¡Qué tiempos aquellos en los que los ladrones eran gente honrada! Viendo lo que estamos viendo en la política y en la justicia españolas, incluso Jardiel Poncela hubiera trocado su sagaz sentido del humor por el sarcástico pesimismo de Sartre o Cioran. En Historias de la radio, dirigida por el cuasi alfareño José Luis […]
Como explicaba en mi post anterior, la matanza de Atocha (24 de enero de 1977) supuso un antes y un después en la Transición. Después de conocerse que una banda de asesinos neofranquistas había asesinado a cinco personas, en su mayor parte abogados laboralistas, y herido a otras cuatro, entre ellos el abogado riojano Miguel Sarabia […]
Treinta y ocho años después, todavía recuerdo como si fuera hoy la matanza de Atocha, uno de los puntos de inflexión de la Transición democrática española. La noche del 24 de enero de 1977 un grupo de extrema derecha –formado por terroristas nostálgicos del dictador Francisco Franco– entró a sangre y fuego en un […]
“Cuando el fanatismo ha gangrenado el cerebro, la enfermedad es casi incurable” Voltaire El debate entre creencias religiosas y libertad de expresión, que se ha suscitado tras el ataque yihadista contra la publicación satírica francesa ‘Charlie Hebdo’, evidencia que el ser humano continúa sin tener demasiado claras sus prioridades. Cuando hablamos de integrismo, de […]
Decía mi abuelo que en La Rioja siempre ha habido mucho desprendedor del trigo y recogedor del salvado. ¡Y qué razón tenía! Después de casi una década mareando la perdiz, el Ayuntamiento de Nájera ha presupuestado para este recién estrenado 2015 –año electoral por excelencia, en el que nada ya nos puede sorprender– un […]
Ironizaba el humorista Jaume Perich que “la penicilina se descubrió por casualidad, pero el Napalm no”. Bromas aparte –con perdón de Alexander Fleming–, es evidente que nada es por azar, que todo efecto tiene su causa y que ese axioma puede aplicarse a cualquier ámbito de la vida, corrupción incluida. Hay quien parece que […]
Bajo el título ‘Logroño, imagen latente (175 años de fotografía en Logroño)’, el Ayuntamiento capitalino acoge hasta el 1 de febrero una exposición de daguerrotipos, ambrotipos, ferrotipos, calotipos, albúminas, colodiones, postales, estampas, impresiones en periódicos y revistas… que reúne en 150 instantáneas el pasado de la ciudad. En un ingente trabajo de recopilación, documentación […]