco a través de las fábricas de conservas, tabacos y otras manufacturas. Comenzaba a gestarse la Belle Epoque.

Durante las ferias de San Bernabé, los logroñeses disfrutaban de los locales de moda, como La Amistad, el Círculo Logroñés, el Gran Hotel, el Café Suizo, el Arco Iris, el bar Chaval, el Nido, además de otros espacios de ocio, cultura y deporte, como el frontón Beti-Jai, el teatro Moderno o la plaza de toros de la Manzanera.

En pleno siglo XXI los gustos son otros, y los lugares de moda; pero el arco y la procesión siguen como siempre. ¿O no?

Temas

Certezas, curiosidades y leyendas del pasado, de la mano de Marcelino Izquierdo

Sobre el autor


junio 2014
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30