El Centro de la Cultura del Rioja nace con cuatro años de retraso | Historias Riojanas - Blogs larioja.com >

Blogs

Marcelino Izquierdo

Historias Riojanas

El Centro de la Cultura del Rioja nace con cuatro años de retraso

 

Décadas llevaba Logroño reclamando a gritos la apertura de un museo del vino que mostrara a sus visitantes la historia y el acervo en torno al Rioja y, sobre todo, desde que el mundo de la enología irrumpiera con brío en el sector turístico español. Por desgracia para la DOC Rioja, denominaciones con menor calidad y tronío nos llevan ya lustros y lustros de ventaja. Entonces, ¿viene a cubrir el Centro de la Cultura del Rioja esa asignatura pendiente de la ciudad? Veamos.

Como preámbulo, no deja de ser triste que un edificio tan singular como la Casa de la Virgen haya estado toda una legislatura infrautilizado y muerto de risa por el único pecado de tener su origen en la Corporación Municipal anterior. Ni más ni menos. Cuatro años después, deprisa y corriendo, el CCR se ha querido poner en marcha al calor de las urnas a través de un proyecto errático, cortoplacista y de consumo interno o, lo que es lo mismo, de autopropaganda.

Lo que capital necesitaba con urgencia no era un winebar, no era una sala de cata, no era una tienda de vinos, no era un escenario con copa incluida. No. Entre otras cosas, porque el sector privado ya cubre esa oferta, y con creces, en un radio de menos de un kilómetro alrededor. Lo que Logroño sigue esperando es un museo de calidad, de titularidad pública, que contribuya a dinamizar el tan olvidado Casco Antiguo y los vínculos de la ciudad con la enología y su cultura. ¿De verdad creen que un peregrino se va a gastar seis euros de su ajustado presupuesto en una visita?

El Centro de la Cultura del Rioja nunca debió concebirse como un negocio –ni privado ni público-, sino como coadyuvante imprescindible de dos sectores en alza, el turístico y el enológico, con el objetivo de generar negocio a hosteleros, restauradores, comerciantes, servicios…

Temas

Certezas, curiosidades y leyendas del pasado, de la mano de Marcelino Izquierdo

Sobre el autor


junio 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930