La Rioja tiene un himno | Historias Riojanas - Blogs larioja.com >

Blogs

Marcelino Izquierdo

Historias Riojanas

La Rioja tiene un himno

 

Nació en Zarratón, un pequeño pueblo de La Rioja Alta, el 2 de diciembre de 1909, y murió en Logroño, todavía joven, hace ahora 45 años. Se llamaba Eliseo Pinedo López. A algunos, este nombre sólo les sonará a una calle de la capital, pero lo que muchos no saben es que Eliseo Pinedo fue el compositor del ‘Himno de La Rioja’.

Y fue en Zarratón –topónimo cuya etimología parte del sustantivo castellano cerro y no del zarra euskera (Çerratón se escribía en la Edad Media)– donde tuvo el primer maestro; su padre, Pedro Pinedo, creó una escuela de música en su propia casa, de la que nació una orquesta de cuerda.

La partitura volvió a llamar a la puerta del niño Eliseo, cuya familia trasladó su residencia a Haro y en la capital jarrera estudió con el organista de la parroquia de Santo Tomas, otra de las joyas olvidadas de esta tierra. En Madrid obtuvo de manera brillante el título de compositor en el Real Conservatorio Superior de Música y, de regreso a La Rioja, en cuerpo y alma se dedicó a la composición, a la enseñanza y a la investigación del folclore regional.

Febril carrera la suya. Fue director de la Banda de Música y del Orfeón de Tudela, de la Coral A.R.P.A. de Haro, de la Banda de la Diputación de Logroño, fundador de la Orquesta de cámara ORIA e impulsor de la Academia de música, que sería germen del Conservatorio de Música de La Rioja.

Además de componer zarzuelas, pasodobles, pasacalles o piezas clásicas de reminiscencia popular, en el verano de 1965 alumbró la obra que dos décadas después sería oficializado como ‘Himno de La Rioja’. Y es que la música de Pinedo une a los riojanos bajo una melodía que salió de su corazón.

Temas

Certezas, curiosidades y leyendas del pasado, de la mano de Marcelino Izquierdo

Sobre el autor


noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930