Nieto de Amós Salvador y pariente lejano de Sagasta, Miguel Boyer fue candidato al Senado por la provincia de Logroño en 1977 y sus dos esposas tienen raíces riojanas Más que una relación tangencial, Miguel Boyer Salvador mantuvo con La Rioja un episodio reiterativo de vidas cruzadas, un vínculo ideológico, político y familiar no […]
La ciudad de Toledo sigue exprimiendo –como no podía ser de otra forma– la conmemoración del IV Centenario de la muerte de El Greco, uno de los grandes maestros de la Historia. Numerosas son las exposiciones que la ciudad imperial –aunque también Madrid o Valladolid– acogen en recuerdo de Doménikos Theotokópoulos, el pintor cretense […]
Fue en septiembre de 1956 –hace cuatro días, vamos– cuando los sanmateos de toda la vida fueron rebautizados por las autoridades del régimen imperante como Fiestas de la Vendimia. Lo que en principio parecía una inocua exaltación del vino de Rioja, santoral incluido, ocultaba en el fondo la sibilina intención de imprimir una pátina […]
Afirma el hispanista Henry Kamen que «al igual que Franco creó una historia falsa para su España una, grande y libre», quienes «controlan el dinero» en Cataluña llevan años manipulando el pasado para alimentar el afán separatista. Es cierto que los sentimientos –como los miedos– son libres y que cada uno puede ser afecto […]
Comenzaba el curso 1923-1924 en el colegio San José de Logroño, regentado por los Hermanos Maristas. Por aquel entonces, el centro educativo ocupaba el número 9 de la calle del Mercado, actual Portales, y era uno de los más afamados de la capital riojana, justo cuando cumplía las bodas de plata desde su apertura. […]
Ahora que comienza el curso académico, no estaría de más recordar que el rendimiento de los alumnos españoles de 15 años sigue ligeramente por debajo de la media de los países de la OCDE en Matemáticas, Comprensión Lectora y Ciencias, según el último Informe PISA. En concreto, España tiene 8 puntos menos que la […]
MARCELINO IZQUIERDO y JOSÉ RAMÓN FRÍAS Hoy, 7 de septiembre, se cumple el 125 aniversario del nacimiento de Estanislao del Campo, cenicerense ilustre al que le tocó vivir sus últimos años en una España difícil y convulsa, entre la II República y la antesala de la Guerra Civil, que sólo su repentina muerte le […]
El conflicto de la antigua Yugoslavia estalló en el corazón de una Europa que creía haber olvidado el horror en carne propia. Cuatro décadas y media después de sepultar los fantasmas de la II Guerra Mundial, regresaron al Viejo Continente conceptos como limpieza étnica, genocidio y campo de concentración. Fueron muchas las razones que […]