El riojano Rufino Rodrigo, héroe del incendio de Valparaíso de 1953 | Historias Riojanas - Blogs larioja.com >

Blogs

Marcelino Izquierdo

Historias Riojanas

El riojano Rufino Rodrigo, héroe del incendio de Valparaíso de 1953

 

La ciudad chilena de Valparaíso sufre estos días uno de los incendios más pavorosos de su historia, aunque no el primero. Hace poco más de 60 años, el 1 de enero de 1953, la capital portuaria del país sudamericano se vio sorprendida por las llamas y la tragedia. Entre las numerosas víctimas, 37 voluntarios de las Compañías de Bomberos fallecieron en cumplimiento de su deber y haciendo honor a su lema “Abnegación y constancia”. Entre aquellos muertos se encontraba el español Rufino Rodrigo Ruiz, un riojano que, desde entonces, pasó a ser una institución en la historia de los bomberos chilenos.

Rufino Rodrigo había nacido en 1912 en la localidad de Rabanera de Cameros. Como muchos jóvenes de la época, emigró a Chile con apenas 15 años. Allí se reunió con su hermana mayor Andrea Rodrigo, que vivía en Valparaíso con su esposo Julio López Rodrigo, también oriundo de Rabanera.

En Valparaíso contrajo matrimonio con una joven de origen británico, Anita Davey, al tiempo que se labraba un futuro en la industria fundando una fábrica de confección de ropa. Pero, además de los negocios, el emprendedor camerano siguió los pasos de su tío Santiago Ruiz Lería, que era bombero voluntario. Así, ingresó en denominada la Bomba España, donde ocupó el cargo de maquinista, encargado de uno de los dos carros con que contaba la compañía.

Pero en la madrugada del 1 de enero de 1953, un violento incendio se declaró en un almacén de maderas, al que acudieron los dos carros de la Compañía Bomba España. El carro comandado por Rufino Rodrigo se instaló al frente al fuego cuando se produjo una terrible explosión. Así lo explicaba el parte del Libro Diario de la Compañía: “Pasados los primeros momentos de confusión entre el público que huía, los heridos que clamaban por auxilio comenzaron a ser atendidos. Entre ellos se encontraba nuestro voluntario honorario Rufino Rodrigo Ruiz que cayó inconsciente al lado de la bomba Ahrens-Fox a cuyo cargo estaba. Trasladado de inmediato a la Asistencia Pública falleció ahí a las 4:00 hrs A.M.”.

Según narra Juan Antonio García Sánchez en su libro ‘La Rioja y los Riojanos en Chile (1818-1970)’, el parte del Libro Diario de la Compañía informaba que ya sobre las diez de la mañana “fueron trasladados los restos de nuestro mártir Rufino Rodrigo (Q.E.P.D.) al cuartel donde se erigió una severa capilla ardiente. Durante todo el día 1 de enero y hasta 1as últimas horas de la noche cientos de personas llegaron hasta el cuartel para expresar a la Compañía el hondo pesar por la desgracia que nos aflige y para dar una postrer despedida a los restos de nuestro infortunado compañero y mártir”.

Al día siguiente, y después de que la capilla ardiente fuera visitada por miles de personas, durante una emotiva ceremonia fueron trasladados los restos del bombero riojano a la catedral de Valparaíso, donde en la mañana del 3 de enero se celebró una misa solemne misa por Rufino y por el resto de las víctimas del incendio, oficiada por el obispo de la ciudad. Seguidamente, los restos de Rufino Rodrigo fueron colocados en el carro bomba en una comitiva encabezada por el presidente de la República de Chile, Don Carlos Ibañez del Campo.

Cientos de riojanos y de sus descendientes fueron y siguen siendo miembros voluntarios de los cuerpos de bomberos chilenos, que tienen en el camerano Rufino Rodrigo a su héroe.

Temas

Certezas, curiosidades y leyendas del pasado, de la mano de Marcelino Izquierdo

Sobre el autor


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930